Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Ministerio de Economía informa inflación sigue ralentizándose y en marzo pasado se registró la menor desde diciembre de 2020

el ministro Pável Isa Contreras sostiene que el Estado dominicano debe dejar un legado nuevo en el desarrollo de la ruralidad.
Ministerio de Economía impulsará el desarrollo rural y la transformación agropecuaria
8 mayo, 2023
8-5-23 NP Ministro Isa Contreras en Red Misericordia
Ministro de Economía recorre instalaciones de la Fundación Red Misericordia y conoce acerca de su labor y prioridades
8 mayo, 2023
Mostrar todo

Ministerio de Economía informa inflación sigue ralentizándose y en marzo pasado se registró la menor desde diciembre de 2020

Ministro Pavel Isa Contrera

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó en rueda de prensa en Santiago que la inflación está cediendo, al referirse a los efectos que causó el Covid-19, agravados por la guerra en Ucrania.

Santo Domingo, República Dominicana. (Mayo de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que la inflación continuó ralentizándose en marzo pasado y registró una variación internanual de 5.90%, la menor en los últimos 27 meses (desde diciembre de 2020).

Al respecto, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó en rueda de prensa en Santiago que la inflación está cediendo, al referirse a los efectos que causó el Covid-19 y que se agravó por la guerra en Ucrania.

“El país superó la crisis de la covid-19, fue muy desafiante, pero bajo el liderazgo de todo el Gobierno y la participación de la sociedad pudimos salir ilesos de esa experiencia y recuperarnos a una velocidad con una intensidad que ha sido ejemplo en el mundo y con daños mucho menores a lo que pudiéramos haber tenido”, afirmó Isa Contreras.

El “Informe de Situación Macroeconómica: Seguimiento de coyuntura” marzo 2023”, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, puntualiza que el grupo que tuvo mayor contribución en la moderada inflación de marzo fue Comunicaciones, dada las reducciones observadas en los precios de los servicios de telefonía, televisión e internet.

A nivel regional, precisa el informe, el Este experimentó en marzo la inflación interanual más alta (6.57 %), aunque menor en 0.40 p.p. a la registrada en el mes anterior (6.97 %). En magnitud, le siguen la región Sur (6.26 %) y la región Norte (6.21 %), no obstante, con tasas inferiores a las observadas en febrero. La región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, tuvo la menor variación interanual, equivalente a 5.41 %.

Send this to a friend