- El nuevo ministro definió al MEPyD como “un gran centro de pensamiento a lo interno del Gobierno a favor de la sociedad”.
- Jiménez expresó su compromiso innegociable e inflexible con la ética. Aseguró que actuará en consecuencia con quienes actúen al margen de ella.
Santo Domingo, República Dominicana (15 de agosto de 2019). El economista Juan Ariel Jiménez, al asumir como ministro de Economía el 1ero de agosto del presente año, se comprometió a estrechar los lazos entre la sociedad y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y multiplicar los aportes que hace esa institución al desarrollo de República Dominicana.
Juan Ariel Jiménez, designado ministro por decreto 264-19 del 31 de julio, definió al MEPyD como “un gran centro de pensamiento a lo interno del Gobierno para el desarrollo de políticas públicas efectivas en favor de la sociedad”.
“Debemos enfatizar el diseño de iniciativas y políticas públicas necesarias para continuar el crecimiento económico y el desarrollo humano”, puntualizó el funcionario, quien es especialista en Administración Pública en el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.
Durante su discurso, Jiménez agradeció a Dios por la oportunidad de servir al pueblo dominicano y, por otro lado, al presidente Danilo Medina por la confianza que le fue depositada para ejercer las funciones del MEPyD.
“Tenemos el deber de reinventarnos constantemente y buscar nuevas formas de generar valor en favor de la sociedad, por lo que como equipo de liderazgo debemos promover un cambio de mentalidad a lo interno de nuestros equipos y promover cambios en los procesos gerenciales”, indicó Jiménez durante su reunión de presentación al personal directivo del MEPyD.
Además, manifestó su interés de que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo sea un espacio agradable para trabajar y donde se desarrollen constantemente las competencias del capital humano de la entidad.
Aseguró tener un compromiso innegociable e inflexible con la ética y que actuará en consecuencia con quienes actúen al margen de ella.
Perfil del ministro
Juan Ariel Jiménez ha ocupado cargos de alta responsabilidad en la Administración Pública. Hasta su nombramiento como ministro se desempeñaba como viceministro de políticas de desarrollo del Ministerio de la Presidencia, y previamente fue consejero del mismo ministerio.
Durante los seis años de trabajo en la Presidencia, se destacó por su participación en innumerables decisiones, tales como el Pacto Educativo, Política contra el Lavado de Activos, Ley de Alianzas Público Privadas, reforma de la seguridad social, entre otras.
El funcionario tiene una maestría en Administración Pública en el Desarrollo Internacional (MPA/ID) por la Universidad de Harvard. Es licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), graduado summa cum laude. Ha realizado cursos en la Escuela de Economía de Londres, Instituto FMI, BARNA y tiene certificación en prevención de lavado de activos por la FIBA.
Fue anteriormente subdirector de asuntos cambiarios en el Banco Central y economista II de dicha entidad.
En su experiencia laboral a nivel internacional, fue director de proyectos e investigador asociado del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, desde donde asesoró países como Guatemala, Etiopía y República Dominicana. Trabajó además en el Centro de Competitividad de Dubai.
Juan Ariel Jiménez en su experiencia académica ha fungido como asistente de profesor y jefe de asistentes de profesores en el Departamento de Economía de la Universidad de Harvard para las asignaturas de Microeconomía Intermedia y Macroeconomía Intermedia. En la PUCMM es profesor de desarrollo económico y políticas públicas.
Dirigió el proyecto de asesoría que culminó en el Informe Harvard para la Estrategia Nacional de Desarrollo de República Dominicana; Representó al Centro en la comisión del Foro Económico Mundial que analizó perspectivas de desarrollo para Haití y redactó el documento “Construyendo un mejor Haití.
Es además coautor del Atlas de la Complejidad Económica.
Durante su trayectoria ha recibido diferentes premios y reconocimientos, tales como promoción 2008 de las Becas Fullbright, mérito al egresado y la Beca Líder del Programa de la Fundación Carolina y el Grupo Santander para los 60 mejores graduados de América Latina, España y Portugal del año 2012.
Juan Ariel Jiménez como parte de sus habilidades habla fluido los idiomas inglés y francés y tiene dominio de italiano y portugués.