El sector manufacturero de la República Dominicana reviste un protagonismo especial por su aporte al PIB, pero también por la relevancia de sus exportaciones. Si bien el conjunto de la actividad industrial está conformado por varios subsectores con naturalezas diferenciadas, la presente investigación se concentra en las manufacturas nacionales y de zonas francas, dejando para otros estudios la construcción y las actividades de la explotación minera.
El objetivo del presente trabajo es el estudio de la competitividad internacional del sector desde la perspectiva del intercambio comercial. Si bien este análisis presenta dificultades por la naturaleza y la disponibilidad de las estadísticas de comercio internacional, varias metodologías permiten obtener algunas conclusiones.
Son diversas y numerosas las variables relacionadas con la competitividad delas exportaciones del sector manufacturero. En el comportamiento competitivo de las empresas inciden tanto factores internos de la propia economía donde se asientan, como factores externos.