Escudo Institucional Responsive
Buscar
Generic filters

Imparten taller para la formulación definitiva de diagnóstico territorial

Foto
El BM aportará al país asistencia financiera y técnica para visibilizar la gestión de fondos públicos a ONGs
3 junio, 2015
Foto
Presentan a personal del MEPyD proyecto Ciudad Juan Bosch
8 junio, 2015
Mostrar todo

Imparten taller para la formulación definitiva de diagnóstico territorial

Foto

Especialistas de diversas instituciones mientras participan en un taller para la formulación definitiva del Diagnostico Territorial que auspicia la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del MEPyD.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) inició este lunes un taller para la formulación definitiva del diagnóstico territorial para el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) para facilitar la socialización con los sectores público, privado y sociedad civil.

El taller es organizado por la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT) en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realiza sus sesiones el salón de conferencias del MEPyD.

Durante tres días los participantes cuentan con los aportes de especialistas del Proyecto de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible en Centroamérica y República Dominicana (ODETCA), como parte del apoyo del Sistema de Integración Social Centroamericana (SISCA) y la Cooperación Alemana (GIZ) para el proceso de formulación de los instrumentos para el Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial en el país.

Foto

Erick Dorrejo y Marcos Martínez, funcionarios de la DGODT, figuran entre los instructores en el taller.

Una nota informativa de la Unidad de Comunicaciones del MEPyD explica que en la actividad participan el director de la DGODT, arquitecto Franklin Labour; el asesor en Planificación Territorial, Néstor Zapata, y especialistas en representación de ODETCA, así como técnicos del MEPyD y de Medio Ambiente.

El gerente de Proyectos de la DGODT, Erick Dorrejo explicó que el taller facilitado por ODETCA es para la formulación definitiva del diagnóstico territorial que va a ser utilizado como borrador de Gobierno para socializar con el sector público, privado y la sociedad civil con miras a elaborar la programación del PNOT.

Dorrejo manifestó que ese será el documento del Gobierno que verá la expresión territorial de las políticas públicas.

Imparten taller para la formulación definitiva de diagnóstico territorial

“La idea es que como manda el anteproyecto de ley de Ordenamiento Territorial y de Uso de Suelo que está en el Congreso este Plan de Ordenamiento Territorial sea un decreto presidencial al final, que indique a todo el país de manera clara cuáles son las estrategias en materia de políticas territoriales”, expresó el gerente de Proyectos.

ODETCA es un proyecto diseñado entre el Sistema de Integración Social Centroamericana y la GIZ que desde 2012 apoyan al país y a Centroamérica para impulsar procesos de ordenamiento territorial en la región.

MEPyD
MEPyD
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo
Send this to a friend