Isa Contreras sostuvo que desde el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Oficina Nacional de Estadística se han propuesto contar con mejores datos que atiendan al tema de la equidad.
Santo Domingo, República Dominicana. (Marzo de 2023). El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó el trabajo que se realiza desde la institución y el Gobierno para fortalecer las estadísticas económicas, con el objetivo de impulsar mejores políticas públicas y de calidad para el bienestar de la gente.
“Nos hemos propuesto llevar las estadísticas económica a otro nivel y expandiendo su cobertura, haciéndolas mucho más oportunas”, apuntó Isa Contreras en su discurso en el “Seminario Internacional de presentación de resultados de la Iniciativa para el fortalecimiento de las estadísticas empresariales con enfoque en las Mipymes”.
Sostuvo que desde el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Oficina Nacional de Estadística también se han propuesto contar con mejores datos que atiendan al tema de la equidad. En ese aspecto, el economista e investigador destacó la importancia del seminario internacional, que tuvo lugar en un hotel de la capital dominicana.
Al referirse a la importancia del fortalecimiento de las estadísticas empresariales enfocadas en las Mipymes, Isa Contreras, dijo que “para garantizar que nuestros productores se desarrollen se necesita contar con datos que permitan diagnosticar su realidad. Datos que nos ayuden a conocer cómo se produce con un enfoque desde el territorio, garantizando que el desarrollo nacional sea más inclusivo”.
Asimismo, consideró importante el desarrollo de tejido productivo en el país, atendiendo a las potencialidades productivas de cada territorio. En ese sentido, dijo que el Ministerio de Economía dio un paso significativo con la publicación, por primera vez, del estudio “Aproximando el PIB a nivel regional en República Dominicana”.
El ministro de Economía puntualizó que la iniciativa de fortalecimiento de las estadísticas empresariales con enfoque en las Mipymes se enmarca en la ventanilla ADELANTE 2, financiada por la Unión Europea, un socio estratégico de la República Dominicana, la cual permite acceder a recursos para el desarrollo de proyectos que tengan un impacto positivo en favor de los países latinoamericanos.
Indicó que permite el intercambio de experiencias técnicas, el aprendizaje de buenas prácticas, la transferencia de metodologías, el aprovechamiento de espacios para fomentar la creación de conocimiento, y propiciar asociaciones sólidas y de cooperación, como se establece en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17.
En esta triangulación se cuenta con la participación de dos grandes socios: el Instituto Nacional de Estadística de la República Oriental del Uruguay, y la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pyme de España.
Al respecto, Isa Contreras valoró la cooperación triangular que permite a países con las condiciones similares aprender de sus proyectos exitosos. Manifestó que tanto Uruguay como España son países con los que República Dominicana tiene una larga tradición de cooperación y lazos de hermandad.
Agradecimiento de la ONE
De su lado, la directora de la Oficina Nacional de Estadística, Miosotis Rivas Peña, agradeció a los participantes en la iniciativa. “Se que este día marcará un hito en favor del aprovechamiento de las estadísticas empresariales. Y es que desde la ONE estamos comprometidas a cumplir con el rol de proveer datos de calidad, acuñando esta frase que nos ha caracterizado: “Buenos Datos, Buenas Políticas”, expresó Rivas Peña.
En la actividad participaron María González Mata, jefa de Cooperación Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana; Jorge Morales, viceministro de Apoyo y Fomento a las Pymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes; Domingo García Pérez de Lema, director de FAEDPYME y Catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena en España; Augusto de los Santos, director de Estadísticas Económicas de la Oficina Nacional de Estadística; Diego García, encargado de departamento de encuestas de actividad económica (INE Uruguay). También invitados especiales del sector empresarial, público y académico.