Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Emociones y framing en la discusión digital sobre trabajo doméstico remunerado en la República Dominicana

Informe de precios agropecuarios - diciembre 2022
Seguimiento de precios agropecuarios – diciembre 2022
20 enero, 2023
Monitor frontera
Monitor de la frontera diciembre 2022
11 enero, 2023
Emociones y framing
Emociones y framing

Emociones y framing en la discusión digital sobre trabajo doméstico remunerado en la República Dominicana

Introducción:

El 29 de marzo de 2022, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Trabajo Doméstico, el Ministerio de Trabajo (MT) anuncia una propuesta de norma para la regulación de éste en República Dominicana.

La resolución del Ministerio de Trabajo persigue, en esencia, ampliar los derechos del colectivo, equiparando sus condiciones laborales a las de los otros trabajos en aspectos como el registro de contratos escritos, la fijación de un salario mínimo, jornada laboral de 44 horas semanales y pago de horas extra, amén de la inclusión en el régimen contributivo de la Seguridad Social (SS) y la indemnización económica por cesantía. Tradicionalmente, el trabajo doméstico remunerado es una de las ramas de actividad con condiciones más precarias del mercado laboral dominicano. Adicionalmente a la exclusión del sistema de protección social, común al empleo informal, el servicio doméstico se caracteriza por salarios de subsistencia y jornadas laborales no sujetas al mínimo establecido por el Código de Trabajo. El salario promedio por hora del servicio doméstico es el menor entre las de ramas de actividad y situado por debajo de los trabajadores agrícolas.