Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Directores y directoras exponen durante 20 semanas acciones de trabajo en el Ministerio de Economía

La gobernadora de Bahoruco confía en la unidad y progreso para la frontera
15 abril, 2021
Ministerios de Economía, de Medio Ambiente y de Agricultura reciben avances de programa de integración de biodiversidad en cadenas de valor agroalimentarias de la GIZ
16 abril, 2021
Mostrar todo

Directores y directoras exponen durante 20 semanas acciones de trabajo en el Ministerio de Economía

En la primera temporada de la campaña participaron 12 directoras y ocho directores, quienes presentaron sus líneas de trabajo basadas en los principios que mueven día a día al ministerio: El desarrollo, el territorio y el poder y sus ejes transversales.

Santo Domingo, República Dominicana (Abril de 2021). Directores y directoras del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y de sus organismos adscritos expusieron las acciones que impulsan en materia de cooperación internacional, de planificación, de análisis económico y social, de inversión pública, de ordenamiento territorial, de gestión del riesgo de desastres y cambio climático, de tecnología de la información y la comunicación, de capacitación, de apoyo al fomento de la investigación económica y social, y de fomento y promoción a las asociaciones sin fines de lucro.

Además, en materia de estadística para empoderar a la ciudadanía en el uso de los datos y en democratizar la información,  y también en materia de geografía, cartografía y geodesia.

En la primera temporada de la campaña “Conoce tu director, Conoce tu directora” participaron durante 20 semanas 12 mujeres y ocho hombres con diversas profesiones y especialidades. Este esquipo está integrado por especialistas en las carreras de Economía,  Administración de Empresas, Arquitectura, Ingeniera Civil, Ingeniera en Sistemas de Computación, Informática, Relaciones Internacionales y Educación.

En las entrevistas expusieron el trabajo que realizan basados en los principios fundamentales que mueven día a día al Ministerio de Economía: El Desarrollo, el Territorio y el Poder y sus ejes transversales.

Pasos clave

Erick Dorrejo

Erick Dorrejo, director de Planificación y Desarrollo de la Zona Fronteriza.


A través de esta dirección, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo se enfoca en la creación de políticas públicas para el impulso integral de las siete provincias de la zona fronteriza, precisa el arquitecto Dorrejo.
Lety Melgen

Lety Melgen Bello, directora de Análisis y Coordinación de la Cooperación Internacional.


“La DACCI tiene el reto de ser un verdadero tanque de pensamiento que analice de forma estratégica la cooperación”, indica la economista.
Martín Francos

Martín Francos, director general de Inversión Pública.


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo impulsa acciones para que se formule en el territorio la planificación de los proyectos de inversión pública, con el objetivo de satisfacer las necesidades de la población, dice el economista.
Rosa Cañete

Rosa Cañete Alonso, directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática.


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo trabaja en la elaboración de políticas públicas para lograr que sean efectivos los planes del Gobierno en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, expresa la economista.
Luis Madera Sued

Luis Madera, director de Desarrollo Económico y Social.


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo trabaja en un proceso de elaboración de diagnósticos para determinar cuáles son los resultados de políticas públicas que el país tiene que alcanzar con el fin de cumplir con el Plan de Gobierno del Cambio e impulsar la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), expresa Madera Sued.
Ranulfo Rodríquez

Ranulfo Rodríguez, director de Gabinete.


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, como parte de sus prioridades, impulsa acciones para tener presencia en los territorios del país con la apertura de cinco oficinas regionales a partir de enero próximo.
Sandra Lara

Sandra Lara, directora de Cooperación Multilateral.


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo articula la cartera actual de 17 proyectos de cooperación multilateral, que asciende a un monto de alrededor RD$638 millones, con las prioridades de las políticas públicas y la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Luz - YT

Luz del Carmen Felix, directora de Tecnologías de la Información y Comunicación (DTIC).


“Estamos innovando en los pilares del Gobierno: eficiencia del gasto, transparencia e innovación”, dice la ingeniera en Sistemas de Computación.
Bernardo Hirán

Bernardo Hirán Sánchez Melo, director del Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP).


“Trabajamos para fortalecer la cultura de la planificación en todos los niveles y ámbitos del Gobierno dominicano”, expresó Sánchez Melo.
Mercedes

Mercedes Feliciano, directora de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático.


La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo elabora una Estrategia Nacional de Zonas de Alta Vulnerabilidad, como parte de las prioridades para territorializar las políticas públicas con miras a lograr un desarrollo seguro y resiliente, explica la ingeniera civil.
Jesus Salvador

Jesús Salvador Santana, director de la dirección técnica de apoyo al Fondo para el Fomento de la Investigación Económica y Social (FIES).


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo impulsa acciones de promoción de la investigación económica y social para contribuir con la elaboración de políticas públicas prioritarias que impactan en beneficio de la población y los territorios.
LIDIA

Lidia Encarnación, directora de Cooperación Regional.


La República Dominicana participa con países del Caribe en programas y proyectos de cooperación económica, de integración regional, cambio climático, gestión de riesgo y medioambiente y crimen y seguridad por un monto de 346 millones de euros.
María del Mar García

María del Mar García Baliño, directora Institucional de Planificación y Desarrollo.


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo implementa acciones para su fortalecimiento institucional y para robustecer la calidad de sus procesos internos, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente a la población.
Francisco Rojas Castillo, director general de Cooperación Bilateral, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Francisco Rojas Castillo, director general de Cooperación Bilateral.


La República Dominicana, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, tiene proyectos de cooperación internacional bilateral no reembolsable con 21 países de las diferentes regiones del mundo que se estima en un monto anual de alrededor RD$2,500 millones.
YAURIMAR

Yaurimar Terán Hernández, directora de Análisis Macroeconómico.


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo profundiza en el análisis macroeconómico que es la clave en la elaboración de las políticas públicas y permite que la población cuente con herramientas importantes para tomar decisiones acertadas.
VIELKA

Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro de Fomento y Promoción de las ASFL.


La disminución en los ingresos fiscales del país a causa de la pandemia del COVID-19 llevó al Gobierno a priorizar sectores importantes como salud, educación, niñez y envejecientes en las asignaciones de fondos del Presupuesto General del Estado para las asociaciones sin fines de lucro en este 2021.
Miosotis Rivas

Miosotis Rivas Peña, directora de la Oficina Nacional de Estadística.


La Oficina Nacional de Estadística impulsa acciones para empoderar a la ciudadanía en el uso de los datos y en democratizar la información que produce para contribuir a fortalecer la cultura de transparencia.
maxresdefault (2)

Bolívar Troncoso, director del Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría Morell (IGN-JJHM)


El Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría Morell trabaja en la actualización de la cartografía base del país, en robustecer la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), en las normas de calidad de la geografía, cartografía y geodesia y realiza un inventario de todos los nombres geográficos del país desde la época colonial hasta la actualidad.
TERESALINA

Teresalina Páez, directora de Inteligencia de Datos


“Innovamos con la creación de aplicaciones digitales dinámicas en formato flexible y amigable para satisfacer las necesidades de los diferentes públicos que acceden a su página web en busca de informaciones que contribuyen al empoderamiento de la ciudadanía”, explica la economista.
Evalina Gómez

Evalina Gómez Paulino, directora de Análisis Económico Sectorial.


El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo trabaja en la producción de análisis sectoriales, de seguimiento y evaluación estructural, con el objetivo de determinar las necesidades que hay en los diferentes sectores de la economía dominicana y las oportunidades existentes con el fin de incrementar su productividad.
MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo