Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Ministerio de Economía realiza taller sobre Anteproyecto de la Ley de Agua de la República Dominicana

Viceministra Olaya Dotel afirma Corredor Biológico del Caribe es de gran valor para la conservación de la biodiversidad y la conectividad
19 abril, 2021
Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y Ordenadora Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, participa en el acto de presentación de la Estrategia Nacional Apícola y avances del proyecto del componente de apoyo al Sector Apícola, le acompañan en la mesa de honor José Español, encargado de Promoción de Mercado Interno del Ministerio de Industria y Comercio; Geovanny Molina, director general de Ganadería, y Aldo Paula, de la Universidad ISA.
Presentan Estrategia Nacional Apícola y avances del proyecto del componente de apoyo al Sector Apícola
19 abril, 2021
Mostrar todo

Ministerio de Economía realiza taller sobre Anteproyecto de la Ley de Agua de la República Dominicana

Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; el director ejecutivo del Gabinete de Agua, Gilberto Reynoso; el director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados, Felipe Suberví; participan en el taller sobre Anteproyecto de la Ley de Agua de la República Dominicana.

Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; el director ejecutivo del Gabinete de Agua, Gilberto Reynoso participan en el taller sobre Anteproyecto de la Ley de Agua de la República Dominicana.

El ministro Ceara Hatton sostuvo que el objetivo del taller es crear los contenidos para visibilizar la brecha de agua existente en nuestro país, y establecer las modificaciones a la Ley de Agua actual.

Santo Domingo, República Dominicana (Abril de 2021). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo organizó junto al gabinete de Agua un taller para la “Revisión del anteproyecto de Ley de Agua” en procura de adecuar la pieza legislativa que tiene 59 años de vigencia y casi tres décadas de discusión en las cámaras de representantes del Congreso Nacional.

La actividad fue encabezada por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; el director ejecutivo del Gabinete de Agua, Gilberto Reynoso; el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado, Felipe Suberví; director del Instituto Nacional de Aguas Potables Alcantarillado, Wellington Arnaud; y técnicos y especialistas del Gabinete de Agua, con el objetivo visibilizar la brecha de agua existente en nuestro país.

El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, donde el ministro Ceara Hatton, explicó la importancia de llegar a un acuerdo con todas las instituciones que tienen que ver con el tema del agua, para lograr un documento que refleje desde un punto técnico, la posición de todos los organismos oficiales que participan en el gabinete del agua.

Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables Alcantarillado, Wellington Arnaud; participan en el taller sobre Anteproyecto de la Ley de Agua de la República Dominicana.

Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables Alcantarillado, Wellington Arnaud; participan en el taller sobre Anteproyecto de la Ley de Agua de la República Dominicana.

Ceara Hatton sostuvo que el objetivo del taller es crear los contenidos para visibilizar la brecha de agua existente en nuestro país, y establecer las modificaciones a la Ley de Agua actual. El taller busca que el agua, un recurso finito, sea garantizado para su buen uso ya que su sostenibilidad es garante del desarrollo, puntualizó el ministro de Ceara Hatton.

El director ejecutivo del Gabinete de Agua, Gilberto Reynoso, precisó que, “nos encontramos en un punto de inflexión con respecto al agua en República Dominica, si se mantienen las actuales prácticas de gestión y uso del recurso hídrico, nos llevará a una crisis que sería difícil de revertir”.

Además, agregó que “aún estamos a tiempo de decidir qué camino debemos seguir y esta actividad servirá para lograr sinergias que ayuden a alcanzar el desarrollo sostenible del manejo del tema”.

El director ejecutivo del Gabinete de Agua explicó que el agua como recurso natural tiene tres importantes atributos a tener en cuenta, que son la cantidad, la calidad y oportunidad y persigue el equilibrio económico, social y ambiental.

La actividad de análisis, discusión y reformulación del Anteproyecto General de Agua tiene una duración de dos días con 20 horas ininterrumpidas de trabajo, intercambios de ideas y puntualizaciones para la reforma de la vetusta Ley de Agua.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend