Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

PNUD y Ministerio de Economía presentan informe sobre desarrollo humano

Niños y niñas opinan sobre el país que quieren dentro de 20 años
29 abril, 2010
Experto reconoce modelo económico no genera empleos de calidad
10 junio, 2010
Mostrar todo

PNUD y Ministerio de Economía presentan informe sobre desarrollo humano

La Oficina de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (ODH/PNUD) presentó este lunes a directores de medios y otros líderes de opinión un informe sobre la situación social del país que enfatiza en la formulación de propuestas de políticas sociales.

El informe fue elaborado en el marco de la formulación de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2010-2030, a solicitud del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que promueve el consenso de la misma.

La presentación del diagnóstico y sugerencias de políticas sociales, al igual que en el documento, correspondió a Valerie Juliand, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas y Representante del PNUD en el país.

En la presentación del informe, Juliand declara que el objetivo del mismo es diagnosticar la dinámica social reciente desde la perspectiva de la construcción de capacidades humanas, con el propósito de diseñar políticas públicas consistentes, coherentes y generadoras de sinergias dentro del enfoque de Desarrollo Humano.

El contenido del informe, de más de mil páginas en tres tomos, fue resumido a los invitados por Miguel Ceara Hatton, coordinador de la ODH y de la investigación, junto a la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social (UAAES) del Ministerio de Economía.

Hatton comenta en el informe que los dominicanos y las dominicanas, en promedio, viven hoy mejor que hace una, dos o tres décadas, y que ha habido avances sociales innegables en materia de derechos civiles y políticos, e incluso que en indicadores sociales e institucionales ha habido progreso.

“Sin embargo” –advirtió- “seguimos viviendo en una sociedad donde el poder económico, social e institucional está distribuido de manera muy inequitativa, y los mecanismos de representación en el sistema político se han distorsionado, alterando la lealtad a la ciudadanía y vaciándose de contenidos”.

Mientras que el ministro de Economía, Temístocles Montás, asistente a la puesta en público del informe, señala en el documento que los problemas del país demandan respuestas desde la esfera del Estado que contribuyan a superar el déficit social e institucional. “Para ello es indispensable el diseño y ejecución de políticas sociales sobre la base de un diagnóstico profundo de la situación social e institucional…”, aseveró.

El lanzamiento tuvo lugar en el hotel El Embajador, en un almuerzo a los invitados. Concurrieron entre otros Bienvenido Álvarez Vega, de Hoy; Adriano Miguel Tejada, de Diario Libre; Persio Maldonado, de Nuevo Diario; Juan Bolívar Díaz, Altagracia Salazar y Adalberto Grullón, de Teleantillas; Margarita Cordero, de 7 Días, Ramón Emilio Colombo, Huchi Lora, de El Día; Pablo Mckinney, Alex Jiménez y Euri Cabral.

El acto finalizó con las respuestas a preguntas y comentarios de los invitados por el ministro Montás, quien reiteró ante los directores de medios y demás líderes de opinión invitados la posición gubernamental de aunar voluntades para concretar un consenso en torno a la Estrategia Nacional de Desarrollo.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend