Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Comentarios al Informe Nacional de Pobreza 2005 del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo “Dominican Republic Poverty Assessment: Archieving more Pro-Poor Growth”

La inseguridad ciudadana: Percepción y realidad.
La inseguridad ciudadana: Percepción y realidad.
21 agosto, 2006
Priorización del gasto social y focalización de la pobreza 2005
Priorización del gasto social y focalización de la pobreza 2005
16 agosto, 2006
Comentarios al Informe Nacional de Pobreza 2005 del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo
Comentarios al Informe Nacional de Pobreza 2005 del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo

Comentarios al Informe Nacional de Pobreza 2005 del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo "Dominican Republic Poverty Assessment: Archieving more Pro-Poor Growth"

El Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentran en proceso de validación del informe de la pobreza en la República Dominicana 2005. En el marco de dicho proceso fueron enviadas al Secretariado Técnico de la presidencia (STP) versiones del informe de junio 30 del 2005, incluyendo una versión completa en idioma inglés, un resumen ejecutivo en español y la traducción al español del Capítulo I (crecimiento económico, pobreza y desigualdad).

En general, el informe del BM/BID puede considerarse muy bueno, aportando elementos muy valiosos para orientar la política social del gobierno. Sin embargo, algunos temas transversales del informe merecen una revisión, tal como el relacionado con los niveles y tendencias de la pobreza durante la fase de fuerte crecimiento económico de los 90 y los niveles a partir del 2000. En función de la pertinencia, hemos concentrado nuestras observaciones y comentarios en los tres aspectos siguientes: i) los niveles de la pobreza de ingreso en la República Dominicana, ii) las tendencias de la pobreza de ingreso del 1997 al 2004; iii) el sistema de selección de beneficiarios.