El Centro de Desarrollo de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y Social) y la Comisión Europea aplicarán un estudio sobre el impacto de las migraciones en 10 países de diferentes partes del mundo, entre ellos República Dominicana, anunció este martes el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.
Temístocles Montás explicó que el objetivo general del estudio es fortalecer la capacidad de los países socios del Centro para que incorporen la temática de la migración en sus estrategias de desarrollo, a través de una mejor comprensión de los vínculos entre políticas sectoriales y migratorias.
En el caso de República Dominicana, el Centro de Desarrollo de la OCDE será apoyado en la realización del estudio por el Centro de Investigación y Estudios Sociales (CIES), de la Universidad Iberoamericana, “lo cual hemos considerado valioso debido a la gran experiencia y profesionalidad del equipo de investigadores que lo conforman, comentó el ingeniero Montás.
Montás habló en la apertura de la “Reunión de trabajo Interacciones entre políticas públicas, migración y desarrollo en la República Dominicana” que se llevó a efecto en la sede del MEPyD bajo los auspicios del Centro de Desarrollo de la OCDE y la Comisión Europea. El encuentro formó parte de la apertura de los actos de la Semana Aniversario del Ministerio Economía que celebra su octavo año de fundación.
David Khoudour, Jefe de la Unidad Migraciones y Habilidades de la OCDE explica a los presentes en el encuentro el proyecto sobre Interacciones de Políticas Públicas, Migración y Desarrollo que auspician ese organismo y la Comisión Europea.
En el caso de República Dominicana se tomó en cuenta el peso significativo que le representa la migración y su importancia para el desarrollo del país, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
La presentación del proyecto estuvo a cargo de David Khoudour, Jefe de la Unidad Migraciones y Habilidades y de Lisa Andersson, Economista, ambos del Centro de Desarrollo de la OCDE.
En la apertura de la reunión hablaron, además de Montás; Wilfredo Lozano, Director del CIES, de la Universidad Iberoamericana y Embajador Alberto José Navarro, Jefe de la Delegación de la Unión Europea en el país. Participaron representantes de otras instituciones públicas, universidades y de organizaciones de la sociedad civil.
Vista del encuentro celebrado en la sede del Ministerio de Economía con la presencia de representante de instituciones públicas, la OCDE, la Comisión Europea y la Universidad Iberoamericana.
“Se procura determinar el impacto de políticas públicas o de la ausencia de políticas en los patrones migratorios y la situación de los migrantes y cómo se debe incorporar la temática de la migración a la elaboración y ejecución de sus estrategias de desarrollo, a la vez que la necesaria coherencia que debe existir entre las políticas migratorias y otras políticas sectoriales, agregó el Ministro Montás.
Montás recordó que el tema migratorio siempre ha sido de gran interés para el Gobierno Dominicano y, en particular, para el Ministerio de Economía por la importancia que el mismo tiene en la dinámica de los diversos sectores productivos y el mercado laboral del país.
En este orden, recordó que a través del Fondo para el Apoyo a la Investigación Económica y Social (FIES), el Ministerio auspicio en los años 2009 y 2010 una serie de investigaciones sobre el tema, entre ellos varios volúmenes bajo el titulo “Los Movimientos Migratorios desde y hacia la República Dominicana”.
Citó también que en el 2012, a través de la Oficina Nacional de Estadísticas se aplicó “La Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes en la República Dominicana” publicada en abril del 2013 que arroja “una serie de informaciones valiosas y desconocidas hasta el momento en el país sobre las características demográficas, sociales, económicas, geográficas, especiales y actitudinales de esa población inmigrantes”.