Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Ministerio de Economía publica resumen de indicadores económicos al 24 de abril

Ya esta disponible marzo 2023
Ministerio de Economía destaca ralentización de la inflación en marzo de 2023
25 abril, 2023
taller Catastro Multipropósito -Pepillo Salcedo
Ministerio de Economía y BID realizan taller de información catastral para el Ordenamiento Territorial Municipal
25 abril, 2023
Mostrar todo

Ministerio de Economía publica resumen de indicadores económicos al 24 de abril

Fachada del Ministerio de Economia

 La publicación establece que, en la semana del 22 al 28 de abril, los precios de los combustibles en el mercado nacional se mantuvieron invariables, con la excepción del avtur, que experimentó una disminución de RD$ 10.60 con respecto a la semana anterior.

Santo Domingo, República Dominicana. (Abril de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes sobre los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para la República Dominicana al 24 de abril del 2023.

El resumen, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, indica que, al 21 de abril, el precio del petróleo WTI se incrementó en 0.75 %, con respecto al día anterior; para cotizar a US$ 77.87 por barril.

Detalla que los precios de algunos commodities agrícolas registraron reducciones, como el aceite de soya (-1.89 %), la soya en granos (-0.93 %), el maíz (-0.08 %), el trigo (-0.90 %) y el café (-0.87 %), respecto al día anterior. En cambio, el precio del cacao se incrementó un 2.72 %.

En cuanto a los precios de los metales, agrega la publicación, se observó una disminución del níquel en 2.47 % y del oro en 1.40 %, en comparación con el día anterior.

En la semana del 22 al 28 de abril, los precios de los combustibles en el mercado nacional se mantuvieron invariables, con la excepción del avtur, que experimentó una disminución de RD$ 10.60 con respecto a la semana anterior.

Al 20 de abril, continúa el resumen, la tasa de interés activa promedio ponderado fue de 15.29 %, mientras que la tasa de interés pasiva promedio ponderado fue de 9.57 %, registrando una variación ambas una reducción de 1.49 puntos porcentuales (p.p.) y 0.11 p.p., respectivamente.

Sostiene que, al 21 de abril, los indicadores de bolsa cerraron la semana con incrementos. El DOW 30 aumentó en 0.07 %, el S&P 500 en 0.09 %, el RUSSELL 2000 en 0.10 % y el NASDAQ en 0.11 %, con respecto a la cotización del día anterior.

Al 21 de abril, señala la publicación, se observó que el peso dominicano adquirió valor (se apreció) respecto al dólar estadounidense (-0.04 %), yuan chino (-0.13 %) y el dólar canadiense (-0.15 %), en relación con la cotización del día anterior. En cambio, perdió valor (se depreció) respecto al euro (0.27 %) y el yen japonés (0.40 %).

Datos obtenidos del Tablero de Indicadores Económicos al 24 de abril del 2023, disponible en la sección Datos de la web del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Send this to a friend