Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Vacantes

Toda persona tiene derecho a acceder al servicio público en condiciones de igualdad, y los ascensos serán en base al principio del mérito. En cumplimiento a la Ley 41-08 sobre Función Público, y al literal j del Articulo 3 de la Ley 200-04 sobre Libre Acceso a la Información Pública, este apartado presentará un link con acceso directo al portal concursa: https://map.gob.do/concursa/ administrado por el Ministerio Administración Pública, o cualquier otro vinculo que lo reemplace.

2023

Docentes del área de Inversión Pública y de Planificación
Principales responsabilidades
  • Realizar labores relacionadas con la capacitación de los recursos humanos pertenecientes al Sistema Nacional de Inversión Pública, Gobiernos locales y ayuntamientos vinculados a los procesos de planificación, seguimiento y evaluación de la inversión pública.
  • Redacción y preparación de informes técnicos.
  • Diseño de programas curriculares online.
  • Evaluación social de proyectos.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm.

Fecha para aplicar:
Estaremos recibiendo documentos desde el viernes 24 hasta el viernes 31 marzo del 2023.

2022

Encargado de la División Mantenimiento - Dirección Administrativa
Principales responsabilidades
  • Determinar y mantener la infraestructura en condiciones adecuadas para la operación de los procesos de la institución
  • Determinar y evaluar las necesidades de mantenimiento y sus recursos.
  • Coordinar la ejecución de las actividades de mantenimiento programadas y calendarizadas.
  • Realizar el levantamiento de la infraestructura física, en el intervalo planificado.
  • Coordinar el mantenimiento de los equipos y las plantas eléctricas, aires acondicionados y sistema eléctrico de toda la infraestructura física de la institución.
  • Gestionar y supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de la institución.
  • Velar por el buen mantenimiento de los equipos y materiales de trabajo.
  • Supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo de las oficinas regionales y provinciales de la institución.
  • Realizar los levantamientos para las remodelaciones o traslado de oficina.
  • Coordinar y brindar seguimiento a la instalación de las EDES (EDEESTE, EDENORTE, etc.) hasta que llegue la primera factura.
  • Gestionar y supervisar en caso de problemas eléctricos o plomería, en las oficinas regionales, provinciales y todas las oficinas de la institución, el arreglo de estos.
  • Velar por el suministro oportuno del combustible, de acuerdo con la cantidad correspondiente a cada planta o equipo de suministro.
  • Realizar pedidos de material de limpieza, piezas para equipos, y todo lo que se requiera para los equipos o infraestructura.
  • Gestionar y supervisar la reparación de equipos y mobiliarios.
  • Tomar decisiones en base a trabajos a ejecutar.
  • Reportar a su superior (a) inmediato (a) sobre la ejecución de los trabajos realizados por la unidad.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo. visar los trabajos de carpintería, plomería, electricidad y otros que se realicen en la institución.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm.

Fecha para aplicar:
Estaremos recibiendo documentos desde el miércoles 30 de noviembre hasta el lunes 05 de diciembre del 2022.
Docentes del área de Inversión Pública y de Planificación
Principales responsabilidades
  • Realizar labores relacionadas con la capacitación de los recursos humanos pertenecientes al Sistema Nacional de Inversión Pública, Gobiernos locales y ayuntamientos vinculados a los procesos de planificación, seguimiento y evaluación de la inversión pública.
  • Redacción y preparación de informes técnicos.
  • Diseño de programas curriculares online.
  • Evaluación social de proyectos.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm.

Fecha para aplicar:
Estaremos recibiendo documentos desde jueves 24 de noviembre hasta el jueves 01 de diciembre del 2022.
Técnico/a en planificación en apoyo al Consejo de Desarrollo Provincial y la asistencia para la definición de la Estrategia de Desarrollo Provincial
Principales responsabilidades
    • Colaborar y coordinar con las Gobernaciones en las convocatorias a reuniones del Consejo de Desarrollo Provincial (CDP) y la Comisión Técnica.
    • Impulsar, en apoyo a la Gobernación Provincial, la participación activa de todos/as en las actividades, entrenamientos, talleres que organice el MEPYD para construir capacidades personales e institucionales en los miembros de los CDP, las mesas temáticas y las comisiones técnicas.
    • Garantizar la realización de reuniones ordinarias de los CDP, con agenda previa y buena convocatoria, de modo que se les imprima a los mismos una dinámica de trabajo e institucionalidad, acorde con los mandatos de ley.
    • Revisión y compilación documental de los estudios, anteproyectos, planes sectoriales, planes territoriales y planes municipales desarrollados en la zona de estudio, así como la legislación nacional aplicable.
    • Integración en la Comisión Técnica del Consejo de Desarrollo Provincial desde la que se definirá la Estrategia de Desarrollo Provincial.
    • Participación en talleres (incluso facilitando) durante el proceso de definición de la Estrategia de Desarrollo Provincial.
    • Elaborar informes técnicos de temas y proyectos conocidos por el Consejo de Desarrollo Provincial y sus órganos adscritos.
    • Coordinar con la Dirección Regional del MEPYD, la vinculación de la Estrategia de Desarrollo Provincial con el Plan de Desarrollo Regional, los Planes Sectoriales correspondientes y el Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm.

Fecha para aplicar:
Estaremos recibiendo documentos desde el jueves 24 de noviembre hasta el jueves 01 de diciembre del 2022.
Especialista Sectorial I - Dirección de Inteligencia de Datos
Principales responsabilidades
    • Informes y reportes estadísticos de los principales hallazgos de los análisis requeridos por la unidad.
    • Desarrollo de aplicaciones de visualización de datos dinámica e interactiva para la presentación de datos relevantes para el público objetivo.
    • Documentación a través de códigos de todo el proceso por el cual transcurre el dato hasta convertirse en los entregables finales del proceso de investigación.
    • Desarrollo de algoritmos que permita la obtención de información desde fuentes de datos no estructuradas y semi-estructuradas que enriquezcan las bases de datos obtenidas de otras instituciones.
    • Manejar técnicas de limpieza, interpretación y análisis de bases de datos, para la presentación y comunicación de los resultados en formato reproducible.
    • Apoyar en el levantamiento y digitalización de las bases de datos, así como en la recopilación de datos alternativos para la realización de estudios.
    • Unificar con otros registros de información de agencias gubernamentales.
    • Implementar algoritmos que faciliten la explotación y máximo aprovechamiento de los datos y dar seguimiento de nuevas técnicas o modelos de machine learning para la experimentación e implementación.
    • Facilitar la interpretación de los datos mediante herramienta de análisis de datos.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm.

