Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Webinario revela estrategias y aprendizajes en la adaptación necesaria para enfrentar el impacto de la pandemia COVID- 19

Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton
Ministro de Economía considera que actuar apegado a la ética garantiza políticas públicas que beneficien a la población
29 abril, 2021
Miguel Ceara Hatton, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (al centro), junto a Olaya Dotel, Viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Delby de los Santos, viceministro del Tesoro; María José Martínez, viceministra de Crédito Público, en representación del ministro de Hacienda, y Hugo Rivera, embajador y viceministro para Asuntos Económicos y de Cooperación Internacional.
Ministerios de Economía, de Relaciones Exteriores y de Hacienda lanzan la Mesa de Coordinación de Alto Nivel de la Cooperación Internacional
30 abril, 2021
Mostrar todo
Sandra Lara, directora general de Cooperación Multilateral, modera por la República Dominicana en el webinario “Estrategias y aprendizajes en la adaptación necesaria para enfrentar el impacto de la pandemia COVID- 19”.

Sandra Lara, directora general de Cooperación Multilateral, modera por la República Dominicana en el webinario “Estrategias y aprendizajes en la adaptación necesaria para enfrentar el impacto de la pandemia COVID- 19”.

En medio de esta pandemia, los canales de cooperación Sur-Sur se han multiplicado y han accionado en post de la colaboración y búsqueda de soluciones ante la crisis

Santo Domingo, República Dominicana. (Abril 2021). El webinario de alto nivel “Estrategias y aprendizajes en la adaptación necesaria para enfrentar el impacto de la pandemia COVID- 19” fue el espacio en el cual representares de los países Colombia, México y Perú dialogaron sobre cómo las instituciones gubernamentales del sistema de protección social accionaron sobre los programas de protección social desarrollados durante la pandemia de la COVID- 19

La participación de la República Dominicana la concretó la participación de la directora general de Cooperación Multilateral, Sandra Lara, quien precisó que el propósito es el de apoyar a las autoridades del presente gobierno en el diseño y desarrollo de planes y programas que respondan a esta nueva realidad y a la inseguridad alimentaria y nutricional ante el contexto COVID-19, con la asistencia técnica del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP).

Lara indicó que en medio de esta pandemia, los canales de cooperación Sur-Sur se han multiplicado y han accionado en post de la colaboración y búsqueda de soluciones ante la crisis.   Destacó la importancia de la planificación e identificación de fuentes de financiamientos, de manera que los países puedan dar respuesta de forma coordinada y efectiva.

La directora general de Cooperación Multilateral precisó que en medio de esta pandemia, los canales de cooperación Sur-Sur se han multiplicado y han accionado en post de la colaboración y búsqueda de soluciones ante la crisis.   Destacó la importancia de la planificación e identificación de fuentes de financiamientos, de manera que los países puedan dar respuesta de forma coordinada y efectiva.

En el encuentro se destaca la participación desde Colombia de las instituciones Prosperidad Social, Agencia Presidencial de Cooperación y Programa Mundial de Alimentos en Colombia; de México, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) – Secretaría de Relaciones Exteriores, Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Secretaría de Bienestar y Secretaría de Economía.

Desde Perú participaron representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y Programa Mundial de Alimentos en Perú.

La República Dominicana estuvo representada por funcionarios del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Gabinete de Coordinación Política Social, Administradora de Subsidios Sociales, Sistema Único de Beneficiarios, Progresando con Solidaridad, Ministerio de Relaciones Exteriores; Oficina Nacional de Estadística y Programa Mundial de Alimentos.

Además de la Cooperación Internacional estuvieron presentes representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial, CEPAL, Eurosocial, FAO, PNUD, UNFPA y UNICEF.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend