Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

República Dominicana y Costa Rica pasan balance a programa de cooperación 2021-2023 que abarca 12 proyectos

Don Pavel entrevistado
Ministro de Economía informa sobre la articulación y acompañamiento de las sectoriales que trabajan en prevenir el embarazo en adolescentes
5 octubre, 2023
Director general de Inversión Pública
Director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía destaca en Perú la importancia de la priorización de los proyectos en RD para optimizar la asignación de recursos del Estado
5 octubre, 2023
Mostrar todo

República Dominicana y Costa Rica pasan balance a programa de cooperación 2021-2023 que abarca 12 proyectos

República Dominicana y Costa Rica pasan balance a programa de cooperación 2021-2023

-La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, y el embajador de Costa Rica en República Dominicana, Edwin Arias Chinchill

Las iniciativas están dirigidas a las áreas de sostenibilidad ambiental, cambio climático, gestión de riesgo, educación y justicia, entre otros.

Santo Domingo, República Dominicana. (Septiembre de 2023). La República Dominicana y Costa Rica pasaron balance al Programa de Cooperación 2021-2023, que abarca 12 proyectos en diferentes áreas de desarrollo, de los cuales seis son bilaterales y seis triangulares.

Los proyectos están dirigidos al fortalecimiento del trabajo en sostenibilidad ambiental, cambio climático, gestión de riesgo, educación, justicia, entre otros.

La reunión fue encabezada por la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, y el embajador de Costa Rica en República Dominicana, Edwin Arias Chinchilla.

En el encuentro, que tuvo lugar en el Viceministerio de Cooperación Internacional, Dotel destacó la importancia de las relaciones entre los dos países y precisó el aporte de Costa Rica a la educación, las ciencias sociales y el medioambiente.

Asimismo, el embajador de Costa Rica dijo que el programa de cooperación ha sido una exitosa experiencia. “Hay resultados que nos permiten ir a una segunda Comixta y con más experiencia. Es importante profundizar la cooperación porque somos dos países con mucho en común y hay que seguir adelante, explorando nuevas áreas”, manifestó Arias Chinchilla.

Visitas de misiones de Costa Rica

En la reunión, resaltaron la visita a República Dominicana del 25 al 30 de septiembre de la segunda misión de especialistas de Costa Rica del proyecto Fortalecimiento de capacidades en la implementación del mecanismo financiero de pago por servicios ambientales.

El objetivo de los técnicos del Fondo de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica fue comenzar el trabajo de elaboración de la Estrategia de Pago por Servicios Ambientales (PSA), para dimensionar el instrumento a nivel nacional.

La misión para trabajar con el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales estuvo integrada por Gilmar Navarrete Chacón, director de Servicios Ambientales; Alberto García Arguedas, director del Fondo de Biodiversidad Sostenible, y Natalia Vega Jara, jefa de la Unidad de Planificación, así como la consultora Olga Luciano.

De igual modo, destacaron que se tiene planificada la visita de una misión técnica de Costa Rica pautada del 16 al 21 de octubre para el proyecto Fortalecimiento de las Capacidades para la Prevención y Control de Incendios Forestales de la Unidad Militar de Bomberos Forestales (UMBF), del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).

La misión estará compuesta por tres instructores certificados del Sistema Nacional de Áreas de Conservación en Costa Rica (SINAC), para completar la capacitación práctica del curso Básico de Sistema de Comando de Incidentes, Curso para Bomberos Forestales y Taller de Planificación Operativa en Incendio Forestales.

En la reunión de balance del Programa de Cooperación entre República Dominicana y Costa Rica participaron el encargado de Seguimiento de Cooperación Bilateral, José David Valdez; la encargada de Seguimiento de Cooperación Sur-Sur y Triangular, Leticia Sánchez y la oficial de Cooperación, Julia Bayona, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Send this to a friend