Fecha para aplicar:
Estaremos recibiendo documentos desde el jueves 24 de noviembre hasta el jueves 01 de diciembre del 2022.
Analista Sectorial I - Dirección de Inteligencia de Datos
Principales responsabilidades
  • Informes y reportes estadísticos de los principales hallazgos de los análisis requeridos por la unidad.
  • Desarrollo de visualizaciones dinámicas de los hallazgos obtenidos mediante los análisis requeridos por la unidad.
  • Documentación a través de códigos de todo el proceso por el cual transcurre el dato hasta convertirse en los entregables finales del proceso de investigación.
  • Manejar técnicas de limpieza, interpretación y análisis de bases de datos, para la presentación y comunicación de los resultados en formato reproducible.
  • Visitar y dar seguimiento con las agencias gubernamentales que tengan bases de datos a ser incluidas.
  • Analizar las bases de datos y verificar el contenido de estas.
  • Identificar datos de alto valor en las bases de datos que puedan ser de gran utilidad para los sistemas de Información del Estado dominicano.
  • Apoyar en el levantamiento y digitalización de las bases de datos.
  • Unificar con otros registros de información de agencias gubernamentales.
  • Implementar algoritmos que faciliten la explotación y máximo aprovechamiento de los datos.
  • Redactar informes estadísticos donde se plasmen los principales hallazgos de los análisis. Así como también el desarrollo de visualizaciones dinámicas.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm.

Fecha para aplicar:
Estaremos recibiendo documentos desde el jueves 24 de noviembre hasta el jueves 01 de diciembre del 2022.
Encargado División de Inspectoría - CASFL
Principales responsabilidades
  • Coordinar el proceso de recepción y verificación de solicitudes para el registro de habilitación nacional de las ASFL, así como el proceso de solicitudes de exenciones impositivas según los procesos particulares de las instancias estatales competentes emitiendo las aprobaciones técnicas en los casos que proceda.
  • Coordinar el proceso de recepción de solicitudes para el registro de las ASFL.
  • Asegurar el registro de los datos de las ASFL en el Registro Nacional de Habilitación, basado en el registro de incorporación y de habilitación sectorial u otros organismos estatales de conformidad con la ley según aplique.
  • Coordinar con las diferentes dependencias internas del MEPyD e instituciones externas las acciones y/o actividades requeridas para el registro de las solicitudes de fondo de las ASFL.
  • Determinar el cumplimiento de los requisitos para ingresar al registro nacional de habilitación de las ASFL.
  • Coordinar y analizar con las demás divisiones del centro los resultados de registro de las solicitudes de fondos de las ASFL.
  • Coordinar con el Departamento de Control y Evaluación la inspección y verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos para el registro y habilitación de las ASFL.
  • Supervisar el procesamiento de las solicitudes de exenciones fiscales presentadas por las ASFL.
  • Supervisar la evaluación de las solicitudes recibidas para asignación de exenciones fiscales por las ASFL habilitadas.
  • Asegurar el cumplimiento de los estándares para la entrega del correspondiente certificado de inscripción en el Registro Nacional de Habilitación de las ASFL.
  • Supervisar la administración de usuarios y accesos a las ASFL en el SIGASFL.
  • Emitir dictámenes y certificaciones correspondientes para la asignación de exenciones fiscales solicitadas por las ASFL habilitadas.
  • Elaborar informes y recomendaciones de acciones correctivas sobre el proceso de evaluación, emisión de dictámenes y certificaciones de las exenciones solicitadas por las ASFL.
  • Presentar reportes y/o informes de las actividades realizadas.
  • Colaborar en el mantenimiento, difusión y concientización acerca de la necesidad del cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de la calidad.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven conforme la naturaleza del cargo.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm.

Fecha para aplicar:
Estaremos recibiendo documentos desde el jueves 24 de noviembre hasta el jueves 01 de diciembre del 2022.
Programador I / Junior
Principales responsabilidades
  • Llevar a cabo el proceso de desarrollo y mejora de los sistemas y proyectos de informática de la institución, en coordinación con su superior inmediato, para contribuir a satisfacer los requerimientos de los usuarios.
  • Evaluar la factibilidad de los requerimientos de los usuarios de implementación o mejora de los sistemas o programas en términos de costos, efectividad e integridad de los controles.
  • Probar la confiabilidad de los sistemas desarrollados antes de proveerlos a los usuarios.
  • Programar los requerimientos adicionales que surjan posteriores a las implementaciones.
  • Implementar los sistemas de información requeridos por la institución.
  • Realizar reportes y/o informes de las actividades realizadas.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven conforme la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias según lo asignado por el superior inmediato.

Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm. Fecha para aplicar: Desde el viernes 18 hasta el miercoles 23 de noviembre del 2022.
Programador Odoo (Python)
Principales responsabilidades
  • Administrar y monitorear el correcto funcionamiento del sistema incluidos cambios de versiones, personalización de reportes, pantallas y módulos
  • Administración de accesos y realización de copias de seguridad.
  • Programador/a Python / Js en el área de TIC.
  • Programación con Python sobre plataformas Odoo, en diferentes versiones (v12, v13, v14 y v15)
  • Desarrollo e implementación de módulos para el ERP Odoo
  • Análisis de requerimientos funcionales y desarrollo o adaptación de los módulos necesarios y personalización de reportaría.
  • Administración de servidores Linux

Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm. Fecha para aplicar: Desde el viernes 18 hasta el miercoles 23 de noviembre del 2022.
Enc. del Departamento de Seguimiento Financiero Programas y Proyectos de Cooperación Internacional
Principales responsabilidades
  • Asegurar y garantizar la calidad de las informaciones financieras de los programas y proyectos de cooperación del VIMICI.
  • Velar por la mejora de los procesos financieros a los fines de elevar la capacidad de absorción de los recursos de la cooperación internacional.
  • Planificar, coordinar y supervisar las actividades desarrolladas por el personal a su cargo.
  • Apoyar en las actividades necesarias para la formulación del presupuesto de los programas y proyectos proveniente de la cooperación internacional.
  • Coordinar las actividades necesarias para la formulación del presupuesto financiero del VIMICI.
  • Evaluar y dar seguimiento a los compromisos financieros asumidos en los programas y proyectos ejecutados con financiamiento proveniente de la cooperación internacional.
  • Acompañar a las direcciones del VIMICI en la programación de los compromisos financieros derivados de los programas y proyectos de cooperación internacional.
  • Planificar, dirigir y coordinar la capacitación a las unidades ejecutoras de las sectoriales sobre las normativas y procedimientos establecidos por los cooperantes.
  • Planificar y dirigir el seguimiento y acompañamiento financiero a los programas y proyectos que ejecutan las sectoriales bajo las distintas modalidades de cooperación internacional.
  • Apoyar en la ejecución financiera de los programas y proyectos ejecutados por el MEPyD.
  • Coordinar con los órganos rectores de los sistemas y subsistemas del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE) para viabilizar el inicio, ejecución y cierre de los programas y proyectos ejecutados por las sectoriales con fondos de cooperación internacional.
  • Validar los informes financieros requeridos por los diferentes cooperantes de los programas y proyectos.
  • Acompañar a las sectoriales en los procesos de contratación y ejecución de la auditoría externa a los distintos programas y proyectos, revisar informes preliminares y seguimiento correspondiente.
  • Acompañar a las sectoriales en el cierre financiero de los programas y proyectos de cooperación internacional.
  • Apoyar a la Dirección de Análisis y Coordinación de la Cooperación Internacional en la previsibilidad de los recursos de cooperación internacional que ingresan al país para su remisión a DIGEPRES.
  • Colaborar en la difusión, mantenimiento y concientización acerca de la necesidad del cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de la calidad.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven conforme la naturaleza del cargo.
Ver detalles

Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm. Fecha para aplicar: Desde el jueves 10 hasta el jueves 17 de noviembre del 2022.
Concurso: Unidad Gerencial del proyecto Prorural Inclusivo y Resiliente

El Gobierno de la República Dominicana ha suscrito el Convenio de Financiación Próstamo No.2000002106 y Donación No.2000002107 con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), para la implementación del Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de las Familias Rurales Pobres (PRORURAL Inclusivo y Resiliente).

Et proyecto es ejecutado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) a través de la Dirección de Cooperación Multilateral y su Unidad Gerencial del Proyecto (UGP), con el fin de contribuir a promover actividades generadoras de ingresos y la seguridad alimentaria y nutricional de las familias rurales, para aumentar la resiliencia y el acceso a los mercados de productos, servicios y empleo de las familias beneficiarias. Su área de incidencia tiene carácter nacional y priorizará las inversiones en las zonas rurales con mayor nivel de pobreza.

CANTIDAD PUESTOS VACANTES REMUNERACION MENSUAL ESTIMADA
1 Técnico/a en Resiliencia RDS82,000.00
1 Asistente Ejecutivo/a RD875,000.00

Las personas interesadas en participar de este concurso deben dirigirse al portal web del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), para descargar los perfiles de la posición de interés. Además, pueden retirar estos perfiles de manera física en la oficina de la UGP- PRORURAL del f1EPyD, ubicada en la calle Manuel de Jesús Galván #20, Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

Los documentos solicitados en el perfil de cargo deben ser depositados desde el lunes 24 de octubre de 2022 hasta el viernes 28 de octubre de 2022, en horario de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. en la oficina de la UGP-PRORURAL, ubicada en la calle Manuel de Jesús Galván #20, Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, o enviarlos al correo itecionesprorural@economia bob do, en el caso de utilizar el correo electrónico como vía para depositar los documentos, no está admitido hasta recibir correo de confirmación.


Ver detalles
Encargado de la División Mantenimiento
Principales responsabilidades
  • Determinar y mantener la infraestructura en condiciones adecuadas para la operación de los procesos de la institución
  • Determinar y evaluar las necesidades de mantenimiento y sus recursos.
  • Coordinar la ejecución de las actividades de mantenimiento programadas y calendarizadas.
  • Realizar el levantamiento de la infraestructura física, en el intervalo planificado.
  • Coordinar el mantenimiento de los equipos y las plantas eléctricas, aires acondicionados y sistema eléctrico de toda la infraestructura física de la institución.
  • Gestionar y supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de la institución.
  • Velar por el buen mantenimiento de los equipos y materiales de trabajo.
  • Supervisar el mantenimiento preventivo y correctivo de las oficinas regionales y provinciales de la institución.
  • Realizar los levantamientos para las remodelaciones o traslado de oficina.
  • Coordinar y brindar seguimiento a la instalación de las EDES (EDEESTE, EDENORTE, etc.) hasta que llegue la primera factura.
  • Gestionar y supervisar en caso de problemas eléctricos o plomería, en las oficinas regionales, provinciales y todas las oficinas de la institución, el arreglo de estos.
  • Velar por el suministro oportuno del combustible, de acuerdo con la cantidad correspondiente a cada planta o equipo de suministro.
  • Realizar pedidos de material de limpieza, piezas para equipos, y todo lo que se requiera para los equipos o infraestructura.
  • Gestionar y supervisar la reparación de equipos y mobiliarios.
  • Tomar decisiones en base a trabajos a ejecutar.
  • Reportar a su superior (a) inmediato (a) sobre la ejecución de los trabajos realizados por la unidad.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo. visar los trabajos de carpintería, plomería, electricidad y otros que se realicen en la institución.

