Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

MEPyD designa salón con el nombre del economista José Luis Alemán

Ministro de Economía cita temas trataría el Presidente en viaje a China
30 octubre, 2018
República Dominicana seleccionada para encabezar el comité ejecutivo de la Minurvi de la región Caribe
31 octubre, 2018
Mostrar todo

MEPyD designa salón con el nombre del economista José Luis Alemán

El ministro de Economía, Isidoro Santana, develiza la placa con el nombre del padre José Luis Alemán, junto al vicerrector de campus de la PUCMM, David Álvarez, y el director de la UAAES del MEPyD, Alexis Cruz.

El ministro de Economía, Isidoro Santana, dijo que Alemán fue un científico social en toda su dimensión

Santo Domingo, República Dominicana.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) rindió un homenaje este martes a la memoria del padre José Luis Alemán, maestro de varias generaciones de economistas, al designar con su nombre el salón del Viceministerio Técnico Administrativo.

La placa con el nombre del padre Alemán fue develizada por el ministro de Economía, Isidoro Santana, junto al vicerrector de campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), David Álvarez, y el director de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social (UAAES) del MEPyD, Alexis Cruz.

Alemán fue director por más de 30 años de la Escuela de Economía de la PUCMM, donde comenzó como profesor, tras obtener un Doctorado en Economía de la prestigiosa Universidad de Frankfurt, Alemania.

El ministro de Economía, Santana, al ponderar las cualidades del padre Alemán, expresó que su título dice economista, pero fue un científico social en toda su dimensión.

“Recordar el ser humano, su gran preocupación por la sociedad dominicana, por el desarrollo económico, pero también por la vida de los campesinos del Cibao, los del valle, de la sierra, los de los barrios de Santo Domingo y de cualquier lugar de la República Dominicana”, manifesto Santana.

El funcionario definió al sacerdote como una persona de trato agradable que tiene una enorme influencia en el pensamiento económico dominicano.

“Que más currículo que decir el padre Alemán, no se necesita más que decir ese nombre en este país, para que todo el mundo sepa de quien estamos hablando”, manifestó Santana.

La semblanza con la trayectoria de economista, docente y escritor del sacerdote fue leída por el coordinador del área de Finanzas Públicas de la UAAES, Martín Francos, quien también es director de la Escuela de Economía de PUCMM.

El coordinador del área de Finanzas Públicas de la UAAES, Martín Francos, quien también es director de la Escuela de Economía de PUCMM, da lectura a la semblanza del padre José Luis Alemán.

De su lado, el vicerrector de campus de la PUCMM, Álvarez, agradeció al ministro Santana y al personal del MEPyD, el homenaje al padre Alemán , en nombre de las autoridades universitarias.

El vicerrector de campus de la PUCMM), David Álvarez agradece el homenaje a la memoria del padre José Luis Alemán.

Álvarez también ponderó la obra de Alemán para crear tradición en la sociedad y dijo que escribió de filosofía, moral, política y de antropología.

Al acto de designación del salón participaron funcionarios del MEPyD, autoridades de la PUCMM, representantes del Servicio Jesuita y amigos de  Alemán.

El padre Alemán nació en México el 16 de septiembre de 1928 y falleció a los 79 años el 24 de diciembre de 2007 en el país.

El 17 de diciembre de 1993, la PUCMM le otorgó el rango de Profesor Emérito y el 17 de Mayo de 2007 le confirió el Doctorado Honoris y Causa. El 18 de diciembre de 2007, en un acto la Fundación Corripio le concedió el Premio de Economía.

Obras publicadas por Alemán

Pensar Económico (Centro Fe y Cultura Belarmino, 2007), De Religión, Moral, Economía y otros caminos (PCUMM, 2002), Reforma Social y disminución de la pobreza (UCMM, 1997), Crisis de la economía mundial (UCMM, 1985), Teoría Económica del desarrollo y el subdesarrollo (UCMM, 1978), Economía dominicana (1975), entre otras.

 

 

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend