Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Valoran proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas de la República Dominicana en la fiscalización del sector minero

El viceministro Domingo Matías afirma que aplicar la ley de ordenamiento territorial requerirá de un esfuerzo mancomunado
Viceministro Domingo Matías valora aprobación de la ley de ordenamiento territorial de parte del Congreso
21 diciembre, 2022
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Domingo Matías, entrevistado por el equipo de comunicadores del programa el Sol de la Tarde.
Viceministro Domingo Matías considera importante vigilancia de la sociedad en la implementación de la Ley de Ordenamiento Territorial
22 diciembre, 2022
Mostrar todo

Valoran proyecto de Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas de la República Dominicana en la fiscalización del sector minero

La viceministra Olaya Dotel, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte Reynoso y la delegación chilena.

La viceministra Olaya Dotel, el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte Reynoso y la delegación chilena.

La viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, consideró  que la iniciativa es de gran relevancia para el país, y en particular para el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, por los esfuerzos de la institución rectora de la cooperación internacional de promover las políticas públicas orientadas a una minería ambiental y socialmente responsable.

Santo Domingo. República Dominicana. (Diciembre 2022).  La viceministra de Cooperación Internacional y Ordenadora Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Olaya Dotel, valoró el proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas de la República Dominicana en la realización de Fiscalización y Marcos Regulatorios del Sector Minero”.

La politóloga y catedrática consideró  que la iniciativa es de gran relevancia para el país, y en particular para el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, por los esfuerzos de la institución rectora de la cooperación internacional de promover las políticas públicas orientadas a una minería ambiental y socialmente responsable.

El proyecto es el resultado de la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica de Chile y República Dominicana 2022-2024. Persigue mejorar la herramienta de supervisión oficial que permita un cumplimiento más expedito del Protocolo de Fiscalización y la aplicación de la Ley Minera de República Dominicana, así como la implementación de una metodología ajustada a estándares internacionales certificados.

La viceministra Dotel destacó la  importancia de la sinergia entre los  ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de Energía Minas para fortalecer los protocolos de fiscalización de las concesiones mineras que data del 2015 y con esto dar cumplimiento a las metas de este gobierno apuntadas al Desarrollo de la nación.

La funcionaria ponderó el proyecto en cuestión durante el acto de recepción de la misión chilena que visitó el país para tales fines. “Valoramos el acompañamiento en este proceso, ya que la República Dominicana será favorecida con esta visita, que le permitirá aprovechar las referencias, experiencias y recomendaciones de otros países en la fiscalización minera como es el caso de Chile. La minería, ofrece la oportunidad de impulsar el desarrollo económico y ayuda a los países a lograr los objetivos de desarrollo sostenible cuando se gestiona de manera adecuada”, indicó.

 El acto de recepción se realizó en la Dirección General de Minería en Santo Domingo, y luego los delegados con otros funcionarios desarrollaron  trabajo en terreno visitando varias empresas mineras de nuestro país.

La misión de Chile fue liderada   por Jaime Martínez, sub director Nacional de Minería;  Soraya Nazarala y Gabriel Jeldres, funcionarios del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile , a quienes Dotel les deseó un “magnífico trabajo para provecho de todos y todas”, a fin de lograr los objetivos, tal y como se señala en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS  11)   en lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

Finalmente, agradeció al gobierno de Chile, su cooperación a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, al Ministerio de Relaciones Exteriores, a la embajada dominicana en Chile, a la embajada de Chile en República Dominicana, al Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile y a  los equipos responsables de ambos países por la buena disposición en el desarrollo de esta iniciativa.

Mientras el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte Reynoso, agradeció al gobierno de Chile su apoyo tanto en la sugerencia de mejoras de la metodología de fiscalización como en el fortalecimiento de los conocimientos teóricos y prácticos de los técnicos nacionales.

A la actividad asistieron, además, el embajador de Chile en República Dominicana, Axel Cabrera Martínez; el director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, José Luis Morillo el embajador dominicano en Chile, Fausto Liz, Camilo Lucro, jefe subrogante del departamento de Cooperación Sur-Sur de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (virtual); y otros funcionarios de ambos gobiernos.

Send this to a friend