Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

El Índice de Pobreza Multidimensional para América Latina

Informe de Rendición de Cuentas de la Inversión Pública 2017
12 abril, 2018
“Más allá del PIB: Hacia un Desarrollo Sostenible e Inclusivo en América Latina”
3 abril, 2018

El Índice de Pobreza Multidimensional para América Latina

En la última década, en el ámbito internacional se viene desarrollando y promoviendo en la medición de la pobreza el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), propuesto por Oxford Poverty Human Development Iniciative (OPHI). Los resultados de la versión ‘IPM-global’, conformada por tres (3) dimensiones y diez (10 variables), se vienen publicando desde 2010 en los Informes Mundiales de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), principalmente para países que tienen encuestas con datos de salud.

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030 se incluye la eliminación de la pobreza en todas sus facetas (monetaria y multidimensional) y el indicador multidimensional que se promueve para evaluar el progreso hacia la meta es el ‘IPM-global’.

Cabe señalar, sin embargo, que los resultados que arroja el IPM-Global son extremadamente bajos para la mayoría de los países latinoamericanos, lo que le reduce validez para fines de políticas. Esta peculiaridad ha dado lugar a que en varios países se definan metodologías con un conjunto de variables y dimensiones ajustadas a las realidades nacionales.