Vista del encuentro presidido por los viceministros de Ordenamiento Territorial, Anny Felipe y de Cooperación Internacional, Inocencio García; así como el Director de Ordenamiento Territorial, Franklin Labour en donde se presentó el informe sobre la aplicación del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial
El gobierno divulgó un informe técnico para la aplicación del Plan de Ordenamiento Territorial que dispone la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, y que permitirá gestionar las políticas públicas en el territorio, regular el uso de los suelos y facilitar la gestión integral de riesgos a nivel nacional y local.
El informe, preparado por la consultora Olga Luciano, fie divulgado por la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT), dependencia del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
El Informe de la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) contó con el auspicio del Programa de Protección Ambiental de USAID/TNC } y el apoyo técnico del equipo inter-institucional formado por el Ministerio de Medio Ambiente, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, así como de DGODT.
Vista del encuentro presidido por los viceministros de Ordenamiento Territorial, Anny Felipe y de Cooperación Internacional, Inocencio García; así como el Director de Ordenamiento Territorial, Franklin Labour en donde se presentó el informe sobre la aplicación del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial
Este plan, en concreto, permitirá gestionar las políticas públicas en el territorio, regular el uso del suelo, incentivar el aprovechamiento sostenible de los recursos y facilitar la gestión integral de riesgos a nivel nacional y local, en un plazo no mayor de tres (3) años.
El acto de presentación del informe estuvo encabezado por la viceministra de Ordenamiento Territorial, Anny Felipe, el Viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García y el director general de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, Franklin Labour, funcionarios del MEPyD.
Vista del encuentro presidido por los viceministros de Ordenamiento Territorial, Anny Felipe y de Cooperación Internacional, Inocencio García; así como el Director de Ordenamiento Territorial, Franklin Labour en donde se presentó el informe sobre la aplicación del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial
Con esta Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) se han analizado por primera vez en la República Dominicana las implicaciones ambientales de una política pública durante el proceso de su formulación, anticipando recomendaciones dirigidas a fortalecer la sostenibilidad ambiental y la adecuada adaptación al cambio climático en las políticas territoriales a ser oficializadas por el plan, explicó la DGODT.
Los resultados y las recomendaciones del informe contribuirán a definir las tareas pendientes y los plazos para ejecutarlos, con el fin de dar cumplimiento al mandato de Ley, agregó.