Ver detalles

Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm. Fecha para aplicar: Desde el lunes 24 hasta el jueves 27 de octubre del 2022.
Programador Senior
Principales responsabilidades
  • Llevar a cabo el proceso de desarrollo, implementación y mejora de los sistemas y proyectos de informática de la institución, en coordinación con su superior inmediato, para contribuir a satisfacer los requerimientos de los usuarios.
  • Evaluar la factibilidad de los requerimientos de los usuarios de implementación o mejora de los sistemas o programas en términos de costos, efectividad e integridad de los controles.
  • Probar la confiabilidad de los sistemas desarrollados antes de proveerlos a los usuarios.
  • Asegurar el diseño y la actualización de la base de datos, a fin de conservar las informaciones requeridas por la institución, en los casos requeridos por un nuevo programa o cargas iniciales.
  • Levantar informaciones sobre requerimientos de automatización y diseño de nuevas aplicaciones, evaluando los procesos que se ejecutan para eficientizar y agilizar los mismos.
  • Diseñar y programar los requerimientos adicionales que surjan posteriores a las implementaciones.
  • Implementar los sistemas de información requeridos por la institución.
  • Velar por la realización de las copias de seguridad mensuales a la base de datos, para fines consolidación y seguridad de la información.
  • Realizar reportes y/o informes de las actividades realizadas.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven conforme la naturaleza del cargo.
Ver detalles Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm. Fecha para aplicar: Desde el jueves 20 de octubre hasta el 27 de octubre del 2022.
Webmaster
Principales responsabilidades
  • Proponer los contenidos a publicarse en la Página Web del Ministerio, observando que estos cumplan con los objetivos del sitio.
  • Mantener la concordancia entre el contenido y las imágenes gráficas que se publican.
  • Recopilar informaciones de la política local e internacional, vía Internet, que puedan impactar la misión del MEPyD.
  • Desarrollar, actualizar y dar mantenimiento a la información de la Página Web.
  • Elaborar brochures o panfletos informativos en los casos que se requieran.
  • Elaborar informes de las labores realizadas para presentarlo a su superior inmediato.
  • Cumplir las metas individuales que les sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por el superior inmediato.
  • Formular y presentar, para la aprobación del director de Comunicaciones, las estrategias para mejorar el sitio web en cuanto a su contenido y calidad.
  • Recolectar noticias y eventos de repercusión gubernamental y económica relativos a la institución y enviarlos de forma electrónica a su superior inmediato para fines de revisión, aprobación y uso en las publicaciones diarias.
  • Recolectar las informaciones que serán publicadas en la página web, teniendo como parámetro que las mismas deben ser relevantes, veraces y fidedignas.
  • Crear, desarrollar y/o mantener una presencia o mensaje institucional estándar y confiable en la Web.
  • Coordinar con el administrador de la Web de TIC, la trayectoria de los Servidores de base de datos, dominio y Web.
  • Solicitar y coordinar con TIC la realización de los Backus del Servidor Web en forma continua.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm. Fecha para aplicar: Desde el miércoles 21 al lunes 26 de septiembre del 2022.
Auditores y/o Inspectores del CASFL
Principales responsabilidades
  • Realizar visitas de inspección a las ASFL que reciben fondos públicos, e implementar formularios de rendición de cuentas del CASFL.
  • Verificar los documentos legales relacionados con los procesos de habilitación, adecuación, incorporación y RNC de las ASFL.
  • Verificar el cumplimiento de los detalles incluidos en los registros de habilitación emitidos, los programas sociales, compromisos con el sector y demás actividades incluidas en sus planes de desarrollo social.
  • Recomendar acciones correctivas en la gestión de las ASFL y brindar el seguimiento adecuado a su aplicación .
  • Elaborar reportes de ejecución de las ASFL visitadas.
  • Informar a las ASFL acerca de las actividades realizadas por el CASFL.
  • Implementar y mantener en las labores asignadas los lineamientos establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad Institucional.
  • Presentar informes de las labores realizadas.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven conforme la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias según lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm. Fecha para aplicar: Desde el miércoles 31 de agosto al martes 06 de septiembre del 2022.
Especialista Sectorial del CASFL
Principales responsabilidades
  • Motivar y acompañar la participación de las ASFL de su sector en el presupuesto.
  • Estudiar y analizar las propuestas de programas y proyectos presentados en su sector.
  • Determinar la factibilidad de los proyectos recibidos y opinar sobre la aprobación, rechazo o enmienda de estos.
  • Participar en los estudios de factibilidad económica de los programas y proyectos recibidos.
  • Brindar apoyo al seguimiento a los proyectos en ejecución financiados por organismos nacionales e internacionales.
  • Elaborar cuadros estadísticos para controlar la ejecución de los proyectos como guía para las ASFL de su sector.
  • Canalizar recursos de la cooperación internacional u otras fuentes que sirva para fortalecer proyectos ejecutados por las ASFL de su sector.
  • Identificar oportunidades de acuerdos de cogestión y dar el respectivo seguimiento para las ASFL en su sector.
  • Coordinar acciones de fortalecimiento junto a la sectoriales para fomentar y promover las ASFL de esa área.
  • Presentar informes de las labores realizadas.
  • Implementar y mantener en las labores asignadas los lineamientos establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad Institucional.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias según lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante en horario de 9:00am a 4:00pm. Fecha para aplicar: Desde el miércoles 31 de agosto al martes 06 de septiembre del 2022.
Especialista Sectorial I de la Dirección de Inteligencia de Datos
Principales responsabilidades
  • Manejar técnicas de limpieza, interpretación y análisis de bases de datos, para la presentación y comunicación de los resultados en formato reproducible.
  • Visitar y dar seguimiento con las agencias gubernamentales que tengan bases de datos a ser incluidas.
  • Analizar las bases de datos y verificar el contenido de estas.
  • Identificar datos de alto valor en las bases de datos que puedan ser de gran utilidad para los sistemas de Información del Estado dominicano.
  • Apoyar en el levantamiento y digitalización de las bases de datos.
  • Unificar con otros registros de información de agencias gubernamentales.
  • Implementar algoritmos que faciliten la explotación y máximo aprovechamiento de los datos.
  • Redactar informes estadísticos donde se plasmen los principales hallazgos de los análisis. Así como también el desarrollo de visualizaciones dinámicas.
Ver detalles Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto. Fecha para aplicar: Desde el miércoles 24 al martes 30 de agosto del 2022.
Especialista Sectorial I de la Dirección de Inteligencia de Datos 2
Principales responsabilidades
  • Manejar técnicas de limpieza, interpretación y análisis de bases de datos, para la presentación y comunicación de los resultados en formato reproducible.
  • Apoyar en el levantamiento y digitalización de las bases de datos, así como en la recopilación de datos alternativos para la realización de estudios.
  • Unificar con otros registros de información de agencias gubernamentales.
  • Implementar algoritmos que faciliten la explotación y máximo aprovechamiento de los datos y dar seguimiento de nuevas técnicas o modelos de machine learning para la experimentación e implementación.
  • Facilitar la interpretación de los datos mediante herramienta de análisis de datos.
Ver detalles Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto. Fecha para aplicar: Desde el miércoles 24 al martes 30 de agosto del 2022.
Programador Senior
Principales responsabilidades
  • Realizar el proceso de desarrollo, implementación y mejora de los sistemas y proyectos de informática de la institución, en coordinación con su superior inmediato, para contribuir a satisfacer los requerimientos de los usuarios.
