Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Ministerio de Economía, preparado para dar seguimiento a temporada ciclónica de 2023

Misión Brasileña Productores Agua Coop Int.
Ministerio de Economía recibe misión brasileña sobre producción de agua en las comunidades rurales
1 junio, 2023
presentación viceministro Alexis Cruz Banco Mundial
Viceministro Alexis Cruz explica uso y relevancia del PIB a nivel regional para la formulación de políticas públicas en seminario del Banco Mundial
1 junio, 2023
Mostrar todo

Ministerio de Economía, preparado para dar seguimiento a temporada ciclónica de 2023

temporada ciclónica de 2023

La directora de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Mercedes Feliciano, explica que, en caso de que un fenómeno meteorológico impacte al país, el Ministerio de Economía se encarga de realizar un informe sobre daños y pérdidas económicas directas e indirectas para agilizar la recuperación.

Santo Domingo, República Dominicana. (Mayo de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo está listo para darle seguimiento a la temporada ciclónica del presente año, que inicia este primero de junio y concluye el 30 de noviembre, período en el que se esperan entre 12 y 17 ciclones tropicales, de los cuales entre 5 y 9 podrían convertirse en huracanes.

La directora de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, Mercedes Feliciano, explica que, en caso de que un fenómeno meteorológico impacte al país, el Ministerio de Economía se encarga de realizar un informe sobre daños y pérdidas económicas directas e indirectas para agilizar la recuperación sostenible.

“Desde el Ministerio de Economía damos seguimiento a los fenómenos atmosféricos que pudieran afectar a las personas, sus medios de vida, los servicios y su cadena de valor”, puntualizó.

La directora indicó que luego del impacto del huracán Fiona en septiembre del año pasado, se calculó una pérdida estimada de 0.3% del producto interno bruto (PIB).

Feliciano detalló que este informe fue realizado a partir de las informaciones que suministraron otras instituciones y permitió probar el Sistema de Recopilación y Evaluación de Daños para la República Dominicana (SIRED-RD), una herramienta que se gestiona desde la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático del Ministerio de Economía.

Esta herramienta tecnológica, diseñada para cuantificar de manera sectorial las pérdidas económicas y los daños socioeconómicos provocados a partir de la ocurrencia de eventos perturbadores, posee una metodología científica que involucra a las instituciones sectoriales y otros actores y captura los problemas ocasionados por los desastres en los territorios

Send this to a friend