Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Ministro de Economía destaca el impulso de una cultura de planificación para mejorar calidad de vida de la gente

Fachada del Ministerio de Economia
Ministerio de Economía publica resumen de indicadores económicos al 10 de enero de 2023
12 enero, 2023
El sociólogo y municipalista expresó que la Ley de Ordenamiento Territorial abre oportunidades a los ciudadanos y garantizó la existencia de una voluntad política nacional y congresual que ya la hizo realidad y que ahora se consolida con la voluntad de los gobiernos locales, la cual es determinante.
Ministerio de Economía comienza proceso de lanzamientos para elaboración de planes de ordenamiento territorial conforme la nueva Ley 368-22
13 enero, 2023
Mostrar todo

Ministro de Economía destaca el impulso de una cultura de planificación para mejorar calidad de vida de la gente

El economista e investigador, Pável Isa Contreras, manifestó que el Gobierno asume con vigor la planificación y resaltó que en este 2023 la inversión pública gira hacia vivienda, agua potable y saneamiento y salud y se articula sinergias entre las diferentes instituciones para lograr resultados en áreas prioritarias.

El economista e investigador, Pável Isa Contreras, manifestó que el Gobierno asume con vigor la planificación y resaltó que en este 2023 la inversión pública gira hacia vivienda, agua potable y saneamiento y salud y se articula sinergias entre las diferentes instituciones para lograr resultados en áreas prioritarias.

Santo Domingo, República Dominicana. (Enero de 2023).  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó que el Gobierno impulsa una cultura de planificación para llevar al país por la ruta que necesita transitar, con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de vida de la gente.

“Desde el Ministerio de Economía estamos haciendo un gran esfuerzo para que quede bien asentado en el ADN del Estado la necesidad de llevar a cabo procesos de planificación”, puntualizó Isa Contreras, entrevistado por el equipo del programa “No se diga más”, por la emisora Top Latina (101.7 F.M).

En ese aspecto, manifestó que el Gobierno asume con vigor la planificación y resaltó que en este 2023 la inversión pública gira hacia vivienda, agua potable y saneamiento y salud y se articula sinergias entre las diferentes instituciones para lograr resultados en áreas prioritarias.

El economista e investigador afirmó que el principal reto del país es mantener el crecimiento con estabilidad y se trabaja para lograrlo, con el propósito de para mejorar el bienestar social.

“El objetivo fundamental es traducir estabilidad y crecimiento en bienestar para la gente, en un contexto donde hay muy pocos recursos”, enfatizó el catedrático universitario.

El ministro se refirió a los efectos de la pandemia Covid-19 y luego a la crisis de precios y energética “que nos va a costar RD$65 mil millones”, una cifra equivalente a unos 50 años del presupuesto del Ministerio de Mujer.

Isa Contreras resaltó el lanzamiento en el municipio de Azua del piloto Comunidades de Cuidado para involucrar al Estado, a la comunidad y gobiernos locales en la creación de una oferta de cuidados en el país para dar atenciones a la gente que lo necesite como niños, niñas y personas con discapacidad.

Éxito del X Censo Nacional de Población y Vivienda

El ministro de Economía reafirmó que el X Censo Nacional de Población y Vivienda fue sumamente exitoso, lo que se mide por la alta cobertura que logró que se proyecta por encima de un 95%.

Consideró que la clave del éxito del censo fue la actitud de la gente que lo asumió y entendió como un compromiso del país para generar datos para la creación de políticas públicas, lo que indica muy bien la calidad de ciudadanía dominicana. Adelantó que los resultados generales o globales serán dados a conocer en marzo próximo.

Gobierno prioriza la zona fronteriza

Isa Contreras informó que el Gobierno y el Ministerio de Economía, como ente articulador y facilitador de la planificación, prioriza la zona fronteriza, con el propósito de reducir las brechas para lograr cohesión social y territorial.

En ese sentido, explicó que el Ministerio de Economía creó la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza que junto a las instituciones del Gobierno articuló y elaboró la Estrategia de Desarrollo en la Zona Fronteriza (MiFronteraRD) que marca el camino para reducir las brechas y distancias sociales.

Detalló que el Gobierno se ha volcado a la frontera con tres proyectos que son tractores para la transformación de la frontera. Se refirió al proyecto en Pedernales, Plan San Juan, y Manzanillo.

En cuanto a las provincias del Cibao Noroeste, dijo que la transformación será significativa con el desarrollo de un hub logístico importante y se apuesta por una expansión del parque industrial en Dajabón y Montecristi para generar empleos, además de las iniciativas energéticas.

Explicó que Plan San Juan impulsa una transformación de la agricultura y de la actividad económica en sentido general en Elías Piña y en San Juan.

En cuanto a Pedernales, dijo que se trata de un modelo para un desarrollo turístico en toda la región Enriquillo que también impulsa la vinculación vial y la agropecuaria en la zona.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend