La publicación indica que, en la semana del 10 al 16 de diciembre, los precios de los principales combustibles se mantuvieron invariables con respecto a la semana anterior, con la excepción del avtur, que registró una reducción de RD$ 35.00.
Santo Domingo, República Dominicana. (Diciembre de 2022). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes sobre los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para la República Dominicana al 12 de diciembre del 2022.
La publicación de la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social sostiene que, al 09 de diciembre, el precio del petróleo WTI se redujo en 0.62 %, con respecto al día anterior; para cotizar a US$ 71.02 por barril.
Explica que los precios de algunos commodities agrícolas registraron también reducciones, como el aceite de soya (-2.05 %), la soya en granos (-0.17 %), el trigo (-1.59 %) y el cacao (-1.52 %). En cambio, los precios del café (0.54 %) y el maíz (0.44 %) se incrementaron respecto al día anterior.
En cuanto a los precios de los metales, señala el resumen, se observó una reducción del níquel (-0.98 %) y un incremento del oro (0.53 %) con respecto al día anterior.
En la semana del 10 al 16 de diciembre, continúa la publicación, los precios de los principales combustibles se mantuvieron invariables con respecto a la semana anterior, con la excepción del avtur, que registró una reducción de RD$ 35.00.
Agrega que, al 07 de diciembre, la tasa de interés activa promedio ponderado fue de 14.67 %, mientras que la tasa de interés pasiva promedio ponderado fue de 9.67%, registrando una variación respecto al día anterior de 3.72 p.p. y 1.51 p.p., respectivamente.
Al 09 de diciembre, establece el resumen, los indicadores de bolsa cerraron la semana con reducciones. El RUSSELL 2000 se redujo en 1.19 %, el DOW 30 en 0.90 %, el S&P 500 en 0.73 % y el NASDAQ en 0.70 %, en comparación con la cotización del día anterior.
La publicación indica que, al 09 de diciembre, se observó que el peso dominicano perdió valor (se depreció) respecto al dólar estadounidense (0.18 %), al euro (0.56 %), al yuan chino (0.48 %) y al dólar canadiense (0.61 %), en relación con el día anterior. En cambio, el peso dominicano se apreció (ganó valor) respecto al yen japonés (-0.05 %).
Datos obtenidos del Tablero de Indicadores Económicos al 12 de diciembre de 2022, disponible en la sección Datos de la web del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.