Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

La UAAES capacita a servidores de INAPA sobre el SIRED-RD

Funcionarios del MEPyD participan en conferencia ministerial sobre economía verde en Brasil
2 julio, 2019
Gobierno dominicano y PMA firman carta de entendimiento para ejecutar Plan Estratégico 2019-2023
3 julio, 2019
Mostrar todo

La UAAES capacita a servidores de INAPA sobre el SIRED-RD

El director de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Sociales (UAAES), Alexis Cruz, fue el primer disertante del taller exhortando a los participantes a aprovechar las orientaciones de los técnicos del MEPyD sobre el SIRED y su desempeño tras el paso de un fenómeno extremo de la naturaleza.

El director de la UAAES, Alexis Cruz, afirmó que el objetivo del taller es facilitar a los técnicos de INAPA en el uso y aprendizaje de la nueva plataforma tecnológica que permitirá cuantificar los daños post desastre en tiempo real.

Santo Domingo, República Dominicana (julio 2019). – La Unidad Asesora de Análisis Económico y Sociales (UAAES) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) capacitó a servidores públicos del Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA) sobre el Sistema de Recopilación y Evaluación de Daños de la República Dominicana (SIRED-RD).

El taller fue impartido en el salón Tito Ciriaco de la institución por el coordinador de Medio Ambiente y Gestión de Riesgos de la UAAES, Delio Rincón; el administrador del SIRED-RD y analista de seguridad informática, Víctor Noboa; Nicky Castillo, analista de programación, y Luz Patria Bonilla, analista sectorial de la UAAES.

El director de la UAAES, Alexis Cruz, afirmó que el objetivo del taller es facilitar a los técnicos de INAPA el uso y aprendizaje de la nueva plataforma tecnológica que permitirá cuantificar los daños post desastre en tiempo real.

Dijo que tan pronto la evaluación se realice en cualquier punto del territorio nacional afectado por un ciclón, sismo o tormenta tropical, los facilitadores podrán enviar de manera ágil y eficiente la información colectada a fin de que el Gobierno Central decida la autorización de inversión pública en las zonas afectadas.

El encargado del departamento de Formulación, Monitoreo y Evaluación de Proyectos, Freddy Feliciano, agradeció a los técnicos del MEPyD la iniciativa que permitirá una mayor comprensión del nuevo sistema de colección de datos. Convidó a los servidores de INAPA a aprovechar al máximo la capacitación.

SIRED

El pasado mes de mayo, el Gobierno presentó al país el Sistema de Recopilación y Evaluación de Daños para la República Dominicana (SIRED-RD), una plataforma tecnológica para la cuantificación sectorial y espacial del impacto económico y fiscal, causado por los desastres, desarrollada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

En el acto de lanzamiento del SIRED-RD, el ministro del MEPyD, Isidoro Santana, explicó que se trata de una iniciativa estatal para contar con un mecanismo ágil y oportuno que permita tener información rápida sobre los daños económicos que provocan los desastres, como las tormentas y huracanes.

Santana manifestó que el principal beneficio para la ciudadanía es que ahora el Gobierno actuará con mayor rapidez cuando se presente un desastre. “En ese caso se trata de evaluar el impacto en la economía en las regiones, sector, ciudades y comunidades rurales. Además, en qué renglón y la magnitud de lo siniestrado”, detalló el funcionario. El acto de lanzamiento tuvo lugar en el Salón Verde del Palacio Nacional.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend