Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Viceministra de Cooperación Internacional reafirma compromiso del Estado para garantizar salud integral de mujeres victimas de violencia de género

Curso Capacitación Inv. Publ. SNS Don Berrnardo
Ministerio de Economía imparte capacitación sobre proyectos de inversión pública a personal del Servicio Nacional de Salud
7 junio, 2023
Consultoría BID SNIT VIOTDR
Presentan lineamientos de consultoría sobre Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT)
9 junio, 2023
Mostrar todo

Viceministra de Cooperación Internacional reafirma compromiso del Estado para garantizar salud integral de mujeres victimas de violencia de género

Lanzamiento programa de cooperación internacional “Hacia la reparación integral de mujeres víctimas de violencia de género en República Dominicana”

Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en el acto de lanzamiento del programa de cooperación internacional “Hacia la reparación integral de mujeres víctimas de violencia de género en República Dominicana”.

Olaya Dotel señaló que con la iniciativa se espera impactar 2 mil mujeres víctimas de violencia de género que han sido usuarias de los servicios de atención del Ministerio de la Mujer y, de manera indirecta 4 mil niños, niñas y adolescentes, hijos de usuarias

Santo Domingo, República Dominicana. (Junio 2023). La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel reafirmó el compromiso del Estado dominicano para garantizar la salud integral de mujeres víctimas de violencia de género.

“No es una casualidad que, dentro de las prioridades del Estado dominicano, la igualdad de género sea una política transversal, lo que se refuerza en la visión del Plan de Gestión Gubernamental y su política número siete, Igualdad de género y el empoderamiento de la mujer y la no violencia, además en los objetivos y líneas de acción establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030”, expresó Dotel.

La viceministra de Cooperación Internacional explicó que la reparación integral en la República Dominicana es abordada desde un enfoque individual de la víctima buscando la garantía de servicios básicos, tales como la salud integral, acceso a medidas de restitución, indemnización y rehabilitación a través de servicios de representación legal.

Además, desde un enfoque colectivo que busca generar medidas dirigidas a restaurar, indemnizar o readaptar los derechos de las colectividades o comunidades directamente afectadas por las violaciones a los derechos humanos. En ese sentido, Dotel aseguró que la iniciativa constituye una oportunidad para contrarrestar la violencia de género a mujeres y niñas del país.

“Mejora de la calidad de los servicios dirigidos a la atención y prevención eficaz a víctimas de violencia de género en la República Dominicana”, proyecto replicado con la intención de revertir las vertientes del problema desde su prevención, castigo, y en el aspecto físico y psicológico por el Ministerio de la Mujer, la Procuraduría General de la República y el Ministerio de Salud Pública, respectivamente”, puntualizó la viceministra Dotel.

Agregó que a través del proyecto se trabajará en las estrategias de intervención en los servicios de atención y protección del Ministerio de la Mujer, que incluyen 15 casas de acogida, entre ellas 1 especializada en víctimas de trata y tráfico de mujeres; 16 oficinas provinciales y municipales y

dos centros de capacitación en alianza con instituciones públicas y privadas, asociaciones sin fines de lucro (ASFL) del sector microfinanzas y de mujeres, actores locales y comunitarios, que posibiliten el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres víctimas de violencia de género.

Sobre la iniciativa

El programa de cooperación internacional “Hacia la reparación integral de mujeres víctimas de violencia de género en República Dominicana”, con un costo de 20 millones de pesos, por un periodo de tres años, tiene como objetivo contribuir a la reparación integral y al pleno ejercicio de los derechos de las mujeres que han sido violentadas en la República Dominicana.

La iniciativa pretende establecer estrategia en los servicios de intervención en los servicios de atención y protección del Ministerio de la Mujer en alianza con instituciones que trabajan por la causa.

De igual manera se implementarán medidas de acción positiva dirigidas a la formación de mujeres victimas de violencia y habilitadas para su inserción efectiva en el mercado laboral; se desarrollará un sistema de acompañamiento, seguimiento y mentoría para el acceso a recursos productivos mediante capital semilla, acceso a servicios y recursos financieros para el inicio y viabilidad de microemprendimiento.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado, además por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández y Torra.

Estuvieron presentes también Manuel Alba Cano, coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Addys Then Marte, viceministra Técnica de Planificación y Desarrollo; Doris Sánchez, viceministra de Atención a la Violencia e Intrafamiliar; Gloria Reyes, directora general de Supérate, entre otras autoridades nacionales.

Send this to a friend