  • Evaluar la factibilidad de los requerimientos de los usuarios de implementación o mejora de los sistemas o programas en términos de costos, efectividad e integridad de los controles.
  • Probar la confiabilidad de los sistemas desarrollados antes de proveerlos a los usuarios.
  • Asegurar el diseño y la actualización de la base de datos, a fin de conservar las informaciones requeridas por la institución, en los casos requeridos por un nuevo programa o cargas iniciales.
  • Levantar informaciones sobre requerimientos de automatización y diseño de nuevas aplicaciones, evaluando los procesos que se ejecutan para eficientizar y agilizar los mismos.
  • Diseñar y programar los requerimientos adicionales que surjan posteriores a las implementaciones.
  • Implementar los sistemas de información requeridos por la institución.
  • Velar por la realización de las copias de seguridad mensuales a la base de datos, para fines consolidación y seguridad de la información.
  • Realizar reportes y/o informes de las actividades realizadas.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven conforme la naturaleza del cargo.
Ver detalles Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto. Fecha para aplicar: Desde el miércoles 24 al martes 30 de agosto del 2022.
Coordinador/a de Proyecto Fortalecimiento del Sistema de Mercados Fronterizos/MEPyD
Principales responsabilidades
  • Planificar, organizar y coordinar todas las actividades del proyecto, sean técnicas, administrativas y de representación, en concordancia con las líneas establecidas para este.
  • Coordinar y supervisar las acciones de los distintos componentes del proyecto, siendo responsable de los informes de avances, medio término y final.
  • Garantizar que todas las acciones del proyecto se implementen tomando en consideración el efecto equitativo e igualitario para hombres y mujeres, así como también que las prácticas tecnológicas que se introducen no tengan un impacto ambiental negativo.
  • Asumir la supervisión general del proceso de identificación, selección y contratación de las instituciones y/o expertos que tendrán a cargo la implementación de actividades, bienes o servicios de los componentes.
  • Gestionar eficazmente la administración de los recursos y la aprobación de los gastos elegibles acorde a los sistemas nacionales. Garantizar que todo el personal del proyecto cuente con los medios necesarios para desarrollar las tareas previstas.
  • Coordinar y supervisar la implementación de las funciones y responsabilidades del personal y coadyuvar al cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos.
Ver detalles Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 5:00pm. Fecha para aplicar: Desde el miércoles 24 al martes 30 de agosto del 2022.
Analista programador del proyecto - Creación sistema de cobros
Principales responsabilidades
  • Llevar a cabo el proceso de desarrollo; implementar el sistema de cobros para los mercados fronterizos en coordinación con su superior inmediato; contribuir a satisfacer los requerimientos de los usuarios.
  • Llevar a cabo el proceso de capacitación del sistema en los mercados y alcaldías de la zona fronteriza en coordinación con su superior inmediato y el coordinador del proyecto; contribuir a satisfacer los requerimientos de los usuarios.
  • Evaluar la factibilidad de los requerimientos de los usuarios de implementación o mejora de los sistemas o programas en términos de costos, efectividad e integridad de los controles.
  • Facilitar y asegurar el acceso, en diferentes niveles, a los usuarios del sistema de cobros en los territorios e instituciones, según solicitud.
  • Garantizar y certificar el correcto funcionamiento del sistema que será entregado a los usuarios.
  • Analizar, diseñar y programar los requerimientos adicionales o de mejora que surjan posteriores a las implementaciones.
  • Asegurar el diseño y la actualización de la base de datos, a fin de conservar las informaciones requeridas por la institución en los casos requeridos por un nuevo programa o cargas iniciales.
  • Realizar reportes y/o informes de las actividades realizadas.
  • Implementar en las labores asignadas los lineamientos establecidos por el Sistema de Gestión de Calidad Institucional.
  • Cumplir las metas individuales que les sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias según lo asignado por el superior inmediato.
Ver detalles Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientofronterizo@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 5:00pm. Fecha para aplicar: Desde el miércoles 17 al lunes 22 de agosto del 2022.
Analista programador
Principales responsabilidades
  • Llevar a cabo el proceso de desarrollo, implementación y mejora de los sistemas y proyectos de informática de la institución, en coordinación con su superior inmediato, para contribuir a satisfacer los requerimientos de los usuarios.
  • Evaluar la factibilidad de los requerimientos de los usuarios de implementación o mejora de los sistemas o programas en términos de costos, efectividad e integridad de los controles.
  • Probar la confiabilidad de los sistemas desarrollados antes de proveerlos a los usuarios.
  • Asegurar el diseño y la actualización de la base de datos, a fin de conservar las informaciones requeridas por la institución, en los casos requeridos por un nuevo programa o cargas iniciales.
  • Levantar informaciones sobre requerimientos de automatización y diseño de nuevas aplicaciones, evaluando los procesos que se ejecutan para eficientizar y agilizar los mismos.
  • Diseñar y programar los requerimientos adicionales que surjan posteriores a las implementaciones.
  • Implementar los sistemas de información requeridos por la institución.
  • Dar seguimiento a la realización de las copias de seguridad mensuales de la base de datos, para fines de consolidación y seguridad de la información.
  • Realizar reportes o informes de las actividades realizadas.
  • Implementar en las labores asignadas los lineamientos establecidos por el sistema de gestión de calidad institucional.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven conforme la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias según lo asignado por el superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a Los interesados e interesadas pueden remitir su curriculum vitae y soportes de formación y experiencia al correo reclutamientorrhh@economia.gob.do colocando en el asunto el nombre de la vacante. Estaremos recibiendo documentos desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo de 2022. Fecha para aplicar: Desde el miércoles 25 hasta el martes 31 de mayo de 2022.
Analista sectorial I (División de Evaluación)
Principales responsabilidades
  • Apoyar el desarrollo de estudios e investigaciones que contribuyan al análisis de los temas del sector asignado, a fin de sugerir metodologías y estrategias para la evaluación de las políticas públicas.
  • Presentar informaciones y datos para el desarrollo del sistema de indicadores económicos y sociales que incluyan definición, medición y fuentes informativas que propendan a la evaluación de impacto de las políticas y de los programas.
  • Colaborar en los procesos de articulación y construcción de consenso interinstitucional y con los colectivos vinculados a las evaluaciones de las políticas públicas.
  • Analizar el impacto social y económico de las políticas públicas asignadas para apoyar en el diseño y desarrollo de programas y políticas a ser implementadas.
  • Participar en las evaluaciones de los instrumentos de desarrollo nacional y de planificación nacional, tales como la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP).
  • Cumplir las metas individuales que les sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 5:00pm. Fecha para aplicar: Desde el lunes 16 hasta el viernes 27 de mayo del 2022.
Analista sectorial I (División de Monitoreo)
Principales responsabilidades
  • Procesar y analizar datos de censos, encuestas y registros administrativos para obtener indicadores de diversas dimensiones mediante la elaboración o revisión de aplicaciones informáticas, a fin de generar indicadores y/o variables sobre la dinámica y situación de las políticas públicas.
  • Presentar informes periódicos: mensuales, trimestrales, semestrales y anuales de contenido social y/o económico para contribuir con el monitoreo de las políticas, programas y planes de desarrollo económico y social.
  • Dar apoyo en el análisis prospectivo sobre temas del desarrollo productivo nacional y sectorial, que sirvan de base a la formulación y actualización de las políticas y programas públicos enfocados en el sector asignado.
  • Elaborar estimaciones y/o proyecciones de indicadores, aplicando herramientas informáticas y realizando ponderaciones para la estructuración de modelos que permitan efectuar seguimiento a las condiciones del sector.
  • Participar en las revisiones y actualizaciones de los indicadores de monitoreo de los instrumentos de desarrollo nacional y de planificación nacional, tales como la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP).
  • Cumplir las metas individuales que les sean asignadas y los compromisos a que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 5:00pm. Fecha para aplicar: Desde el lunes 16 hasta el viernes 27 de mayo del 2022.
Analista sectorial I (Sector Políticas Transversales-Cohesión Territorial)
Principales responsabilidades
  • Proponer medidas de políticas y lineamientos que aporten a la incorporación de las políticas transversales de cohesión territorial en las políticas públicas y los planes institucionales.
  • Participar en el desarrollo de investigaciones de tipo cuantitativo y cualitativo vinculadas a la planificación y a las políticas públicas a nivel nacional, regional y local.
  • Coordinar procesos de articulación y construcción de consenso interinstitucional con las instituciones vinculadas para incorporar las políticas transversales de cohesión territorial a nivel nacional, regional y local.
  • Monitorear, evaluar y diseñar indicadores que permitan mostrar las brechas identificadas en la temática de interés de la política transversal correspondiente.
  • Analizar el avance en la incorporación de las políticas transversales en la planificación y en las políticas públicas.
  • Analizar el impacto social y económico de las políticas transversales, a la vez que apoya el diseño y desarrollo de programas y políticas a ser implementadas.
  • Elaborar informes sobre el avance en la incorporación de las políticas transversales en las políticas públicas correspondientes y en la gestión pública que sirve de insumo para la elaboración del informe de la Estrategia Nacional de Desarrollo y otros documentos afines de investigación.
  • Apoyar en la coordinación de estudios e investigaciones sobre temas específicos de interés en el área asignada, para evaluar el impacto que ejercen las políticas transversales en las públicas.
  • Coordinar la implementación de las iniciativas para impulsar la política transversal bajo su responsabilidad y en concordancia con las líneas estratégicas del MEPyD.
  • Identificación y seguimiento a los bienes y servicios producidos y a las asignaciones presupuestarias que contribuyan al logro de los objetivos previstos en la política transversal.
  • Apoyar en el análisis para la conversión de las demandas territoriales en programas y proyectos a ser ejecutados por las institucionales.
  • Apoyar al comité de priorización de la inversión pública en el análisis y procesamiento de la información del componente de las demandas territoriales.
  • Apoyar el proceso de identificación de las demandas territoriales.
  • Cumplir las metas individuales que les sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 5:00pm. Fecha para aplicar: Desde el lunes 16 hasta el viernes 27 de mayo del 2022.
Analista sectorial I (Sector Políticas Transversales- Tecnologías de la información y la comunicación)
Principales responsabilidades
  • Proponer medidas y lineamientos que aporten a la incorporación de las políticas transversales y públicas en los planes institucionales.
  • Participar en el desarrollo de investigaciones de tipo cuantitativo y cualitativo vinculadas a la planificación y a las políticas públicas.
  • Coordinar los procesos de articulación y construcción de consenso interinstitucional con las instituciones destinadas a incorporar las políticas transversales.
  • Monitorear, evaluar y diseñar indicadores que permitan mostrar las brechas identificadas en las temáticas de interés de la política transversal correspondiente.
  • Examinar el avance en la incorporación de las políticas transversales en la planificación de las políticas públicas.
  • Analizar el impacto social y económico de las políticas transversales, así como apoyar el diseño y desarrollo de programas y políticas a ser implementadas.
  • Elaborar informes sobre el avance de la incorporación de las políticas transversales en las políticas públicas correspondientes y en la gestión pública que sirve de insumo para la elaboración del informe de la Estrategia Nacional de Desarrollo y documentos de investigación.
  • Orientar la coordinación de estudios e investigaciones sobre temas específicos de interés en el área asignada, además de evaluar el impacto de las políticas transversales en las públicas.
  • Coordinar la implementación de las iniciativas para impulsar la política transversal bajo su responsabilidad en concordancia con las líneas estratégicas del MEPyD.
  • Identificación y seguimiento a los bienes y servicios producidos y a las asignaciones presupuestarias que contribuyan al logro de los objetivos previstos en la política transversal.
  • Dar seguimiento al proceso de implementación de la agenda digital y elaborar informes de avance.
  • Involucrarse con las instituciones responsables de la implantación de la agenda digital.
  • Cumplir las metas individuales que les sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 5:00pm. Fecha para aplicar: Desde el lunes 16 hasta el viernes 27 de mayo del 2022.
Encargado Departamento Administración de Proyectos TIC
Principales responsabilidades
  • Identificar el alcance y dimensión del proyecto asignado, así como proponer y gestionar las mejoras correspondientes.
  • Plantear el inicio, desarrollo y fin del proyecto, mediante una adecuada y efectiva planificación.
  • Elaborar informes de seguimiento del proyecto.
  • Coordinar los proyectos con todas las partes interesadas.
  • Coordinar las acciones necesarias para dar respuesta a los requerimientos de los clientes alcanzados por el proyecto asignado.
  • Liderar el equipo responsable de alcanzar los objetivos del proyecto.
  • Llevar a cabo workshops para levantamiento de requerimientos.
  • Aplicar un estándar para dirigir los proyectos desde integración, alcance, calendario, costes, calidad, personas, comunicaciones, riesgos y compras.
  • Identificar y gestionar riesgos que surjan de cara al proyecto.
  • Sugerir políticas y procedimientos para la realización de diferentes labores relativas a su cargo.
  • Llevar a cabo revisiones de aseguramiento de la calidad (QA) de la documentación generada por los proyectos o procesos en las diferentes áreas de la Dirección DTIC del MEPyD.
  • Mantener las normas NORTIC actualizadas.
  • Mantener actualizado los requerimientos de NOBACI.
  • Verificar las mediciones de indicadores, acciones correctivas, matrices de riesgos formuladas por los departamentos de DTIC.
  • Coordinar los recursos y establecer la estructura de gestión de un determinado proyecto y del Plan Operativo Anual (POA) relacionado con el área de Tecnología de la Información.
  • Elaborar reportes y/o informes de las actividades realizadas para presentar a su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 5:00pm. Fecha para aplicar: Desde el jueves 21 hasta el jueves 28 de abril de 2022.
Analista de Calidad
Principales responsabilidades
  • Participar en el proceso de diseño y elaboración de los planes de gestión de calidad o mejora continua para desarrollar y planificar el trabajo requerido y llevar a cabo su ejecución en el corto plazo.
  • Participar en el levantamiento de informaciones para los estudios de mejora continua en la organización, sistemas y procesos de la unidad.
  • Recopilar y analizar leyes, decretos y otros documentos relacionados con los planes estratégicos, sistema de gestión de la calidad y procesos de la unidad.
  • Realizar análisis de procesos administrativos y sustantivos y elaborar los manuales correspondientes para introducir los planes de calidad o mejora continua.
  • Colaborar con el diseño de formularios que serán utilizados por las diferentes unidades de la institución.
