Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Ministerio de Economía publica el informe “Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” junio de 2022

Realizan taller para avanzar en el Plan de Acción propuesto para la implementación del Plan Iberoamericano de Gastronomía Sostenible, PIGA 2030
Realizan taller para avanzar en el Plan de Acción propuesto para la implementación del Plan Iberoamericano de Gastronomía Sostenible, PIGA 2030
1 agosto, 2022
Al centro Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, junto a Katharina Falkner-Olmedo, representante BID en República Dominicana; les acompañan Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Tatiana Gallego Lizón, jefa de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano; Luis Schloeter, especialista Sectorial, Vivienda & Desarrollo Urbano del BID; Joel Ramírez, del Ministerio de la Presidencia; Kirsis Roa y Leonardo Cortés, de la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza.
Ministerio de Economía impulsa plan de ordenamiento territorial para Pepillo Salcedo
2 agosto, 2022
Mostrar todo

Ministerio de Economía publica el informe “Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” junio de 2022

Fachada del Ministerio de Economia

Entre las acciones para el control de precios en junio, figuran que el Ministerio de Agricultura entregó los primeros 132 millones de pesos a 5,500 productores de la Línea Noroeste.

Santo Domingo. República Dominicana (Julio 2022).- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que el Gobierno  aumentó los  planes de apoyo económico a la producción agropecuaria y la tecnificación del campo, a fin de garantizar buenos precios al consumidor, asegurar la rentabilidad del productor y propiciar el aumento de las exportaciones

La publicación de la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social, señala que el plátano verde y el pollo, tienen un precio mayor en mercados que en supermercados.

En el resumen de precios, el documento precisa que, de los 42 artículos agropecuarios listados en el informe, el 59.5% registró alzas con respecto al mes anterior. Agrega que, en junio el incremento promedio de los precios agropecuarios fue de 4.3%.

Entre las acciones para el control de precios en junio, figuran que el Ministerio de Agricultura entregó los primeros 132 millones de pesos a 5,500 productores de la Línea Noroeste, por concepto de compensación de la cosecha de arroz de este año. Dicho monto corresponde a los 450 millones de pesos dispuestos por el presidente Luis Abinader para subsidiar el cereal.

Además, INESPRE apoya a Mipymes con compras por más de RD$168 millones en primer semestre 2022 y venderá a bajos precios azúcar producida por el CEA.

Ají cubanela, el rubro del mes

En junio, el precio promedio del ají cubanela en los mercados se ubicó en RD$26.4 por libra, presentando una disminución de 0.7% al comparar con junio 2021. En los supermercados, el precio promedio se ubicó en RD$33.1 por libra, equivalente a un aumento de 0.2% con respecto al mismo mes del año anterior.

Informan que el precio del ají cubanela muestra mayor estabilidad en los supermercados que en los mercados, presentando variaciones de -13.3% hasta 10.9%. Sin embargo, en los mercados, las variaciones oscilan entre -24.4% y un 26.4%.

Destaca que la elasticidad precio de la demanda de importaciones del ají es igual a 1.17, esto implica que la cantidad importada de ajíes es dependiente a los precios de importación, por lo que se importará las cantidades necesarias para suplir la demanda nacional sujeto al nivel de precios.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend