Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Montás aboga por mayor inversión y ahorro interno para que RD logre salto económico

Flora Montealegre, representante del BID, durante su disertación en el Foro para el Crecimiento del Caribe
El BID y Observatorio Foro Crecimiento estiman crucial tema eléctrico para mejorar competitividad
4 diciembre, 2013
Vista del encuentro sostenido entre una comisión del Ministerio de Economía, encabezada por su titular Temístocles Montás y ejecutivos del Puerto Multimodal Caucedo
Montás visita puerto Multimodal para impulsar competitividad
6 diciembre, 2013
Mostrar todo

Montás aboga por mayor inversión y ahorro interno para que RD logre salto económico

El Ministro Temístocles Montás durante la conferencia dictada a estudiantes y profesores universitarios en Nagua

El Ministro Temístocles Montás durante la conferencia dictada a estudiantes y profesores niversitarios en Nagua

NAGUA – El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, afirmó aquí que República Dominicana debe aumentar la inversión y el ahorro interno para dar un salto hacia el desarrollo y reducir los niveles de pobreza.

Al ofrecer una charla ante estudiantes de la Escuela de Negocios en la regional de Nagua de la Universidad Abierta para Adultos (Uapa), Montás explicó que República Dominicana tenía un ingreso per cápita similar o por debajo de Haití, Guatemala, Bolivia y Jamaica en el 1950, actualmente ha superado el de eso países, y en el caso de la nación vecina con la que comparte la isla, es seis veces mayor.

Señaló que del 1950 al 2012 República Dominicana obtuvo el mayor crecimiento per cápita de la América Latina, con un 5.4 por ciento, de acuerdo a una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.

Sin embargo, el funcionario indicó que si comparamos el país con naciones como Corea del Sur y Taiwán, República Dominicana se ha quedado rezagada porque no ha alcanzado los niveles de inversión (pública y privada) que se requiere para dar ese gran salto.

Montás precisó que en el 2011 el nivel de inversión del producto interno bruto de China fue de 48.3 por ciento; el de India, 34.4 por ciento; y el de Chile, 24.6 por ciento, mientras que el de República Dominicana fue de solo 16.2 por ciento.

Vista del público que asistió a la conferencia ofrecida por el Ministro de Economía, Temístocles Montás.

Vista del público que asistió a la conferencia ofrecida por el Ministro de Economía, Temístocles Montás.

El economista puso como ejemplo de desarrollo a Chile, que en el 1990 tenía un nivel de pobreza de un 43 por ciento, y 20 años después era de solo un 13 por ciento.

“El nivel de pobreza del país es de un 41 por ciento. Debemos aspirar a reducirlo de aquí al 2030 por lo menos un 20 por ciento. Es posible.” Así lo aseguró Montás durante su conferencia “República Dominicana, ¿hacia dónde va la economía?”.

Además de la inversión y el ahorro, Montás aboga por aumentar la productividad mejorando el entorno laboral, y la promoción de las exportaciones.

“Se precisa un crecimiento económico que vaya de la mano de la equidad, la cohesión social y la sostenibilidad ambiental”, dijo.

Para el funcionario, para que República Dominicana dé un salto hacia la riqueza y disminuya los niveles de pobreza es necesario crear una base sólida de institucionalidad, en donde las leyes sean leyes.

Montás estuvo acompañado del director académico regional de la Uapa, Arsenio Holguín, de varios alcaldes de esta provincia y de autoridades provinciales.

Actualmente, Montás se ha lanzado en un proyecto para alcanzar la Presidencia de la República para, según sus palabras, reducir la brecha que existe entre ricos y pobres en el país.

Además, aspira a que República Dominicana dentro de un futuro no muy lejano pueda lograr los éxitos económicos de Corea del Sur, Taiwán, Chile, India y otras naciones.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend