Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Viceministro Domingo Matías valora la aprobación senatorial de la ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos

Pável Isa Contreras
Ministro de Economía reafirma objetivo central de la política pública radica en mejorar la calidad de vida de la gente
28 octubre, 2022
Charla
Ministerio de Economía concluye con éxito Semana de la Salud
28 octubre, 2022
Mostrar todo

Viceministro Domingo Matías valora la aprobación senatorial de la ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos

El viceministro Domingo Matías participó en el matutino Uno Más Uno que conducen los periodistas Millizen Uribe y Adalberto Grullón por Teleantillas, Canal 2.

El viceministro Domingo Matías participó en el matutino Uno Más Uno que conducen los periodistas Millizen Uribe y Adalberto Grullón por Teleantillas, Canal 2.

El sociólogo y municipalista precisó que el beneplácito de los legisladores constituye un avance importante en la organización económica, política, social y cultural de los territorios y el freno a la desregulación urbana y a la expansión de los asientos humanos violatorios a las normativas locales.

Santo Domingo,  República Dominicana (Octubre 2022).  El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, valoró la aprobación en segunda lectura la ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos por parte del Senado de la República.

Matías significó que la aprobación senatorial constituye un avance importante en la organización económica, política, social y cultural de los territorios y el freno a la desregulación urbana y a la expansión de los asientos humanos desregularizados  así como el mal uso de los suelos con vocación agrícola o turística.

Espera que en el Cámara de Diputados se agoten las discusiones finales sobre la pieza y que la misma sea aprobada por los legisladores sin mayores inconvenientes

Expresó que su beneplácito en los hemiciclos coloca al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, como órgano rector de un marco regulatorio que instruye sobre un conjunto de instrumentos como el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial cuyo diseño, elaboración y formulación se encuentra en una fase  bien avanzada.

Afirmó que el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial contempla un conjunto de directrices encaminadas a una serie de normativas de regulación de los territorios en la administración pública en sentido general, desde el gobierno nacional hasta los gobiernos locales.

El sociólogo y municipalista indicó que la ley propiciará un proceso de descentralización y fomentará la participación ciudadana a través de los consejos de desarrollo provinciales y municipales.

Santo Domingo 2050

Matías informó que el proyecto Santo Domingo 2050, un plan maestro para el ordenamiento territorial y la movilidad urbana de la provincia Santo Domingo, está en la fase de capacitación de los técnicos y profesionales del Ministerio de Economía que trabajarán en la iniciativa.

“Nuestra responsabilidad ante Santo Domingo 2050 es armar a los equipos técnicos para que asuman la  responsabilidad que nos ha encomendado el presidente Luis Abinader. La responsabilidad de diseñar la estrategia de desarrollo provincial el plan maestro con los aportes de los sectores públicos privados. Hay que hacer muchos estudios de suelo y diseñar estrategias de protección del medio ambiente que eviten la degradación de los recursos naturales de la provincia más grande del país”, indicó.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend