El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Temístocles Montás, junto a autoridades del Banco Mundial, presentaron este lunes un programa para evaluar y mejorar las regulaciones comerciales a los pequeños y medianos negocios en el país.
El funcionario explicó que el programa permitirá identificar las buenas prácticas para los negocios y hará recomendaciones para alcanzar las regulaciones empresariales que más impulsen el desarrollo en República Dominicana, y que será comparado con investigaciones similares realizadas en ciudades de Panamá, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras.
Este estudio, denominado “Doing Business en Centroamérica y República Dominicana”, fue discutido durante un encuentro celebrado en el Salón Los Trinitarios, en la segunda planta del Palacio Nacional, en presencia de una misión del Banco Mundial que estuvo acompañada del representante de ese organismo en el país McDonald Benjamín.
El estudio compilará datos referente a la facilidad para hacer negocios, “generando una clasificación entre localidades”, señaló Montás, de acuerdo a una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
Este programa subnacional es financiado por la USAID, la Corporación Financiera Internacional y la Agencia Canadiense de Cooperación. Tiene un costo aproximado de 800 mil dólares.
Vista de la reunión sostenida este lunes en el Palacio Nacional entre representantes del Ministerio de Economía, encabezados por su titular, ingeniero Temístocles Montás y una misión del Banco Mundial que se encuentra en el país evaluando el clima de negocios.
Montás estuvo acompañado en el encuentro de los viceministros de Gestión de Competitividad, Juan Reyes y de Planificación, Juan Monegro; así como de la Directora de Clima de Negocios del Ministerio de Economía, Sandra González.
El estudio evaluará las áreas de apertura de empresa, manejo de permiso de construcción, registro de propiedad y comercio transfronterizo.
María Camila Roberts, representante del Banco Mundial en el área de Negocios, dijo que estos estudios se realizan en países que como República Dominicana están comprometidos a mejorar el ambiente de negocios y la regulación empresarial.
La misión encargada de realizar este estudio se reunirá con representantes de diversas entidades estatales, privadas, de profesionales y de la sociedad civil para realizar su levantamiento.
Vista de la reunión sostenida este lunes en el Palacio Nacional entre representantes del Ministerio de Economía, encabezados por su titular, ingeniero Temístocles Montás y una misión del Banco Mundial que se encuentra en el país evaluando el clima de negocios.
Durante el anuncio de este programa en el Palacio Presidencial por el Banco Mundial estuvieron presentes, además de Roberts, Frédéric Bustelo, Pilar Sánchez-Bella y Mario Nascimento.
Estos estudios del Banco Mundial han medido 292 reformas en 355 ciudades y 55 economías con pequeñas y medianas empresas en Centroamérica y República Dominicana.
Al dar a conocer este programa se explicó a después de reunir los datos de facilidades de negocios, el Banco los clasificará por localidades, identificará las buenas prácticas y elaborar.