Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo junto a la gobernadora de la provincia La Romana Jacqueline Medrano; el director del INFOTEP en La Romana, Ramón García; el viceministro de Planificación e Inversión Pública, Luis Madera Sued; el director de las Oficinas Regionales de Planificación, Francisco Rojas; el director de Gabinete, Manuel Robles; director de las Oficinas Regionales de la Región Yuma, Máximo Mercedes y el director de los Consejos Regionales, del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Horacio Medrano, dialogan con el liderazgo del sector educativo técnico profesional y universitario previo a la cuarta edición de los Diálogos del Desarrollo de la Región Yuma.
El encuentro se dio lugar en las instalaciones del INFOTEP-La Romana, previo a la celebración de la cuarta edición del Diálogos del Desarrollo de la Región Yuma, este primero de noviembre con la participación de la vicepresidenta de la República Raquel Peña
La Romana, República Dominicana (Octubre 2023). El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, sostuvo un encuentro con el liderazgo del sector educativo técnico profesional y universitario de esta provincia con el objetivo de destacar el rol del sector en los procesos de desarrollo de la región y el país.
El ministro Isa Contreras y los representantes de los niveles preuniversitarios, politécnicos, técnico vocacional y superior de la región destacaron la importancia de crear espacios de diálogos para crear mejores oportunidades para la gente en los territorios donde viven.
En ese sentido, el ministro destacó el rol fundamental del Ministerio de Economía de robustecer y darle calidad a la política pública, mediante el fortalecimiento de la planificación y el establecimiento de metas para cada una de las entidades y para cada una de las políticas públicas, con el objetivo de contribuir con los objetivos de desarrollo nacional en cualquiera de las áreas como educación salud, infraestructura vial, medioambiente, entre otras.
Asimismo, señaló el rol del monitoreo continuo de las acciones del Estado para tener claro por donde van caminando las políticas, a fin de que converjan entre sí, en procura de que el desarrollo termine mejorando la calidad de vida de la gente, lo que significa crear más y mejores empleos y tener mejores servicios básicos de calidad.
El economista destacó la importancia del proceso de la transformación productiva, expansión de las empresas y las entidades que crean empleos y su modernización continua que requiere la transformación de las habilidades humanas para ocupar los puestos que se van creando. “De ahí viene la importancia capital de la formación, de la creación y habilidades humanas para la transformación productiva y el desarrollo”.
En ese orden Isa Contreras sostuvo que desde el Ministerio de Economía realizan el proceso de promover y empujar políticas públicas que se coloquen en rumbo a la dirección de transformación productiva y la construcción de capacidades humanas, con un enfoque territorial.
Puntualizó que el proceso de desarrollo y el cambio productivo tiene necesidades concretas en cada uno de los territorios con especialidades y vocaciones distintas.
“Estamos impulsando en el contexto de promover la territorialización de la política pública, que es discutir con los territorios como ven su economía y su región en sentido amplio a largo plazo y que tiene que hacer el Gobierno sobre los elementos críticos para contribuir esas transformaciones que requieres”.
Explicó los procesos de los Diálogos de Desarrollo en las distintas regiones que han sido realizadas, destacando el próximo a realizarse en la UASD, Higüey con la presencia de la vicepresidenta, Raquel Peña, con el objetivo de construir a corto, mediano y largo plazo acciones que llevaran un impacto positivo y transformación del desarrollo económico e integral de las regiones.
De igual forma precisó que se procura realizar una estrategia nacional de desarrollo con acciones y policías publicas que contribuyan a mejor la calidad de vida de los habitantes.
Destacó que los Diálogos del Desarrollo de la Región Yuna se realizan con la idea de intercambiar con los actores, políticos y social sobre transformación productiva y desarrollo. Precisó la importancia de conocer de la mano de los actores cuales son los desafíos que presenta la región en el sector y como se puede trabajar de manera colaborativa para definir las prioridades y responsabilidades de las partes para que los esfuerzos rindan los resultados esperados.
Isa Contreras señaló el compromiso de la presente gestión de Gobierno con el sector educativo técnico profesional y universitario del país y de construir soluciones con la gente, lo que incluye la territorialización del sector educación. “El Gobierno tiene una misión muy clara de llevar la educación superior a los territorios”.
Destacó la necesidad de realizar un análisis de la demanda; indicó que no solo se trata de atender las demandas actuales, se trata de ver a largo plazo el análisis prospectivo de saber dónde queremos estar en los próximos años y como se ubica el país en ese movimiento.
El liderazgo educativo de la región felicita y aplaude la iniciativa que realiza el Ministerio de Economía a favor de la academia en la provincia, al tiempo de solicitar más espacios de articulación entre el sector empresarial, educativo y gubernamental para trabajar una mejor oferta académica para la provincia y toda la región.
El encuentro, estuvo realizado en las instalaciones del INFOTEP-La Romana, previo a la celebración de la cuarta edición del Diálogos del Desarrollo de la Región Yuma, este primero de noviembre con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
En la reunión participaron también la gobernadora de la provincia La Romana, Jacqueline Medrano; el director del INFOTEP, Ramón García; el viceministro de Planificación e Inversión Pública, Luis Madera Sued; el director de las Oficinas Regionales de Planificación, Francisco Rojas; el director de Gabinete, Manuel Robles; director de las Oficinas Regionales de la Región Yuma, Máximo Mercedes, y el director de los Consejos Regionales, del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Horacio Medrano.
Diálogos del Desarrollo Región Yuma
El espacio se realiza bajo el lema “Lograr el desarrollo sostenible e inclusivo en la Región Yuma hacia 2030”, contará con la intervención de un representante por cada provincia y del sector turismo, con la moderación del ministro de Economía, Isa Contreras.