Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Realizan II Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur

Los viceministros Madera y Matías expusieron en la Segunda Feria de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria de la Región Norte
Territorializar políticas públicas, una prioridad del Gobierno impulsada con tecnología
29 noviembre, 2022
La directora ejecutiva del CASFL, Vielka Polanco, entrevistada por el equipo de periodistas del programa “Su Mundo con el Pueblo”, que se transmite por el canal Su Mundo TV, de lunes a viernes a partir de las 5:00 de la tarde.
Fondos públicos que reciben las ASFL benefician a tres millones de personas
29 noviembre, 2022
Mostrar todo

Realizan II Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur

El conclave estuvo encabezado por Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional y responsable de cooperación ante Iberoamérica del ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

Santo Domingo, República Dominicana. (noviembre 2022).  La República Dominicana en calidad de secretaria pro tempore de la conferencia iberoamericana, participó en el II Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur,

En el encuentro fueron aprobados los lineamientos del Mecanismo Estructurado de Cooperación Sur Sur (MECSS 2023) y presentados los avances en el marco de la iniciativa del Banco de imágenes de Cooperación sur sur y triangular, donde República Dominicana será parte, a través de los proyectos del corredor biológico del Caribe y el programa de expansión de desarrollo del coco y apoyo mejorado para el Caribe y fueron presentadas las próximas actividades para el 2023

El conclave, en el que participó Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional y responsable de cooperación ante Iberoamérica del ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Martin Rivero, Coordinador del Área de Cohesión Social y Cooperación Sur- Sur en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y Daniel Castillo, secretario técnico del PIFCSS, fue realizado con el objetivo de evaluar las acciones del programa durante el 2022; presentación del POA 2023, y los informes, así como la selección del nuevo secretario del programa.

La viceministra Dotel al pronunciar las palabras de bienvenida precisó que el fortalecimiento de la cooperación sur sur y triangular se encuentra en el centro de la agenda del espacio iberoamericano, donde el PIFCSS juega un rol estelar, que en coordinación con la SEGIB y los trabajos que realizan, contribuyen de forma importante en el fortalecimiento de las capacidades de los 22 países que la integran.

Destacó que la cooperación Sur-Sur y triangular son elementos fundamentales para avanzar el logro de los objetivos de la Agenda 2030.

Dotel manifestó que durante los últimos dos años se han enfocado en la coordinación de los trabajos de elaboración del III Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PACCI), 2023-2026, junto a la SEGIB y con la participación comprometida de los responsables de cooperación, en cuyo documento de planificación estratégica estarán plasmadas las prioridades en materia de cooperación para los próximos 4 años.

En el transcurso del encuentro fue aprobada la contratación de la nueva secretaria técnica del programa, Juanita Olarte, de nacionalidad colombiana, así la renovación del comité ejecutivo.

La comunidad iberoamericana está integrada por los organismos internacionales de los países: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay, Venezuela y República Dominicana.

Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificacion y Desarrollo participa en el II Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur

Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificacion y Desarrollo participa en el II Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur

Sobre el PIFCSS

El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur tiene su origen en un mandato del Programa de Acción de la XVII Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, en el año 2007. Su aprobación se efectuó en el marco de la XVIII Cumbre de San Salvador, en noviembre del 2008.

Tiene como misión Fortalecer la Cooperación Sur-Sur en el marco Iberoamericano, promoviendo sus valores y principios, para que contribuya eficazmente al desarrollo.

Sus objetivos son fortalecer las capacidades institucionales de los organismos responsables de la cooperación; mejorar la calidad de la Cooperación Sur-Sur en el marco Iberoamericano a través de la gestión del conocimiento y posicionar y visibilizar la Cooperación Sur-Sur de la región en el marco global de la cooperación al desarrollo.

Send this to a friend