Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Reclama apoyo del país a Estrategia Nacional de Desarrollo

Promueven Estrategia Nacional de Desarrollo en la XIII Feria del Libro
26 abril, 2010
Economista sostiene Estrategia de Desarrollo es oportunidad para mejorar condiciones laborales
28 abril, 2010
Mostrar todo

Reclama apoyo del país a Estrategia Nacional de Desarrollo

end-5098El Director Ejecutivo del Consejo Nacional para la Reforma del Estado (CONARE), Marcos Villamán, reclamó este martes el apoyo de todos los dominicanos a la propuesta para una Estrategia Nacional de Desarrollo y dijo que cada ciudadano debe ser garante del cumplimiento de los acuerdos que se asuman en un marco de consenso nacional.

Villamán se expresó en estos términos durante un encuentro con dirigentes de la Alianza por la Democracia (APD), que encabeza Max Puig, actual Ministro de Trabajo, en la sede del Consejo Económico y Social, sito en el edificio administrativo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en la avenida Rómulo Betancourt, de esta capital.

“La Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 no es una camisa de fuerza, pero compromete a los gobiernos a ejecutar programas y proyectos específicos que contribuyan con eficiencia a construir el país deseado, dar continuidad y consistencia a los esfuerzos emprendidos, fortalecer las instituciones para que impulsen de manera efectiva los cambios requeridos y compromete a la ciudadanía a involucrarse en su implementación, y exigir y vigilar el cumplimiento de los acuerdos asumidos”, expresó Villamán.

El encuentro formó parte del proceso de consulta a los partidos políticos y al resto de las organizaciones de la sociedad civil que lleva a cabo el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el propio CONARE para consensuar un proyecto de ley de Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030 que será sometida al Congreso Nacional en agosto de este año.

En la actividad intervinieron también la doctora Magdalena Lizardo, Directora de la Unidad de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía y el doctor Antonio Isa Conde, miembro de la Comisión que impulsa el proceso de consulta con los diferentes sectores del país.

Según Villamán, la insatisfacción que los dominicanos sienten por el nivel de desarrollo del país y que sueñan transformar para vivir mejor, determina la necesidad de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END).

Explicó que esa insatisfacción surge porque los avances significativos alcanzados en los últimos cincuenta años son insuficientes y dispares en el acceso a oportunidades, ingreso, consumo, salud, educación y acceso a tecnologías, entre otros.

Villamán observó que esas desigualdades, en lugar de atenuarse, son exacerbadas por el contexto actual de la globalización de los procesos productivos.

“Para transformar a la República Dominicana en un país próspero hay que superar muchas limitaciones que atascan el desarrollo”, dijo Villamán, quien citó entre ellas la poca calidad y baja eficiencia en el desempeño del Estado, dualidades del sector productivo, poca creación de empleos decentes, mala calidad del servicio eléctrico y dificultades para financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como la ausencia de política migratoria con visión de desarrollo.

De ahí que, para Villamán, la superación de tales rezagos y el avance hacia ese país mejor se hace más fácil con una estrategia de desarrollo que implica transformación productiva y una competitividad auténtica.

“Es preciso impulsar una transformación social e institucional mediante el desarrollo de políticas públicas que garanticen mayor eficacia del crecimiento en términos de más equidad e inclusión social, más y mejores oportunidades, más y mejor ejercicio de los derechos ciudadanos, garantizando que el crecimiento y desarrollo sean social, política y ambientalmente sostenibles”, dijo.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend