La iniciativa tiene la encomienda de fortalecer las competencias del idioma inglés en la población en edad productiva como medio para cerrar las brechas de capital humano y generar oportunidades de inclusión productiva.
Santo Domingo. República Dominicana. (octubre 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Cooperación Internacional, realizó el acto de bienvenida de la misión de la República de Colombia en el marco del proyecto “Bilingüismo : un instrumento para el cierre de las brechas sociales.
La iniciativa tiene la encomienda de fortalecer las competencias del idioma inglés en la población en edad productiva como medio para cerrar las brechas de capital humano y generar oportunidades de inclusión productiva.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, quien destacó que el “El Programa de Inglés por Inmersión para la Competitividad”, dirigido desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; ha permitido al país en un período menor a 10 años, alcanzar el sexto lugar en América Latina en dominio del inglés como segunda lengua, según los estudios realizados por agencias internacionales como Education First, beneficiando a más de 177,872 jóvenes dominicanos y dominicanas, generando una mayor ventaja competitiva para ellos en el proceso de inserción en el mercado laboral.
Valoró los acuerdos de hermanamiento entre la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Alcaldía de Barranquilla de Colombia suscrito en el 2021 con el cual se busca promover el entendimiento mutuo, afianzar la amistad entre las dos ciudades e impulsar la cooperación e intercambio de experiencias en temas como comercio, medioambiente, cultura y tecnología.
“Reiteramos nuestra felicitación a esta iniciativa y valoramos la visita de los delegados colombianos que nos acompañan, para seguir compartiendo experiencias y en este caso intercambiar metodologías y conocimientos con los equipos de trabajo y las autoridades dominicanas que lideran los programas de inglés, a la vez agradecemos, al gobierno de la República de Colombia, el cual nos ofrece hoy su cooperación a través de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia (APC) , Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, al Ministerio de Relaciones Exteriores, a las misiones diplomáticas de ambos países y por supuesto, a los equipos técnicos responsables por la buena disposición en el desarrollo de esta iniciativa”, indicó Dotel.
Mientras el embajador de Colombia en el país, Darío Villamizar, dio la bienvenida a la misión de sus paisanos y espera que la jornada de trabajo sea fructífera para ambas naciones.
El director interino de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Julio Manuel Blasco, dio la bienvenida a la misión sudamericana en nombre del canciller Roberto Álvarez y el viceministro Hugo Rivera.
En nombre de los comisionados colombianos, tuvo palabras de salutación y agradecimiento por la acogida de los dominicanos y las dominicanas, la Secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquilla, Katherine Diartt.
Participantes
La misión colombiana está conformada por la Secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquilla y jefe de misión, Katherine Diartt; la jefa de la Oficina de Competitividad e Innovación, Vanessa Piñares; Juan Sebastián Valencias, Asesor Inglés para el Trabajo; Diana Restrepo, Asesora Oficina de Relaciones Internacionales y Lorena Bolívar, Asesora y Líder de Bilingüismo Secretaría de Educación de Barranquilla.
Por la República Dominicana, la Encargada de la División Sur-Sur y Triangular de la Dirección General de Cooperación Bilateral, Leticia Sánchez; Evelyn Lorenzo, responsable del Programa de Cooperación entre Colombia y República Dominicana de la Dirección General de Cooperación Bilateral.
También Julia Bayona Mendoza, Oficial de Cooperación; Patry Paula Durán, Encargada del Departamento de Cooperación Internacional y Olga Sosa, Encargada del Departamento de Movilidad de Profesores y Estudiantes.
Igualmente, la directora de Lenguas Extranjeras , Giseh Cuesta; Zomnia Schott, Coordinadora Académica. El director interino de Cooperación Internacional, Julio Manuel Blasco, del Ministerio de Relaciones Exteriores
La viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, valoró los acuerdos de hermanamiento entre la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y la Alcaldía de Barranquilla de Colombia suscrito en el 2021 con el cual se busca impulsar la cooperación e intercambio de experiencias en temas como comercio, medioambiente, cultura y tecnología.