El viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD, Inocencio García Javier y el embajador de Japón, Takashi Fuchigami, ambos al centro, encabezan el acto de presentación de los expertos japoneses junto al representante residente de la JICA en el país, Akiko Oda; el ministro consejero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rober Takata y el gerente de recursos externos y relaciones internacionales de Infotep, Edgar Pimentel Yost, en representación de las instituciones receptoras.
El país recibió este jueves a doce expertos japoneses que aportarán en calidad de voluntarios sus conocimientos a instituciones públicas y privadas en mantenimiento automotriz, mercadeo, administración de empresas, artes visuales y en defensa personal.
Las instituciones beneficiarias de estas y otras disciplinas son el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Asociación Dominicana de Rehabilitación, el ayuntamiento de Dajabón, el instituto Superior de Formación Docente Emilio Prud´Homme en Santiago y al Centro de Educación y Promoción Rural en Villa Tapia.
También la Fundación APEC de crédito educativo, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en Santo Domingo y Santiago; la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS); la Escuela Nacional de Artes Visuales y la Federación Dominicana de kendo.
El grupo de voluntarios de la Agencia Internacional de Cooperación de Japón (JICA) fue recibido en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) por el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García Javier.
El Viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD, Inocencio García, pronuncia las palabras de apertura en la presentación de los voluntarios japoneses.
Estuvieron acompañados por el embajador de su país en la República Dominicana, Takashi Fuchigami, y por la representante residente de la agencia, Akiko Oda, informó la Unidad de Comunicaciones del Ministerio.
En el acto en el salón de conferencias del Centro de Capacitación y Planificación del Ministerio pronunciaron las palabras de bienvenida al grupo el viceministro García y el ministro consejero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Robert Takata, y en nombre de los voluntarios habló la señorita Shiho Umebayashi.
García Javier recordó que desde 1986 Japón apoya a la República Dominicana con el envío de cuatro grupos de voluntarios cada año, cooperación que representa un aporte técnico de gran valor para el país, de la que estos expertos .
Dijo que con la llegada de estos voluntarios en estos momentos, el último grupo en programación de este año, asciende a unos 58 los expertos japoneses en el país que colaboran con el desarrollo nacional en áreas prioritarias.
Mientras que el embajador japonés pidió a las instituciones públicas y privadas receptoras de los voluntarios aprovechar el potencial acumulado por cada uno de ellos en sus respectivas áreas.
Las palabras de agradecimiento en nombre de las entidades públicas y privadas receptoras de los voluntarios las pronunció Miguel Castillo Valenzuela, director de la Escuela Nacional de Artes Visuales del Ministerio de Cultura.