Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Viceministra Olaya Dotel destaca aportes del Programa de Cooperación Binacional en favor del fortalecimiento de las relaciones entre RD y Haití

Hospital Regional San Vicente de Paúl en la provincia Duarte
Ministro de Economía visita construcción del Hospital Regional San Vicente de Paúl en la provincia Duarte
31 agosto, 2023
En el acto participaron representantes de instituciones públicas locales y de la sociedad civil de la región Enriquillo
Gobierno de RD comprometido con la conservación de la Reserva de Biósfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo
31 agosto, 2023
Mostrar todo

Viceministra Olaya Dotel destaca aportes del Programa de Cooperación Binacional en favor del fortalecimiento de las relaciones entre RD y Haití

Viceministra Olaya Dotel destaca aportes del Programa de Cooperación Binacional en favor del fortalecimiento de las relaciones entre RD y Haití

La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, participa en la apertura del Quinto Diplomado sobre Relaciones Dominico-Haitianas.

La viceministra participó en la apertura del “Quinto Diplomado sobre Relaciones Dominico-Haitianas”, que es una iniciativa que implementan la Comisión Mixta Bilateral dominico-haitiana, el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Doctor Eduardo Latorre Rodríguez” del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Santo Domingo, República Dominicana. (Agosto de 2023). La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, afirmó que el Programa de Cooperación Binacional que lleva a cabo el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo con el auspicio de la Unión Europea, trabaja en favor del fortalecimiento de las relaciones entre Haití y la República Dominicana, tanto a nivel de los gobiernos y las autoridades locales como entre actores del sector privado y la sociedad civil de ambos países.

En este sentido, Dotel precisó que el Programa de Cooperación Binacional enfoca sus esfuerzos en fortalecer la cooperación económica y comercial entre Haití y la República Dominicana de manera sostenible, con el apoyo a iniciativas que puedan reducir los desequilibrios a largo plazo y los niveles de pobreza.

La viceministra expresó sus consideraciones en la apertura del “Quinto Diplomado sobre Relaciones Dominico-Haitianas” que tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con la participación en la mesa de honor del oficial de Programas en la Sección de Cooperación de UE, Alan Fernández, en representación de la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt; la embajadora y vicerrectora académica del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez” (INESDyC), Alejandra Liriano, y el secretario ejecutivo de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, Julio Ortega Tous.

Por otra parte, Dotel señaló que el programa busca aumentar la capacidad de cooperación binacional para la reducción del riesgo a desastres y la gestión sostenible de los recursos naturales mediante medidas de adaptación al cambio climático, y, además, facilitar el entendimiento mutuo a través del diálogo gubernamental sobre cuestiones estratégicas binacionales y de los intercambios entre personas en las áreas de educación, cultura y deporte.

Importancia del Quinto Diplomado

La viceministra y ordenadora Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo puntualizó que el diplomado sobre Relaciones Dominico-Haitianas es una iniciativa que implementan la Comisión Mixta Bilateral dominico-haitiana, el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez”, del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Dotel sostuvo que esta acción formativa tiene el propósito de ofrecer a los funcionarios que sirven como enlaces oficiales e institucionales de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, así como a otros actores vinculados con las relaciones dominico-haitianas, a nivel público y privado, un debate transversal, profundo y actualizado sobre las relaciones de los dos países.

“De manera más específica, la idea de la formación académica consiste en actualizar los conocimientos sobre los temas binacionales y transfronterizos y debatir sobre el marco normativo de las relaciones dominico-haitianas, así como también sobre los aspectos sectoriales temáticos que conforman la agenda bilateral”, señaló la viceministra en el acto, en el que estuvo presente la directora de Cooperación Regional del Ministerio de Economía, Lidia Encarnación.

Viceministra Olaya Dotel destaca aportes del Programa de Cooperación Binacional en favor del fortalecimiento de las relaciones entre RD y Haití

La apertura del Quinto Diplomado sobre Relaciones Dominico-Haitianas se llevó a cabo en INESDyC del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por igual, dijo que se trata de profundizar en el análisis del proceso histórico formador de las relaciones dominico-haitianas; sus implicaciones institucionales, políticas, culturales, jurídicas, económicas y medioambientales.

“Desde MEPyD valoramos gratamente que cada uno de ustedes, jóvenes técnicos dominicanos, estén priorizando su formación, adquiriendo nuevas herramientas para robustecer las relaciones binacionales”, dijo Dotel.

La viceministra expresó que “de nuestra parte continuaremos apoyando las acciones del programa y en particular el fortalecimiento de las capacidades de nuestras entidades públicas”. Precisó que la capacitación juega un rol clave en este proceso.

La embajadora Liriano destacó la importancia de las actividades porque contribuyen a un debate profundo y actualizado de las relaciones dominico-haitianas. Indicó que en el diplomado participan 41 representantes de instituciones que conforman la Comisión Mixta Bilateral.

Asimismo, Alan Fernández, en representación de la embajadora de la UE, felicitó por su empeño a las organizaciones que inciden en el Programa de Cooperación Binacional como es el caso del Ministerio de Economía y el INESDYC.

Las palabras de cierre del acto fueron pronunciadas por el secretario ejecutivo de la Comisión Mixta Bilateral Dominico-Haitiana, Julio Ortega Tous, quien valoró las actividades para conocer ambos pueblos.

Send this to a friend