Dirección de Comunicaciones
Propósitos y funciones
Desarrollar e implementar el plan estratégico de comunicación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que sirva para difundir las acciones de la institución para garantizar la transparencia y la accesibilidad de la ciudadanía. Asimismo, dentro de sus funciones está generar medios de Comunicación internos y externos de soporte a las funciones del ministerio.
Notas de prensa actuales
Publicaciones recientes
Estructura de la Dirección de Comunicaciones

DIVISIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y PRENSA
Coordinar y mantener las relaciones con los medios de comunicación, realizar la cobertura de los eventos institucionales, emitir las notas de prensa y noticias informativas sobre el quehacer institucional.

DIVISIÓN DE PROTOCOLO Y EVENTOS
Dirigir, coordinar y supervisar las actividades protocolares a servidores y visitantes nacionales e internacionales que visiten la entidad, así como también, realizar los trabajos de coordinación y organización de las actividades y eventos realizados por el Ministerio.

DIVISIÓN DE REDES SOCIALES Y MEDIOS DIGITALES
Diseñar, coordinar y supervisar los trabajos de actualización e interacción constante a través del ecosistema de medios digitales y redes sociales de la institución, de manera efectiva y oportuna.

DIVISIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Dirigir, coordinar y supervisar las actividades de recepción, registro, conservación y catalogación de materiales bibliográficos, controlando la utilización de estos, para ofrecer un servicio de calidad a todos los usuarios y las usuarias.

DIVISIÓN DE COMUNICACIÓN INTERNA
Diseñar e implementar las estrategias institucionales que faciliten la comunicación efectiva entre las distintas áreas y dependencias del Ministerio.
Servicios de la Dirección de Comunicaciones
La Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo ofrece al público interno institucional los siguientes servicios:

PRENSA INSTITUCIONAL

MEDIOS DIGITALES

DISEÑO GRÁFICO

CONTENIDO AUDIOVISUAL

CONTENIDO EDITORIAL

PLANES DE COMUNICACIÓN Y CAMPAÑAS

PROTOCOLO Y EVENTOS

REGISTRO Y CONSERVACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO

LABOR INFORMATIVA A LA COMUNIDAD INTERNA
Últimas campañas realizadas
Actualizaciones en nuestras redes sociales
📢 La ENHOGAR 2022 continúa en las calles y la Oficina Nacional de Estadísticas (@onerd_) invita a recibir a las encuestadoras👩🦱 y encuestadores👨🦱 y dar la información requerida, porque con estos datos, se hacen buenas políticas.
#enhogar
@MinEconomiaRD🇩🇴, recibio a 1️⃣4️⃣ voluntarios y voluntarias de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (@koicaRD) que capacitarán durante 6️⃣ meses recursos humanos en las 📍provincias Santo Domingo, 📍 Bahoruco, 📍 San Juan de la Maguana y 📍Azua sobre la prevención de embarazos🤰🏽 en niñas y adolescentes residentes en esas localidades.
Sus labores forman parte de las acciones a implementar en el marco del Plan Nacional para la Reducción de Embarazos en Adolescentes en la República Dominicana 2019-2023.
La directora general de Cooperación Bilateral, Clara Aquino, valoró los tradicionales lazos de hermandad y colaboración durante 60 años entre Corea y la República Dominicana, a la vez, que saludó a los promotores del Programa @Supérate y a los equipos técnicos de @MinEconomiaRD🇩🇴.
#SomosDesarrollo
➡️@MinEconomiaRD🇩🇴, la embajadora de @UnionEuropeaRD 🇪🇺, y el equipo de Centro de Desarrollo de la OCDE (@OECD_Centre), sostuvieron un encuentro para dialogar sobre el alcance del Estudio Multidimensional 📑, que realizan junto al ministerio.
El equipo del @OECD_Centre, visitó #RD en el contexto del estudio 📑, que se realiza con el apoyo de la @UnionEuropeaRD y de su Delegación en la #RD🇩🇴, a través de la Facilidad de Cooperación Técnica del 11 FED (Fondo Europeo de Desarrollo).
El Estudio Multidimensional de la República Dominicana 📑 es un trabajo que busca 🔍analizar los principales desafíos al desarrollo en el país 🇩🇴, y aportar recomendaciones de política pública que puedan apoyar la agenda📒 de reformas para una recuperación inclusiva y sostenible.
Este estudio📑 toca en tres áreas temáticas específicas con #RD🇩🇴 transformación digital, formalización laboral, y financiamiento del desarrollo.
#SomosDesarrollo
📹 @MinEconomiaRD 🇩🇴 te muestra un resumen de las informaciones más relevantes de los principales indicadores económicos 📊 nacionales e internacionales de interés para #RD 🇩🇴 al 2️⃣0️⃣ de junio de 2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣.
La publicación 📄 de la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social indica que al 1️⃣7️⃣ de junio, el precio del petróleo WTI se redujo ⬇ en 6.83 %, con respecto al día anterior; para cotizar a US$109.56 por barril 🛢.
En cambio, indica que los precios de los commodities agrícolas disminuyeron⬇: el café (-2.35 %), el aceite de soya (-7.06 %), la soya en granos (-10.12 %), el maíz (-7.07 %) y el trigo (-3.11 %), con excepción del precio del cacao que se incrementó ⬆ en 4.85 % con respecto al día anterior.
De acuerdo a esta publicación, en la semana del 1️⃣8️⃣ al 2️⃣4️⃣de junio, los precios de los principales combustibles se mantuvieron invariables en el mercado nacional con respecto a la semana anterior.
#SomosDesarrollo
📹 Directora de Recursos Humanos de @MinEconomiaRD 🇩🇴, Águeda Suárez, resalta la creación del voluntariado 👥 de la institución, que fungirá como su "brazo social" y promoverá la solidaridad 🤝, altruismo y sensibilidad ambiental 🏞.
🗣 "Para mí, el voluntariado es un compromiso, porque un voluntario no es cualquiera que levanta la mano, es aquel que siente desde dentro que es capaz de hacer algo pequeño para aportar al mundo un cambio que traiga verdadera transformación", externa.
#SomosEconomía
#SomosPlanificación
#SomosDesarrollo
📹 El viceministro Administrativo y Financiero, de @MinEconomiaRD 🇩🇴, Yamel Valera (@yamelvalera), explica en 📍 #Miches que con el apoyo de la institución este municipio experimentará avances en el #desarrollo turístico 🏖 y urbano 🏙.
Sostiene que solamente el turismo 🏖 podía hacer cambiar esas cifras que situaban a la provincia en un nivel de escaso #desarrollo, y que ahora existe una esperanza 🌅 porque el turismo de aquel entonces era una quimera que ahora se convierte en realidad.
🗣 “Yo siempre miré desde ese momento de que la realidad de la provincia del Seibo, del municipio de Miches, era el turismo como el medio para poder producir el desarrollo que todos anhelamos”, manifiesta.
#SomosDesarrollo
📹 Directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática de @MinEconomiaRD 🇩🇴, Rosa Cañete (@aticanete), sostiene que #RD 🇩🇴 es el único país de Latinoamérica donde las trabajadoras del servicio doméstico 🏠 no tienen garantizada licencia de maternidad 🤰 y de los pocos sin seguridad social.
La economista e investigadora señala que ese es uno de los datos que están contenidos en el informe 📄 sobre #TrabajoDoméstico que realizó @MinEconomiaRD 🇩🇴, con la finalidad de que este debate 👥💬 se lleve a cabo con más información.
