Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Caracterización de la inversión pública en República Dominicana 2014-2018: Un enfoque de territorio

Indicadores económicos al 28 de julio del 2020
29 julio, 2020
Topico de coyuntura - abril 2020
Impacto del COVID-19 en la pobreza en República Dominicana
24 julio, 2020
Caractetización de la inversión pública
Caractetización de la inversión pública

Caracterización de la inversión pública en República Dominicana 2014-2018: Un enfoque de territorio

El presente documento tiene como objetivo caracterizar la inversión pública en República Dominicana el periodo 2014-2018, articulada con la visión de territorio. En este se evidencia que la distribución regional de la inversión pública en el territorio dominicano es heterogénea, pues se existen asimetrías en su asignación. En el último quinquenio, la inversión pública territorializada total se destinó a las regiones o zonas geográficas donde se concentraba el mayor número pobres, como es el caso de Ozama o Metropolitana, Cibao Norte y Valdesia; por el contrario, en términos per cápita, se orientó a las regiones en las que prevalecían mayores tasas de pobreza monetaria y multidimensional: Enriquillo y El Valle. Pese a esta evidente articulación, la inversión pública parece tener efectos diferenciados en la variación de pobreza monetaria en el corto plazo. En términos sectoriales, las inversiones en las funciones servicios económicos y servicios sociales resultaron con las más altas proporciones de asignación territorial, 82.0% y 58.0%, respectivamente. A nivel de subfunción, las cinco con mayor relevancia fueron: transporte, energía y combustible, educación, salud y protección social.