


Instituto unifica en plataforma datos geográficos, espaciales y geodésicos
13 junio, 2017


Chile abre convocatoria a becas de maestrías de 2018
16 junio, 2017El personal del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) celebró la puesta en circulación de su boletín interno, denominado Gente MEPyD, que busca dinamizar los procesos informativos institucionales y promover la integración y el sentido de pertenencia entre sus colaboradores.
Este medio tendrá una circulación mensual y es parte de un conjunto de políticas y canales de comunicación que desarrolla el MEPyD y que ponen en el centro de atención a los públicos internos, resaltó el director de la Unidad de Comunicación, Edwin Ruiz, en un acto al que asistió más de medio centenar de servidores.
En su sección editorial, el primer número de Gente MEPyD trae un mensaje del ministro Isidoro Santana, quien plantea que para alcanzar las metas institucionales, el organismo cuenta con su principal riqueza, que es su personal, por lo que se empeña en “fortalecer la cultura de trabajo en equipo, la excelencia profesional, la transparencia y la ética, la innovación y el compromiso institucional”.
Al acto asistieron autoridades y colaboradores de las distintas áreas del ministerio, quienes vieron proyectadas las distintas secciones del boletín y recibieron impresos los primeros ejemplares, que también podrán leer también por la vía digital.
Gabriel Guzmán, coordinador del Despacho del Ministro, pidió todo el apoyo para esta iniciativa, que debe revertirse en beneficios y en mejores condiciones de trabajo para la gran familia MEPyD.
Reseñas de actividades y logros institucionales, entrevistas a empleados y difusión de actividades sociales y deportivas del personal constituyen el contenido de este órgano informativo de cuatro páginas; además, artículos de orientación para situaciones cotidianas, en las áreas de desarrollo profesional, finanzas personales, salud y seguridad.
Bajo la supervisión de Ruiz, el equipo editorial cuenta con Nicanor Leyba como editor, Liana Lama como coordinadora, con Kaelis Bautista y José Arias como redactores, Orlando Ramos y Carlos Mejía en la fotografía, Fernando Florentino en el diseño y diagramación y las correcciones de Rosa Moreno y Winston Vargas.