#SomosDesarrollo
🎙 El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional de @MinEconomiaRD 🇩🇴, Domingo Matías (@Domingo.MatiasH), destaca en seminario #Incentiva2022, en Panamá 🇵🇦, que #RD 🇩🇴 tiene un sistema digital 💻 de registro de demandas territoriales que constituirá la base del presupuesto de 2⃣0⃣2⃣3⃣.
🗣 "Esas ideas recogidas van a ser entregadas a cada una de las sectoriales del Gobierno para que las conviertan en proyectos hacia 2023", señala.
El sociólogo y municipalista explica que los ciudadanos 👥 pueden acceder a este Registro Unificado de Demandas Territoriales (RUDT) en las 3⃣ escalas: municipal, provincial y regional.
#SomosPlanificación
#SomosDesarrollo
📹 La ministra @MMujerRD, Mayra Jiménez; la directora @SupérateRD, Gloria Reyes; Ruddy González, alcalde de Azua; Angela Pérez, gobernadora; el director Ejecutivo @CONAPE), José García Ramírez; y Pamela Suero, coordinadora sectorial @mineconomiard , concretaron el compromiso para la implementación exitosa del Piloto de Comunidades de Cuidado en la provincia de Azua mediante su involucramiento en la Mesa Local y en el Plan Local de Cuidado.
Ruddy González, alcalde de Azua, al dar la bienvenida, reafirma su interés en apoyar la implementación del piloto de Comunidades de Cuidado en Azua.
Angela Pérez, gobernadora, se comprometió a supervisar las propuesta que trae el gobierno a ejecutar.
Pamela Suero Pamela Suero, coordinadora sectorial @MiEconomiaRD, afirmó que nos comprometemos a garantizar la participación de los actores del territorio y acompañarle en el proceso de construcción.
Gloria Reyes, directora @SupérateRD, dijo que los azuanos tienen las cualidades que definen las cuidadoras y cuidadoras que están formando y que quieren profesionalizar.
José García Ramírez, director Ejecutivo @CONAPE, expresó que se comprometen a darle sostenimiento del personal y subvención.
La Ministra @MMujerRD, Mayra Jiménez, reafirmó que este es un programa que impactará a quienes lo necesitan.
#ComunidadesdeCuidado
#EconomíaEsCuidado
#SomosEconomía
📹 Representantes de @UnionEuropeaRD 🇪🇺 y @OECD_Centre explican perspectivas económicas 📊 para América Latina contenidas en el 📄 informe #LEO2021, mientras que el ministro de @MinEconomiaRD 🇩🇴, Miguel Ceara Hatton (@CearaHatton), detalla proyecciones para #RD 🇩🇴.
La embajadora de @UnionEuropeaRD 🇪🇺, Katja Afheldt, detalla que el informe #LEO2021 ofrece recomendaciones para recuperación 📈 fuerte, inclusiva y sostenible para la región tras la crisis provocada por la pandemia de covid-19.
Juan Vázquez Zamora (@JVazquezZamora), jefe adjunto para América Latina de @OECD_Centre, añade que la publicación 📄 analiza los desafíos fundamentales para la región y señala que en su elaboración también participan #CEPAL y @AgendaCAF.
René Orozco (@jrorozc), economista principal para América Latina del @OECD_Centre, expone que la región aún no ha recuperado los niveles económicos 📊 exhibidos antes de la pandemia.
El ministro Ceara Hatton sostiene que #RD 🇩🇴 espera crecer 📈 un 5️⃣ % para este 2022 y que la tasa de pobreza está relativamente estancada, a pesar de la inflación, la cual se espera que cierre este año con un promedio de 8️⃣ %.
#SomosEconomía
#SomosDesarrollo
Aquí el informe completo
➡️ 📖 https://t.co/XtHsGtTB6z https://t.co/v0ztAcZz4A
📹 Ministro de @MinEconomiaRD 🇩🇴, Miguel Ceara Hatton (@CearaHatton), destaca que la #RutaDeLosValores de la institución, que promueve 📣 valores e identifica a colaboradores 👨 y colaboradoras 👩 que más los emulan, contribuye a mejorar el compromiso institucional y la calidad de los servicios.
🗣 "Felicito realmente la iniciativa. Creo que ayuda a mejorar la calidad de los servicios y el compromiso con la institución", manifestó el economista e investigador.
Para esta iniciativa, los valores institucionales identificados fueron confianza/credibilidad, colaboración, excelencia, transparencia, lealtad y ética, así como responsabilidad, cortesía, innovación y/o creatividad y liderazgo, los cuales inciden en la productividad 📈 y en la adecuada convivencia 👥.
A través de la campaña "Los 10+ de Economía", fueron reconocidos los 1⃣0⃣ colaboradores y/o colaboradoras de cada viceministerio que en su ejercicio profesional y en sus relaciones con los demás emulan los valores que nos representan, lo que arrojó un total de 6⃣0⃣ ganadores y ganadoras 🎉🎊 por toda la institución.
#SomosEconomía
#SomosPlanificación
#SomosDesarrollo
📹 La directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática de @MinEconomiaRD 🇩🇴, Rosa Cañete (@aticanete), explica que la institución busca revalorizar las labores reproductivas en la sociedad, para lo cual se debe regular 📋 el trabajo doméstico y garantizarle derechos ✊.
🗣 "Las labores reproductivas tienen la misma importancia, no solo para la vida, sino para la economía", expresa Cañete.
La economista e investigadora recuerda que la #economía es solo un medio que le sirve a un fin, como lo es la vida 👨👩👧👦.
#SomosDesarrollo