Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters
Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin fines de Lucro.
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa apertura de convocatoria 2022 para solicitudes de subvención
4 mayo, 2021
Ministerio de Economía informa índice mensual de actividad económica arroja un significativo crecimiento interanual de 10.6%, segunda tasa positiva desde iniciada la pandemia
5 mayo, 2021
Mostrar todo

La directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL exhorta a las organizaciones a cumplir con Ley 122-05 para solicitud de asignaciones de fondos del Presupuesto para el 2022

Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, entrevistada por los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe en el programa Uno+Uno, que se transmite por Teleantillas, canal 2.

Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, entrevistada por los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe en el programa Uno+Uno, que se transmite por Teleantillas, canal 2.

Vielka Polanco, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, explicó que el CASFL con esta convocatoria para la presentación de solicitudes para subvención  tiene el objetivo de integrar a las organizaciones de la sociedad civil en la formulación y gestión de políticas públicas, a través del financiamiento de proyectos de desarrollo.

Santo Domingo, República Dominicana. (Mayo de 2021). La directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), Vielka Polanco, exhortó este miércoles a las organizaciones de la sociedad civil a cumplir con lo estipulado en la Ley 122-05 para la solicitud de asignaciones de fondos con cargo al Presupuesto General del Estado para el 2022.

La directora del CASFL del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo fue entrevistada por los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe en el Programa Uno+Uno, por Teleantillas, canal 2.

Polanco explicó que el centro, con esta convocatoria para la presentación de solicitudes para subvención, tiene el objetivo de integrar a las organizaciones de la sociedad civil en la formulación y gestión de políticas públicas, a través del financiamiento de proyectos de desarrollo.

Enfatizó que entre los elementos a evaluar figuran la calidad del proyecto presentado y la capacidad de gestión de la ASFL. Reafirmó que la gran noticia de esta convocatoria es que “el 30% de los fondos que se van a asignar a las ASFL han sido reservados para las provincias de la frontera y con más alto índice de probreza”.

Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, entrevistada por los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe en el programa Uno+Uno, que se transmite por Teleantillas, canal 2.

Vielka Polanco, directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, entrevistada por los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe en el programa Uno+Uno, que se transmite por Teleantillas, canal 2.

Dijo que las solicitudes se recibirán única y exclusivamente a través del Sistema Integral de Gestión de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (SIGASFL), que estará disponible hasta el 17 de mayo de 2021, y todos los servicios son gratuitos.

Explicó que el CASFL, como órgano rector de las organizaciones sin fines de lucro (ASFL), tiene que llevar el registro y habilitación nacional de estas entidades de la sociedad civil y para estos fines tienen que incorporarse legalmente, a través de la Procuraduría General de la República.

Agregó que esa documentación las ASFL la presentan en el CASFL y se hace una inspección para verificar la información y luego comienza su proceso de habilitación sectorial.

“Las organizaciones tienen que cumplir con la Ley 122-05 y sus reglamentos que son los que establecen la normativa y regulan a las ASFL”, enfatizó Polanco.

La asignación presupuestaria

La directora del CASFL recordó que 979 ASFL reciben fondos del Presupuesto General del Estado en este 2021 y el 77%  de esos recursos se concentran en el Gran Santo Domingo y Santiago, por lo que trabajan para que exista mayor equidad en la distribución.

Indicó que la asignación presupuestaria a las ASFL para proyectos de desarrollo fue el año pasado de RD$2,000 millones y en este 2021 es de RD$1,800 millones.

Polanco destacó que entre los desafíos que tienen figuran contribuir con la formalización de las ASFL ubicadas en las provincias para que tengan mayor capacidad de gestión.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend