Se trata de un espacio integrado por talleres, conversatorios, un diálogo con la sociedad civil, paneles con especialistas y la difusión de acciones en redes sociales, para motivar reflexiones del trabajo diario en el Ministerio de Economía y su vinculación con hacer posible una sociedad igualitaria.
Santo Domingo, República Dominicana (Marzo de 2023). Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Mujer este miércoles 8 de marzo, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo da inicio a la campaña “Somos Igualdad”, con un programa de actividades para motivar reflexiones y debates autorreflexivos en el Mes de la Mujer.
Se trata de un espacio con talleres, conversatorios, diálogos con la sociedad civil, paneles con especialistas y la difusión de informes especiales en redes sociales, para motivar reflexiones del trabajo diario en el Ministerio de Economía y su vinculación con hacer posible una sociedad igualitaria.
La Ley Orgánica 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo en su segundo eje postula la construcción de “una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tiene garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y que promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial”.
En ese sentido, las direcciones de Recursos Humanos, Institucional de Planificación y Desarrollo, Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática y Comunicaciones se unen para concientizar en este mes de marzo con esta amplia campaña para sus públicos internos y externos con acciones de capacitación, técnicas y de difusión.
El miércoles 8 realizará el conversatorio del Día Internacional de la Mujer, encabezado por el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, a las 10:00 de la mañana en el salón Carlos Ascuasiati.
En la actividad acompañarán al viceministro Matías, la consultora Marianela Pinales y la coordinadora sectorial, Pamela Suero, en representación de la directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática, Rosa Cañete Alonso.
Para el jueves 9 de marzo tendrá lugar el taller “Masculinidad e Igualdad de Género” a las 11:30 de la mañana para colaboradores de la Dirección Administración, impartido por el asistente técnico de Género y Masculinidad del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Ramón Borrero.
El jueves a las 3:00 de la tarde se realizará el Diálogo Permanente con la Sociedad Civil “Igualdad de Género y Desarrollo Social”, con la participación de la directora ejecutiva del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), Leonor Taveras, y la directora de la Asociación TÚ, MUJER, Cristina Sánchez.
El jueves 16 de marzo tendrá lugar a las 10:00 de la mañana el “Panel Avances y Desafíos para la Igualdad de Género en la República Dominicana”, con la participación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; la socióloga, educadora y analista política, Rosario Espinal; la directora ejecutiva de Participación Ciudadana y feminista, Fátima Lorenzo; la activista feminista y académica de estudios de género de INTEC, Denisse Paiewonsky, y la economista feminista, investigadora y especialista en género y desarrollo, Consuelo Cruz.