Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Provincia Valverde valida demandas ciudadanas territoriales incluidas en la Plataforma digital RUDCT del Ministerio de Economía

participacion programa Revista 46
Viceministro Domingo Matías afirma Ministerio de Economía da seguimiento a demandas priorizadas en los territorios
11 febrero, 2023
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, expone como orador invitado en un encuentro con la Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX).
Ministro de Economía sostiene encuentro con directivos de ASIEX
12 febrero, 2023
Mostrar todo

Provincia Valverde valida demandas ciudadanas territoriales incluidas en la Plataforma digital RUDCT del Ministerio de Economía

Taller Mao

Los viceministros Domingo Matías de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, y Luis Madera, de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, junto Odalis Rodríguez, alcalde Municipal de Valverde; Takayuki Kondo, representante residente en República Dominicana de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón;Yasushi Wada, coordinador del proyecto PRODECARE y participantes al taller de socialización y presentación de las demandas ciudadanas integradas en la plataforma “Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT)” en la provincia Valverde.

En la provincia fueron identificadas 106 demandas, de las cuales 44 corresponden al municipio Esperanza, 39 a Santa Cruz, 19 a Laguna Salada y 4 para toda la provincia.

Valverde, República Dominicana. (Febrero 2023).  El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realizó, en Valverde, un taller de socialización y presentación de las demandas ciudadanas integradas en la plataforma “Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT)”, con el objetivo de articular las prioridades principales del territorio con las políticas públicas establecidas por la presente gestión de Gobierno.

El taller estuvo encabezado por los viceministros Domingo Matías, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, y Luis Madera, de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Odalis Rodríguez, alcalde Municipal de Mao, provincia Valverde; Takayuki Kondo, representante residente en República Dominicana de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y Yasushi Wada, coordinador del proyecto PRODECARE.

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, al presentar plataforma “Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT)” y los procesos de recolección de demandas realizadas a través del Consejo de Desarrollo Provincial (CDP) y el consenso ciudadano, indicó que para esta provincia fueron identificadas 106 demandas, de las cuales 44 corresponden al municipio Esperanza, 39 a Santa Cruz, 19 a Laguna Salada y 4 para toda la provincia.

Dentro de las cuales se detallan la capacitación a la población en temas de protección en las adolescentes del municipio Esperanza; dotación de personal calificado por áreas en el centro de salud Esperanza; gestión de apoyo técnico en temas de gobernanza local del ayuntamiento Laguna Salada; aumento del beneficio de la comercialización del banano para los productores en el municipio Laguna Salada.

Además, la revisión de las políticas públicas dirigidas a reducir los costos de importación de tecnología e insumos del sector bananero del municipio Esperanza; mejoramiento de infraestructura del centro de salud del municipio Esperanza; dotación de personal de promotores en las UNAP del municipio Esperanza, entre otros.

Explicó que la plataforma digital RUDCT es un sistema para el registro de las demandas ciudadanas que son identificadas a través de las entidades oficiales, para que sean atendidas por el Gobierno, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los habitantes.

El viceministro Matías manifestó que la presente gestión gubernamental promueve el poder ciudadano y la planificación desde arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, incluyendo la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.

Mientras que el viceministro Madera expuso sobre la articulación de las demandas territoriales con las instituciones centrales y la herramienta MapaInversiones; explicó que la plataforma es una herramienta de gestión de la información para mejorar la transparencia y la eficiencia del gasto público.

En ese sentido destacó que la plataforma permite el monitoreo y visualización de los proyectos de inversión pública en tiempo real, facilitando que las demandas puedan ser atendidas con mayor efectividad.

Madera explicó que con la implementación de MapaInversiones se pone a disposición de los ciudadanos, informaciones sobre los proyectos de inversión pública, permitiéndoles participar en el debate, valorando la ejecución de los proyectos y ofreciendo sugerencias.

Agregó que los proyectos de inversión pública son articulados con las instituciones del Estado, dentro de las cuales destacó los Ministerios de Agricultura, de Industria, Comercio y MIPYMES, de Obras Públicas, de Educación, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, de Salud Pública, de Turismo, de Administración Pública, de Trabajo, de Interior y Policía, entre otros.

La bienvenida al taller estuvo realizada por el alcalde de Valverde, quien agradeció a las autoridades del Ministerio de Economía, a toda la comunidad, así como a las autoridades locales, por el interés en identificar y dar a conocer las demandas territoriales que tienen que ver con el desarrollo de la provincia y toda la región.

Puntualizó que luego de identificadas las necesidades de la provincia y sus municipios e incluidas en la nueva plataforma que presenta el Ministerio de Economía, tienen el compromiso de darle el seguimiento que se requiere para su ejecución.

En el taller fueron presentadas las herramientas de seguimiento a proyectos de inversión pública, por Solendy Capellán, encargada de seguimiento de la Dirección de Inversión Pública; así como las respuestas a las demandas territoriales de la provincia y los próximos pasos a seguir por Agustín González, director de la Oficina de Planificación Regional del Cibao Norte (OPRCN); además, los resultados del proyecto PRODECARE, por parte de Yasushi Wada.

En el encuentro, realizado en las instalaciones de la Gobernación provincial de Valverde, participaron, además, Freddy Rodríguez, alcalde de Esperanza; Blanco Ventura, coordinador del Consejo de Desarrollo; así como las principales autoridades locales, miembros de los Consejos de Desarrollo Provincial y como representantes de diferentes ministerios en el territorio y la sociedad civil.

Send this to a friend