El viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD, Inocencio García Javier, recibe el galardón Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, categoría oro. Lo acompañan de izquierda a derecha, la representante residente del PNUD, Inka Mattila; la ministra de la Mujer, Janet Camilo y la viceministra de Coordinación y Proyectos de Seguridad e Inversión de la Presidencia de la República, Tania Guenen.
Santo Domingo, República Dominicana (septiembre 2019). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) obtuvo el Sello de Oro de Igualdad de Género en el Sector Público. La institución obtuvo el primer lugar entre los 12 países de América Latina participantes en la premiación y la actividad tuvo lugar en el hotel Intercontinental Real Santo Domingo.
El MEPyD recibió el máximo galardón junto a otras tres instituciones estatales: el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales de la Vicepresidencia de la República, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Junta Central Electoral (JCE).
El Sello de Igualdad de Género en el Sector Público es una iniciativa global del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) liderada por el Ministerio de la Mujer, que pretende eliminar las brechas laborales de género y toda forma de discriminación hacia la mujer en el ámbito laboral y de los servicios que prestan las instituciones públicas.
Las organizaciones públicas premiadas iniciaron en julio de 2018 la implementación del Sello de Igualdad de Género mediante un autodiagnóstico y análisis de género; también, con la creación de políticas institucionales y transformaciones destinadas al logro de la igualdad. Este proceso de evaluaciones les permitió obtener las medallas de oro, plata y bronce.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, afirmó que el MEPyD, como órgano rector de la planificación en el país, encamina un proceso de diseño organizacional y de políticas internas orientadas a incluir la perspectiva de género en la institución y en el accionar con la ciudadanía.
Destacó que, en el proceso organizacional diseñado en torno a la igualdad de género, el MEPyD ha logrado metas importantes y mostró su satisfacción y orgullo por las políticas de igualdad de género implementadas.
«Hemos desarrollado importantes capacitaciones y el presupuesto ha sido impactado por esta política de igualdad. Así que yo pudiera decir que el MEPyD tiene un antes y un después luego de nuestra política institucional de igualdad de género», precisó el funcionario
El ministro Juan Ariel Jiménez expresó estas consideraciones sobre la política de género en el MEPyD a través de un video presentado en el acto de la premiación del Sello de Igualdad de Género en el Sector Público, donde el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo alcanzó el máximo galardón de la premiación.
Al recibir el Sello de Oro, el viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD, Inocencio García Javier, en representación del ministro Juan Ariel Jiménez, agradeció la reconocimiento y recordó que el MEPyD es un centro de pensamiento que incorpora la perspectiva de género como una oportunidad para asegurar el compromiso hacia un nuevo modelo de desarrollo inclusivo, universal y sostenible, que sitúe en el centro de todas las acciones y políticas públicas los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Consideró que con la aplicación del Sello de Igualdad de Género se avanza en el cumplimiento de las ordenanzas, de la Constitución y de la Estrategia Nacional del Desarrollo para transversalizar el enfoque de género en las políticas públicas y acciones que contribuyan al respeto de los derechos humanos de hombres y mujeres.
En la ocasión, el Gabinete de Políticas Sociales de la Vicepresidencia de la República también fue reconocido en la categoría de oro. La Junta Central Electoral obtuvo galardón de plata y el Instituto Dominicano de Aviación Civil ganó bronce.
Video: