Decenas de empleados del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) ejecutaron este fin de semana un operativo de prevención y eliminación del mosquito transmisor del virus del Zika en el municipio turístico de Las Terrenas.
El personal fue agrupado en brigadas que fueron diseminadas por distintos sectores, acompañadas en ocasiones por el ministro Juan Temístocles Montás en el terreno, actitud que el funcionario calificó de estímulo y apoyo al personal que dirige.
Montás estuvo acompañado por el doctor Efraín de la Rosa, director del hospital Pedro A. Paulino, donde fue montado el operativo, al cual se presentó luego de cumplir un compromiso oficial en Samaná.
En Las Terrenas fue recibido por los funcionarios de su ministerio Radhamés Domínguez, veministro Técnico Administrativo; el director Administrativo, Nelson Felipe Valdez, el director financiero, Manolo Caba, y el arquitecto Nelson Toca, asesor, a quienes se unió luego el viceministro de Planificación, Juan Tomás Monegro, así como por el diputado Miguel Angel Jazmín, informó la Unidad de Comunicaciones.
En los operativos participaron el terreno los directores generales Magdalena Lizardo, de la Unidad de Análisis Económico y Social (UAES); Roger Abreu, del Departamento Legal, y Nelson Pérez, de Informática.
Mientras el personal ejecutaba los operativos estuvo acompañado por promotores de la Dirección del Ministerio de Salud Pública en Samaná y apoyados en la logística por la Policía Turística local.
El contingente de funcionarios, técnicos y servidores en general recorrió distintos sectores del municipio identificados con camisetas estampadas con el acrónimo del MEPyD y acompañado por los promotores de salud, identificados con gorras verdes.
Miles de prospectos o “brochures” fueron distribuidos a las familias visitadas para que conocieran la forma en que el mosquito Aedes aegyptis transmite el virus del Zika, los síntomas de la enfermedad y las medidas que deben ser tomadas para prevenirla.
Entre otros, el viceministro Tecnico Administrativo, Radhamés Domínguez y el Director Administrativo, Nelson Valdez, involucrados junto a personal de la institucion.
En efecto las familias recibieron cloro en botellas de plástico para untar a los bordes de tanques depósito de agua y de otros recipientes y en los casos para los cuales estaba indicado, entregaron mosquiteros exclusivamente a las embarazadas.
Esta medida está relacionada con la confirmación científica de que el virus del Zika provoca una reducción en el tamaño del cerebro de los hijos nacidos de embarazadas afectadas por la enfermedad.
El ministro Montás recordó que de acuerdo a las estadísticas reveladas por la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, Las Terrenas es uno de los municipios de menor cantidad de casos de Zika.
En ese sentido el director del hospital recordó que precisamente se mantienen realizando acciones de reforzamiento, entre las cuales citó y agradeció este operativo del MEPyD.