Seguimiento de coyuntura
Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
Boletines con análisis de corto plazo de la evolución de los principales indicadores macroeconómicos del contexto internacional y en el entorno local.
- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 24 mayo, 2023
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura abril 2023 Resumen Conforme a las últimas proyecciones de Consensus Forecasts, se prevé un crecimiento global de 2.1 % para 2023. Asimismo, […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 16 mayo, 2023
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura abril 2023 Desempeño regional (Edición especial) Resumen La región Ozama es el territorio de mayor contribución promedio al […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 25 abril, 2023
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura marzo 2023 Resumen La economía global crecerá 1.9 % en 2023 y 2.4 % en 2024, conforme a […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 21 marzo, 2023
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura febrero 2023 Resumen La economía global crecerá 1.9 % en 2023 y 2.4 % en 2024, conforme a […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 20 febrero, 2023
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura enero 2023 Resumen En las proyecciones más recientes de algunos organismos internacionales, se prevé un ajuste a la […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 5 febrero, 2023
“Informe de situación macroeconómica. Edición especial: Datos desagregados por género febrero 2023” MERCADO LABORAL Fuerza de trabajo (PEA) 1. La estructura de la PEA, desde una perspectiva de […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 27 enero, 2023
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura diciembre 2022 Resumen Los principales organismos internacionales mantuvieron las proyecciones de crecimiento global para 2022, ubicándose el promedio […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 20 diciembre, 2022
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura noviembre 2022 Resumen La economía global crecerá 2.8 % en 2022 y 1.6 % en 2023, según las […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 23 noviembre, 2022
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura octubre 2022 Resumen La economía global crecerá 2.7 % en 2022 y 1.7 % en 2023, según las […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 21 octubre, 2022
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura septiembre 2022 Resumen Los detalles referentes al comportamiento económico nacional están contenidos en el “Informe de situación macroeconómica. […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 26 septiembre, 2022
Informe de situación macroeconómica – Seguimiento de coyuntura agosto 2022 Resumen La economía global crecerá 2.6 % en 2022 y 2.3 % en 2023, según las […]- Por
- Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES)
- Fecha
- 12 septiembre, 2022
Informe sobre la inflación mundial 2022-2023 Contexto Internacional El conflicto bélico Rusia-Ucrania y sus efectos en los mercados, la prolongación de las disrupciones de las cadenas […]