Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

MEPyD firma Carta de Intensión con el Banco Mundial para la venta de certificados de carbono estimados en 35 millones de dólares

Foto
RD detalla avances en creación de herramientas para planificación del desarrollo territorial
16 junio, 2016
Foto
MEPyD, FAO y JICA coordinan “Estudio sobre el Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y la RD”
17 junio, 2016
Mostrar todo

MEPyD firma Carta de Intensión con el Banco Mundial para la venta de certificados de carbono estimados en 35 millones de dólares

Foto

El Ministro de Economía, Temístocles Montás y el Representante del Banco Mundial en el país, Mcdonald Benjamin, suscriben la carta de intención para la venta de certificados de carbono en presencia del Director de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Pedro García y del Viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD, Inocencio García Javier.

El proyecto que será ejecutado por el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Banco Mundial firmaron en el Palacio Nacional una carta de intensión para la venta de certificados de carbono generados por el “Programa de Reducción de Emisiones de la República Dominicana, estimados en 35 millones de dólares.

El convenio que fue firmado por el titular del MEPyD, ingeniero Temístocles Montás, en presencia del representante del Banco Mundial en el país, Mcdonald Benjamin, en el Palacio Nacional, contempla la potencial venta de 7.5 millones de toneladas de carbono.

El proyecto ha sido diseñado y será gestionado y ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entidad responsable del manejo y fomento de los bosques en el país, informó la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.

A través de este mecanismo de reducción y remoción de carbono a partir del buen manejo y protección de los bosques, la República Dominicana reforzará los esfuerzos que se realizan para mitigar los gases de efecto invernadero y mejorar nuestra adaptación a los efectos adversos del cambio climático, agrega la nota.

Foto

El Ministro de Economía, Temístocles Montás y el Representante del Banco Mundial en el país, Mcdonald Benjamin, se estrechan las manos tras la firma del convenio en un acto en el Palacio Nacional.

El Director de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Pedro García, explicó que con el dinero recibido mediante la venta de los certificados de carbono generados por el programa, se compensará a los productores nacionales que protegen los bosques.

“Para esto hay que medir el carbono que los bosques están reteniendo para luego emitir certificados de carbono que serán adquiridos por el Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques, administrado por el Banco Mundial, agregó García.

Destacó que por más de cinco décadas, República Dominicana viene aplicando una política forestal, que se ha reflejado en el incremento de la cobertura boscosa. “Producto de este trabajo que hemos venido realizando, es de lugar que ya empecemos a recibir algunos beneficios, dijo.

De su lado, el representante del Banco Mundial subrayó que el acuerdo sella un paso de trascendental importancia para el país y expresó la satisfacción del organismo internacional con este tipo de apoyo que tiene como propósito fundamental combatir los efectos del cambio climático, como son el calentamiento global o efecto invernadero.

Foto

El Ministro de Economía, Temístocles Montás y el Representante del Banco Mundial en el país, Mcdonald Benjamin, al centro, acompañdo de Pedro García, Director de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente; Inocencio García Javier, Viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD y de Rodrigo Martínez, especialista del organismo financiero internacional.

Tras esbozar las razones por la que los bosques se hacen cada vez más imprescindibles, habló de los avances que alcanzados en el país en los últimos años, que según sus explicaciones ha llevado a una recuperación de la cobertura boscosa, la cual representa aproximadamente el 40 % del territorio nacional.

El acto de firma de convenio estuvieron presentes, también, el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García Javier y el especialista del Banco Mundial, Rodrigo Martínez.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend