Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Integración de los aceleradores de la Agenda 2030 a la planificación nacional 2021-2024

Como parte del proceso de implementación de la Agenda 2030 en el país, con la asistencia de las Naciones Unidas y la participación de diversos actores sociales, se identificaron cinco aceleradores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 1) Bajos niveles de pobreza multidimensional (BNPM); 2) Competitividad y empleo decente (CyED); 3) Producción y consumo sostenibles (PCS); 4) Poblaciones resilientes frente a cambio climático y otros riesgos (PRCC); e 5) Institucionalidad del Estado sólida e incluyente (IESI).

Cada acelerador propone recomendaciones e intervenciones cuya implementación oportuna y efectiva, impacta positivamente en el cumplimiento de los ODS en el país, dada su alta capacidad de multiplicación de efectos y creación de sinergias.

Los presentes Documentos de trabajo exponen los resultados de un análisis realizado los años 2021 y 2022, como parte del proceso de integración de los ODS a la planificación nacional, donde se identificaron presencia, brechas y oportunidades de mejora de las recomendaciones e intervenciones de los distintos aceleradores en los resultados, productos o algún otro elemento de la cadena de valor público, la cual sintetiza el quehacer de las instituciones y se refleja en los instrumentos de planificación nacional. El estudio tomó como base el Informe Transversalización, Aceleración y Asesoría en Políticas (MAPS, por sus siglas en inglés) de la Misión MAPS (2017) del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la matriz de resultados alineados a las metas ODS priorizadas y la matriz de producción pública (versión 2021 y 2022) del Plan Nacional Plurianual del Sector Público (PNPSP) 2021-2024.