Con el objetivo de coordinar la ejecución del Plan de Acción Cuatrienal de Cooperación Iberoamericana (PACCI) de 2015 a 2018, sostuvieron una reunión de trabajo en el país los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la directora de la Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) para México, el Caribe y Centroamérica, Leonor Calderón.
En el encuentro, en la Cancillería, Calderón se reunió con la viceministra para Asuntos de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alejandra Liriano de La Cruz, con el viceministro de Cooperación Internacional del MEPYD, Inocencio García Javier, y con representantes de las instituciones responsables en el país de la ejecución de los programas, iniciativas y proyectos adscritos, conocidos por las siglas PIPAS.
Calderón informó sobre los avances en torno a la renovación de la Conferencia Iberoamericana, y presentó un estado de la participación de la República Dominicana en el marco de la Cooperación Iberoamericana, informó la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.
De izquierda a derecha, la vicecanciller Alejandra Liriano, Leonor Calderón, directora de la Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en el encuentro en la sede de la Cancillería e Inocencio García Javier, Viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD.
Además del MEPyD y el MIREX, participaron representantes de los ministerios de Educación, de Educación Superior Ciencia y Tecnología, de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, del Archivo General de la Nación, de la Dirección General de Cine y de la Procuraduría General de la República.
La República Dominicana participa actualmente en doce programas, iniciativas y proyectos adscritos, ejecutados por diez instituciones, entre ellos los programas iberoamericano de cine, de fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur, de archivo, de propiedad industrial, de alfabetización, y de movilidad académica Pablo Neruda.
La viceministra Liriano manifestó que es importante que la cooperación iberoamericana sea conocida por los beneficarios, mientras que el viceministro García Javier destacó también la importancia de la coordinación interinstitucional entre los actores de la cooperación, para que haya una mayor visibilidad en la ejecución de los programas iberoamericanos.