  • Definir mediciones de procesos organizacionales para los proyectos, planes y acciones que se generen producto de la gestión de calidad y recolectar dichas mediciones.
  • Llevar a cabo revisiones de aseguramiento de la calidad (QA) de la documentación generada por los proyectos o procesos en las diferentes áreas del MEPyD.
  • Generar especificaciones e indicadores de calidad para informes de seguimiento.
  • Llevar a cabo auditorías internas de calidad a los procesos de la organización y de proyectos en particular.
  • Verificar que los documentos y registros establecidos son utilizados por los responsables.
  • Verificar la disponibilidad y actualización de las listas de documentos y registros.
  • Verificar las mediciones de indicadores, acciones correctivas, matrices de riesgos formuladas por las áreas y dar respuesta a través de los registros correspondientes.
  • Participar en el levantamiento de los procesos y la documentación, así como monitorear la aplicación de los documentos / registros dentro de la institución.
  • Colaborar en la difusión y concientización acerca de la necesidad del cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de la calidad.
  • Colaborar en la realización del sondeo de los servicios y el seguimiento a la implementación de planes de acción.
  • Implementar y mantener en las labores asignadas los lineamientos establecidos por el sistema de gestión de calidad institucional.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 3:00pm. Fecha para aplicar: Desde el lunes 11 hasta el jueves 14 de abril de 2022.
Encargado/a de división de desarrollo productivo
Principales responsabilidades
  • Coordinar la formulación de planes nacionales sobre desarrollo productivo.
  • Asegurar la consistencia de los planes estratégico de las instituciones asignadas con el Plan Nacional Plurianual de sector publico y la Estrategia Nacional de Desarrollo.
  • Mantener un diagnostico actualizado y prospectivo de la evolución del desarrollo nacional respecto a los temas de desarrollo productivo.
  • Proponer resultados de desarrollo nacional vinculados a las políticas priorizadas por la gestión de gobierno enfocadas al desarrollo productivo que contribuyan a operativizar a mediano plazo los impactos definidos a largo plazo.
  • Contribuir al diseño e implantación de las políticas públicas de desarrollo productivos, a través de acompañamiento, asesoría, metodologías, estudios e investigaciones.
  • Mantener una adecuada coordinación interinstitucional e intersectorial, con el objetivo de lograr la integración de diversos factores con vistas a la solución de las problemáticas del sector productivo definidas previamente.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 3:00pm.
Fecha límite para aplicar: 01 de abril 2022
Analista Sectorial I (Sector turismo)
Principales responsabilidades
  • Contribuir al diseño e implantación de las políticas públicas vinculadas al sector turismo, a través de acompañamiento, asesoría, metodologías y estudios e investigaciones.
  • Asesorar a las instituciones públicas en la formulación de Planes estratégicos institucionales y Planes operativos anuales para garantizar coherencia y alineación con los instrumentos de planificación nacionales.
  • Identificar temáticas priorizadas correspondientes al sector turismo, y elaborar propuestas de intervención que contribuyan con una mayor efectividad y coherencia a las políticas públicas.
  • Brindar asistencia técnica a las instituciones públicas vinculadas al sector turismo, para la formulación y seguimiento de planes y programas en el marco de las políticas públicas.
  • Presentar informes de las actividades realizadas en el área.
  • Cumplir las metas individuales que les sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 3:00pm.
Fecha límite para aplicar: 01 de abril 2022
Analista Sectorial I (Sector infraestructura y energía)
Principales responsabilidades
  • Contribuir al diseño e implantación de las políticas públicas vinculadas a temas de infraestructuras, vivienda y energía, a través de acompañamiento, asesoría, metodologías y estudios e investigaciones.
  • Asesorar a las instituciones públicas en la formulación de Planes estratégicos institucionales y Planes operativos anuales para garantizar coherencia y alineación con los instrumentos de planificación nacionales.
  • Identificar temáticas priorizadas correspondientes a temas de infraestructuras, viviendas y energía, y elaborar propuestas de intervención que contribuyan con una mayor efectividad y coherencia de las políticas públicas.
  • Brindar asistencia técnica a las instituciones públicas vinculadas a temas de infraestructuras, viviendas y energía, para la formulación y seguimiento de planes y programas en el marco de las políticas públicas.
  • Presentar informes de las actividades realizadas en el área.
  • Cumplir las metas individuales que les sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 3:00pm.
Fecha límite para aplicar: 01 de abril 2022
Analista Sectorial I (Sector Protección Social)
Principales responsabilidades
  • Contribuir al diseño e implantación de las políticas públicas vinculadas al sector Protección Social, a través de acompañamiento, asesoría, metodologías y estudios e investigaciones.
  • Asesorar a las instituciones públicas en la formulación de Planes Estratégicos Institucionales y Planes Operativos Anuales para garantizar coherencia y alineación con los instrumentos de planificación nacionales.
  • Identificar temáticas priorizadas correspondiente al sector Protección Social, y elaborar propuestas de intervención que contribuyan con una mayor efectividad y coherencia de las políticas públicas.
  • Brindar asistencia técnica a las instituciones públicas vinculadas al sector Protección Social, para la formulación y seguimiento de planes y programas en el marco de las políticas públicas.
  • Presentar informes de las actividades realizadas en el área.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 3:00pm.
Fecha límite para aplicar: 01 de abril 2022
Analista Sectorial I (Sector Seguridad y Justicia)
Principales responsabilidades
  • Contribuir al diseño e implantación de las políticas públicas vinculadas al sector seguridad y justicia, a través de acompañamiento, asesoría, metodologías, estudios e investigaciones.
  • Asesorar a las instituciones públicas en la formulación de Planes Estratégicos Institucionales y Planes Operativos Anuales para garantizar coherencia y alineación con los instrumentos de planificación nacionales.
  • Identificar temática priorizadas correspondiente al sector seguridad y justicia, y elaborar propuestas de intervención que contribuyan con una mayor efectividad y coherencia de las políticas públicas.
  • Brindar asistencia técnica a las instituciones públicas vinculadas al sector seguridad y justicia, para la formulación y seguimiento de planes y programas en el marco de las políticas públicas.
  • Presentar informes de las actividades realizadas en el área.
  • Cumplir las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 3:00pm.
Fecha límite para aplicar: 01 de abril 2022
Analista Sectorial I (Sector Agrícola)
Principales responsabilidades
  • Contribuir al diseño e implantación de las políticas públicas vinculadas al sector agrícola, a través de acompañamiento, asesoría, metodologías y estudios e investigaciones.
  • Asesorar a las instituciones públicas en la formulación de Planes estratégicos institucionales y Planes operativos anuales para garantizar coherencia y alineación con los instrumentos de planificación nacionales.
  • Identificar temáticas priorizadas correspondientes al sector agrícola, y elaborar propuestas de intervención que contribuyan con una mayor efectividad y coherencia de las políticas públicas.
  • Brindar asistencia técnica a las instituciones públicas vinculadas al sector agrícola, para la formulación y seguimiento de planes y programas en el marco de las políticas públicas.
  • Presentar informes de las actividades realizadas en el área.
  • Cumplir las metas individuales que les sean asignadas y los compromisos que ellas conlleven, conforme a la naturaleza del cargo.
  • Realizar otras tareas afines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior inmediato.
Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto o comunicarse al teléfono 809-688-7000 ext.: 3066, 3128 en horario de 9:00am a 3:00pm.
Fecha límite para aplicar: 01 de abril 2022
Analista de Programador

Llevar a cabo el proceso de desarrollo, implementación y mejora de los sistemas y proyectos de informática de la institución, en coordinación con su superior inmediato, con el fin de contribuir a satisfacer los requerimientos de los usuarios.

Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto.
Fecha límite para aplicar: 04 de marzo 2022
Analista de Sistemas

Determinar las necesidades de automatización de sistemas y procesos de las diferentes áreas de la institución, coordinar y participar en el análisis y diseño conceptual para el desarrollo de sistemas internos de apoyo a la Dirección.

Ver detalles
Envía tu CV y soporte de formación a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto.
Fecha límite para aplicar: 04 de marzo 2022
Encargado (a) departamento de fomento y promoción del CASF

Participar en el establecimiento de relaciones, lograr las sinergias e interactuar productivamente con los ministerios, los órganos controladores y las demás instituciones del Estado que intervienen en las actividades desarrolladas por las ASFL, a fin de canalizar y facilitar el alcance de sus respectivos propósitos.

Ver detalles
Envía tu CV a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto.
Fecha límite para aplicar: 04 de febrero 2022
Encargado (a) departamento de control y evaluación del CASF

Gestionar, coordinar y supervisar las actividades relativas a los procesos de seguimiento y control de la actuación de las ASFL en el cumplimiento de los objetivos establecidos en los contratos, convenios o programas que han recibido fondos públicos.

Ver detalles
Envía tu CV a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto.
Fecha límite para aplicar: 04 de febrero 2022

2021

Analista de Monitoreo (Sectorial I)

Procesar y analizar datos de censos, encuestas y registros administrativos para obtener indicadores de diversas dimensiones mediante la elaboración o revisión de aplicaciones informáticas para generar indicadores y variables sobre la dinámica y situación de las políticas públicas.

Ver detalles
Envía tu CV a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto.
Fecha límite para aplicar: 31 de enero 2022

Experto en Desarrollo Industrial

Experto en Desarrollo Industrial en el departamento de Energía de la organización en la categoría y nivel L4, de las Naciones Unidas.

Ver detalles
Presentar candidatos a través de https://www.unido.org/vacancies/industrial-development-expert  
Fecha límite para aplicar: 11 de enero 2022
Coordinador/a Sectorial en Cultura Democrática y de Derechos

Coordinar y supervisar los trabajos de análisis y medición de la cultura democrática y de derechos y sus vínculos con el diseño de políticas sociales y económicas, así como de investigación cualitativa sobre el efecto de políticas públicas para proporcionar informaciones, opiniones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de las Políticas Públicas y la toma de decisiones.

Ver detalles
Envía tu CV a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto.
Fecha límite para aplicar: 23 de mayo 2021

2020

Coordinador/a Sectorial en Medición de Pobreza y Desigualdad

Coordinar y supervisar los trabajos de medición en pobreza y desigualdad, así como de investigación cuantitativa sobre el efecto de políticas públicas para proporcionar informaciones, opiniones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de las Políticas Públicas y la toma de decisiones.

Ver detalles
Envía tu CV a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto.
Fecha límite para aplicar: 23 de mayo 2021

2019

Especialista en Seguridad Social (especialista sectorial I o II

Brindar asesoría de alto nivel en sistemas de seguridad social especialmente para trabajadores/as informales y proponer metodologías y estrategias para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos vinculados, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos institucionales.

Ver detalles
Envía tu CV a reclutamientorrhh@economia.gob.do con el nombre de la posición a que aplica en el asunto.
Fecha límite para aplicar: 23 de mayo 2021

2018

Concurso para proyecto Pro-Rural (Convocatoria concluida)
Vacante:

  • Director del proyecto
  • Asistente Técnico Administrativo
  • Gerente Administrativo y Financiero
  • Contador
  • Sub-contador
  • Auxiliar Administrativo
  • Gerente de Adquisiciones
  • Gerente de Planificación, Seguimiento, Evaluación y Gestión del Aprendizaje
  • Oficial Territorial de SyE
Más información del proceso de selección en los siguiente enlace:

Ver detalles

Aviso de concurso externo no. 0000517-0201-4600-0024
Vacante: 1.- Administrador de Accesos Más información del proceso de selección en los siguientes enlaces:
      1. Ver adjunto
1.- Analista de Planificación -Dos (02) plazas Más información del proceso de selección en los siguientes enlaces:
      1. Aviso Conc. Analista de Planificación
      2. Formulario de Admisión a Concurso
      3. Cuadro global de Calificaciones Prueba Técnica
Aviso de concurso externo no. 0000384-0212-00-0006
Vacante: 1.- Analista de Proyectos de Planificación y Desarrollo MICM Informes del proceso de selección: 
      1. Aviso Analista de Proyectos de Planificación y Desarrollo MICM
Finalidad del Concurso: Cubrir vacante de manera inmediata

2017

Aviso de concurso interno no. 0000370-0201-4600-0021
Vacante:
1.- Analista de Capacitación

Descargar Vacante

Informes del proceso de selección: 
      1. Aviso Analista de Capacitación
2.- Analista de Desarrollo Organizacional Descargar Vacante

Finalidad de Concurso: Cubrir vacante de manera inmediata

Informes del proceso de selección: 
      1. Aviso Analista de Desarrollo Organizacional
Vacante publicada en fecha: Abril 2018