Santo Domingo, República Dominicana. – Una misión técnica del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) participa en Chile en una pasantía en que los pasantes conocen su experiencia en ordenamiento y planificación territorial regional.
La delegación está integrada por la geógrafa Nayely Garmoso; la administradora de empresas Lisbeth Peña, y los arquitectos Luis Omar Rancier, Erick Dorrejo y Erika Oviedo.
La pasantía que concluye a mediados de este mes tiene por objetivo específico conocer a profundidad el trabajo de la subsecretaría de desarrollo regional y administrativo (Subdere) en la formulación de programas, así como en instrumentos y metodologías que promueven el desarrollo regional y el ordenamiento territorial en el contexto del proceso de fortalecimiento regional y profundización de la descentralización que transita Chile.
Los profesionales dominicanos participaron entre el martes y el jueves pasado en actividades en el laboratorio de planificación territorial de la Universidad Católica en Temuco, capital de la región La Araucanía. Los expertos chilenos y dominicanos abordaron también la metodología para la definición de áreas prioritarias de acción social y su desagregación territorial.
Durante su paso por Santiago, antes de Temuco, la delegación sostuvo una reunión de trabajo en las dependencias de la Subdere, donde fueron recibidos por la jefa de la división de políticas y estudios, Viviana Betancourt.
La funcionaria valoró la posibilidad de que existan áreas de la realidad institucional chilena que puedan resultar útiles para el desarrollo de República Dominicana. Posteriormente, los profesionales de la división de focalización del Ministerio de Desarrollo Social, Magdalena Álvarez y Fernando Monroy, expusieron sobre el registro social de hogares, sistema de información que tiene por objetivo apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales, y que es construido con datos aportados por los propios hogares y las bases administrativas que posee el Estado proveniente de diversas instituciones.
El Gobierno dominicano impulsa reformas legales con miras a avanzar hacia la consolidación de un sistema nacional de planificación e inversión pública en que es parte del mismo un sistema nacional de ordenamiento territorial.
En este ámbito, el año pasado profesionales de la Ssubdere participaron en cuatro misiones de trabajo técnico presencial en la República Dominicana con las contrapartes del MEPYD.