Durante la presentacin del reporte intermedio de ocho voluntarios de JICA, la directora de Cooperacin Bilateral del Ministerio de Economa, Clara Aquino, manifest que el trabajo de estas personas ha impactado sectores de suma importancia para el desarrollo social del pas.
Santo Domingo, Repblica Dominicana. (Julio de 2023). La labor realizada por ocho voluntarios de la Agencia de Cooperacin Internacional del Japn (JICA) fortalece los sectores educacin, salud y negocios de la Repblica Dominicana, mediante el intercambio de conocimientos y la aplicacin de novedosas tcnicas en estas reas.
Durante la presentacin del reporte intermedio de estos voluntarios, la directora de Cooperacin Bilateral del Ministerio de Economa, Clara Aquino, manifest que el trabajo de estas personas ha impactado sectores de suma importancia para el desarrollo social de la Repblica Dominicana.
Estamos seguros de que al terminar su labor voluntaria se cosecharn los frutos y habrn dejado un legado positivo para nuestro pas. Juntos podemos construir un futuro mejor y ms sostenible para la Repblica Domicana, expres.
Por su lado, el representante residente de JICA en el pas, Kota Sakaguchi, indic que esta agencia de cooperacin valora los aprendizajes obtenidos a travs del trabajo de campo que realizan sus voluntarios, lo que se traduce en crecimiento personal y desarrollo de capacidades.
En su reporte, la voluntaria Ayaka Kyan, quien presta servicio en la Direccin General de Gestin Ambiental y Riesgos (DIGAR) del Ministerio de Educacin, explic que su objetivo es motivar a las personas de los centros educativos a cuidar el medio ambiente, mediante la concienciacin del manejo de los residuos slidos y la implementacin de un plan piloto para reciclar restos orgnicos a travs de la composta.
Kodai Nakamura, voluntario en el Instituto Politcnico Padre Bartolom Vegh, seal que su labor consiste en ofrecer sugerencias sobre las clases de educacin fsica, particularmente en las disciplinas de voleibol, baloncesto y atletismo.
Mientras que Kayako Maki, voluntaria en la Escuela Tcnica San Martn de Porres, en Santiago, expuso que su trabajo es apoyar a los alumnos que estn retrasados en sus clases, crear materiales didcticos y concientizar sobre la discapacidad.
La directora de Cooperacin Bilateral del Ministerio de Economa, Clara Aquino, expresa que el trabajo de estas personas ha impactado sectores de suma importancia para el desarrollo social de la Repblica Dominicana
La voluntaria Mari Hayashi, que ejerce en el Centro de Atencin Integral para la Discapacidad (CAID) de Santo Domingo, explic que sus actividades consisten en apoyar a los fisioterapeutas en los tratamientos que ofrecen, intercambiar conocimientos y participar en los talleres formativos que se ofrecen en este centro.
A su vez, Satoshi Kato, voluntario en la Asociacin Dominicana de Rehabilitacin (ADR), indic que su apoyo a la entidad abarca proporcionar tcnicas para tratar a pacientes con dolores crnicos y postraumticos, as como el intercambio de conocimientos entre la sede de la ADR y sus 35 filiales.
Yoshi Nishiyama, voluntario en el Instituto Nacional del Cncer Rosa Emilia Snchez Prez de Tavarez (INCART), detall la asistencia tecnolgica que l brinda a esta entidad para la recopilacin y el anlisis de datos.
Por otro lado, la voluntaria Mana Shimizu, quien presta servicio en el Clster Turstico La Romana-Bayahbe (CTRB), expuso sobre sus contribuciones en la realizacin de entrevistas de opinin a los miembros de esta organizacin y en la creacin de un sitio web para la misma.
Mientras que Hideki Takahashi, voluntario en la Asociacin Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), abord sus contribuciones a esta entidad para mantener estndares de calidad y su acompaamiento en los Premios a la Excelencia Exportadora.
Durante sus presentaciones, los voluntarios recibieron retroalimentaciones de sus contrapartes en las organizaciones donde prestan servicio, las cuales valoraron positivamente el intercambio de experiencias y expresaron su deseo de continuar el trabajo conjunto.