Tablero de Seguimiento COVID 19 - Reporte diario - Al 07 de abril 2021
El tablero de seguimiento COVID-19, herramienta interactiva desarrollada en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo resume desde una perspectiva sanitaria la coyuntura actual en la que se encuentra el país respecto a esta enfermedad. Este tablero brinda información precisa y actualizada respecto a la evolución del total de personas contagiadas y fallecidas desde el inicio de la pandemia.
Además, se muestran indicadores como la tasa de positividad, tasa de reproducción del virus, densidad de contagios y defunciones, todos estos segregados por provincia. Simultáneamente, permite visualizar la presión que ejercen la cantidad de infectados activos en las instituciones de servicios de salud (hospitales, clínicas, centros médicos, entre otros).
A continuación, un resumen de las informaciones más relevantes referentes a la pandemia en la República Dominicana al día 07 de abril del año 2021
- Los casos activos muestran un aumento de 623▲ casos respecto al día anterior, ubicándose actualmente en 37,248▲, y superando en un 6.25% el punto pico de la primera ola de contagios[1] (6 de agosto: 35,057 casos). Simultáneamente, los casos activos muestran una reducción de 31.41% respecto al pico de la segunda ola de contagios[2] (27 de enero: 54,304 casos). Ver más
- Se reportaron 1,094▲ nuevos casos en las últimas 24 horas sobre 11,116▲ muestras realizadas por primera vez, para una tasa de positividad de 9.84%▼. En total, se procesaron 14,749▲
- El 7 de abril se reportaron 9▼ nuevas defunciones, tres▲ de las cuales ocurrieron en el transcurso de ese día. El total de defunciones asciende a 3,378▲ sobre un total de 256,031▲ casos confirmados. Ver más
- La tasa de letalidad a nivel nacional ha decrecido en comparación a la primera ola de infecciones, pasando de 1.93% a un 32%= de defunciones respecto a los casos confirmados. Ver más
- El número de reproducción (Rt) actualmente se ubica en 1.11▲ contagios por persona infectada, inferior al pico alcanzado durante la primera ola de contagios (1.48). Ver más