La iniciativa está relacionada al Producto 3 del Plan de Trabajo de las CIGCN. Está amparado por el Decreto Núm. 791-21, en su Artículo 12 que establece el marco del principio de cooperación y coordinación y reforma de las comisiones de Integridad
Santo Domingo. República Dominicana. (Abril 2023). Con motivo del Día Nacional de la Ética Ciudadana, la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en coordinación con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), realizaron el Taller Planeación, Identificación y Evaluación de Riesgos de Corrupción.
El taller se llevó a cabo a través de una plataforma digital, con la participación de los directores de Control Interno, Marchelo Robles, y Financiero del Ministerio de Economía, Semari Santana. Las expositoras fueron Yoselin Sosa y Claribel Castro, del INAP.
La iniciativa está relacionada al Producto 3 del Plan de Trabajo de las CIGCN, que está amparado por el Decreto Núm. 791-21, en su artículo 12, que establece el marco del principio de cooperación y coordinación y reforma de las comisiones de Integridad.
Día Nacional de la Ética Ciudadana
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental recuerda a Ulises Francisco Espaillat, en honor a quien fue instituido el Día Nacional de la Ética Ciudadana, a ser celebrado cada año, el 29 de abril, pues en una fecha como esta, del año 1876, tomó posesión como presidente de la República.
Cada 29 de abril, se celebra el Dia Nacional de la Ética Ciudadana establecido conforme al Decreto 252-05 que invita a la búsqueda permanente del bien común y el rescate de las buenas conductas de los individuos en su ejercicio público y privado.
Promueve la ética y la responsabilidad como una forma de vida. La inclinación por el bien hacer es un reflejo del desarrollo humano y se manifiesta cuando nos exigimos conducirnos conforme a valores éticos.
El fortalecimiento de la democracia y el desarrollo sostenible solo serán posibles en la medida en la que todos sus miembros y sectores de la sociedad adopten conductas propias de la ética ciudadana.
El Día Nacional de la Ética es un momento para comprometernos a construir un mejor país para todos.